Con ‘La única persona negra en la habitación’, la autora italosrilankesa relata lo que significa ser vista como “la extranjera” en una sociedad que sigue sin asumirse diversa
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos
La vicepresidenta denuncia que se le instrumentalizó en 2022 para las elecciones, que en el Gabinete nunca se le dieron recursos para ejecutar, y que se le ha exigido ser sumisa
La escritora puertorriqueña actualiza su extraordinario libro de 2012, que reivindica el linaje afrodescendiente con relatos de un pasado de explotación y de un futuro utópico de restitución
La autora puertorriqueña publica una edición ampliada de ‘Las Negras’, en la que retoma historias de mujeres esclavizadas y las lleva a un escenario futurista: un juicio que les devuelve la dignidad y la verdad en el año 2229
En 2021, el presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley que convertía al Juneteenth en una fiesta federal oficial. Esta legislación histórica marcó un hito importante en el reconocimiento y la conmemoración de la emancipación de los afroamericanos esclavizados
La socióloga y fotógrafa estadounidense expone por primera vez en una institución europea en el marco de PHotoEspaña 2025, con una muestra que reinterpreta los retratos de personas negras bajo la mirada colonialista
Criminalizar a los menores migrantes en lugar de protegerlos contrasta con la benevolencia de la memoria nacional con quienes se enriquecieron vendiendo a africanos
Seis meses después de la sentencia de la Corte Constitucional que reconocía “racismo estructural”, las víctimas reclaman una reparación: “Las disculpas no reviven a los muertos”
Los resultados permitirán avanzar en medicina de precisión para poblaciones con ancestros negros o indígenas, hasta ahora muy poco estudiadas por la ciencia
El fotógrafo y artista visual Roque Boa Morte ha registrado más de 9.000 imágenes de esta celebración antes marginada y ahora elevada a patrimonio inmaterial
El académico y escritor de Nueva Orleans invita a descubrir en cada calle el pasado de su país con el libro ‘El legado de la esclavitud’ y llama a la lucha contra el autoritarismo
La firma de abogados IRAdvocates demanda a Starbucks por tráfico de personas en las plantaciones de café de Brasil y la ONG Coffee Watch exige a la Aduana de Estados Unidos que detenga las importaciones de grandes marcas por presuntos casos de trabajo forzado
El académico Dan Hicks rescata en su libro ‘Every Monument Will Fall’ (Todos los Monumentos Caerán) la historia del vaso hecho con restos humanos y otros muchos sacrilegios
La víctima fue comprada por unos 350 dólares por un matrimonio que le sometía a duros castigos y explotación infantil. La abuela ha sido acusada de trata
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
El orgullo por esa herencia en las escuelas de samba de Río de Janeiro pone de manifiesto la importancia y los prejuicios que aún genera un legado de más de 3.000 palabras
L’exposició del Museu Marítim de Barcelona convida a mirar més enllà de les façanes modernistes i de les havaneres quan parla dels llegats de l’esclavitud a Catalunya. Àfrica i Amèrica també formen part de la pròpia herència
China y Tailandia han declarado la guerra a los grupos criminales dedicados al fraude digital y liberado a miles de secuestrados. Uno de ellos relata sus meses de cautiverio
Los habitantes conmemoran a sus ancestros esclavizados, que no podían celebrar en diciembre. Las festividades, heredadas por generaciones, dan el protagonismo a los niños para que mantengan la tradición
El historiador Ulbe Bosma traza la historia de la humanidad a través del comercio de azúcar. Un relato de guerras, esclavitud y un enorme daño para la salud
Los lectores escriben sobre las recientes masacres en el Congo, la nueva forma de la esclavitud, el encuentro de la ultraderecha europea y el 60 aniversario de un matrimonio
Una investigación reciente revela que en decenas de granjas en la India se practica la explotación infantil y el trabajo forzoso para recolectar algodón. Dicha investigación se suma a la de países como China, acusado de esclavizar a las minorías étnicas para proveer de esta materia prima a decenas de marcas
El actor californiano solía escapar de su apellido, pero ya no. Flamante nueva imagen de la última fragancia de Tom Ford, abraza sus orígenes como hijo de Denzel Washington pero reivindica, especialmente, a su madre Pauletta
Esta creadora de contenido, referente para los jóvenes de su país, estrena la segunda temporada de ‘Descoloniza’, una serie de AJ+ Español en el que personalidades de América Latina cuestionan conceptos y formas de ver el mundo impuestos desde afuera
Tres representantes de la identidad afroperuana, tres ámbitos de intervención distintos y tres generaciones de activistas conversan sobre lo que significa ser afro en el país
El fallo de la Corte Constitucional declaró que Furukawa perpetró esclavitud moderna por el “origen afrodescendiente” de sus trabajadores. Tres activistas y académicos analizan las deudas pendientes del Estado con esta población
El histórico fallo da la razón a las víctimas que denunciaron explotación laboral por parte de la empresa japonesa durante casi 60 años y reconoce que fue motivado por la “extrema vulnerabilidad” y el “racismo estructural” del país
El legislador demócrata Isaac Bryan afirma que el Estado tiene la “responsabilidad moral de hacer todo lo posible para corregir los errores del pasado”