
La asignatura pendiente del Mediterráneo
El nuevo pacto puede ser una plataforma transformadora, pero solo si pasa de la retórica a la acción

El nuevo pacto puede ser una plataforma transformadora, pero solo si pasa de la retórica a la acción

La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse

Los grupos favorables vienen apretando el acelerador y convendría un debate sereno y detallista antes de tomar una decisión
La defensa comienza con el buen funcionamiento de la cadena de suministros, de la inversión territorial y de la estabilidad que un Estado pueda ofrecer al ámbito empresarial

La sala de torneado de la Fábrica de lentes Mark’ennovy y las Oficinas del Paseo de la Castellana 14 se hicieron con los galardones de un certamen, celebrado en Barcelona, que por primera vez proyecta a nivel internacional

Un inversor zamorano señala al imputado Rafael Delgado, principal acusado de urdir las mordidas millonarias, y lamenta que lo obligaran a aliarse con empresarios afines a la Junta

El gigante tecnológico anuncia que lanzará en 2027 los primeros satélites con procesadores para aprovechar mejor la energía del Sol

Es fundamental lograr que la seguridad del suministro sea compatible con los objetivos medioambientales

Una paradoja de hace 160 años explica por qué en lugar de sustituir a los profesionales, las tecnologías de diagnósticos por imagen hacen que se necesiten más

La petrolera estatal argentina negocia con la italiana Eni y Adnoc un proyecto para exportar 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado a partir de 2030

Un equipo científico logra apilar 41 capas de semiconductores, multiplicando por seis la densidad de los circuitos, sin necesidad de hacerlos más pequeños

Los resultados preliminares del Plan Territorial de Implementación esboza al Empordà como una de las zonas con más disponibilidad

La compañía Calpech ha desarrollado una serie de aditivos líquidos basados en nanopartículas de hierro que optimizan y aumentan la conversión de los residuos agrícolas en biogás

La temporada de calefacciones comienza con las reservas al 82%, la cifra más baja desde el inicio de la crisis energética y 10 puntos por debajo del objetivo de Bruselas

La expansión territorial para acumular la mayor cantidad de recursos disponibles no es intergaláctica

Los precios cayeron a un mínimo de cinco meses, alrededor de 60 dólares por barril, en octubre

La instalación de placas solares en tierras agrícolas se afianza como una propuesta que no solo protege lo plantado frente a las inclemencias climáticas, también permite aumentar la generación de energía verde. El interés por este tipo de proyectos crece, pero también los desafíos que requieren abordar: los costes son altos y exigen ajustar la densidad de la siembra, el riego, así como las técnicas y herramientas para la cosecha

El combustible se produce a partir de desechos como los excrementos de los cerdos y es una herramienta eficaz contra el cambio climático

Este año concluirá con progresos en infraestructura y regulación, pero los contratos a largo plazo, el repostaje y el almacenamiento son desafíos pendientes

La termosolar despunta en España, generando ya 2.300 megavatios en 49 plantas, y con el objetivo de 4,8 gigavatios para 2030

El profesor de la Universidad de Oxford, asesor de la UE y gurú informático advierte “sobre el error de Alemania de cerrar las nucleares antes de terminar con las plantas de carbón”

El sector apura una solución para evitar que instalaciones solares y eólicas que han alcanzado el final de su vida útil acaben en los vertederos

Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas

Los avances en las tecnologías de baterías disparan los proyectos planetarios para el acopio energético procedente de las fuentes limpias

El mantenimiento de presas y embalses ayuda a gestionar el agua, a prevenir desastres naturales y a soportar las centrales hidroeléctricas
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración

Instalar fotovoltaica allí donde se extraía carbón a cielo abierto aumenta el poder de generación renovable y aprovecha enclaves degradados en desuso

La potencia instalada en 133 edificios públicos de toda España supera los 6.100 kilovatios hora tras una inversión de 30 millones de euros

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica evita pronunciarse sobre la petición de ampliación de las compañías y pasa la pelota al CSN para el primer trámite de seguridad

El Ejecutivo ha asegurado que los cobros indebidos se retornarán a los consumidores chilenos de acuerdo a un plan

No podemos quedarnos atrás en la revolución digital que nos trae la inteligencia artificial y que necesita una amplia y fiable conexión a la red

Estos 17 elementos, sobre los que China ejerce un dominio cuasimonopolístico, han pasado a primera línea de la pugna entre Trump y Xi

Iberdrola, Endesa y EDP remiten una carta al Ejecutivo en la que reconocen que no pueden controlar inestabilidades de tensión, como exige REE, en paralelo a la solicitud de ampliación de Almaraz

La empresa, muy conectada con el Kremlin y que aún opera varias refinerías en la UE, ya estudia ofertas de potenciales compradores
El director general de la AIE considera prioritaria la inversión global en redes por la previsión de mayor demanda y así evitar apagones como el de España

La urgencia económica empuja al Estado a flexibilizar normas ambientales y de consulta previa mientras avanza sobre reservas naturales y territorios indígenas

La región ibérica tiene la oportunidad de encabezar la conversión energética de Europa hacia un modelo predominantemente sostenible. Ambos países mantienen un gran apuesta por las renovables y cuentan con el apoyo institucional y el talento para comandar un cambio tan rentable como beneficioso para el planeta

Sizewell C recibirá 13.600 millones de dinero público y será la primera planta programada desde 1995

Hay que invertir en innovación a través de una política que conecte los objetivos climáticos con el desarrollo tecnológico

Superar esta crisis requiere mucho más que ajustes tarifarios o cambios de gabinete. Exige revisar de raíz la institucionalidad del sector para clarificar responsabilidades