
Migrante y con hijos, la fórmula para no encontrar piso en Madrid: “Apenas dije ‘niños’, no volvió a contestar”
Los precios en alza y los requisitos imposibles marginan del mercado inmobiliario a hogares vulnerables con menores

Los precios en alza y los requisitos imposibles marginan del mercado inmobiliario a hogares vulnerables con menores

Hay libros que uno lleva dentro como una tenia, devorándolo todo, y en esa foto Lezcano, después de veinte años de viajes y de una obsesión contenida, sonríe mirando a la cámara dejándose devorar, al fin, por una pasión infantil

Las lectoras y los lectores escriben sobre la dificultad para echar raíces, el tratamiento a las juezas en los medios, la película de Woody Allen sobre Madrid y los riesgos al volante

Vivienda precaria, impuestos, migración e indiferencia oficial: todos los problemas del Madrid de la periferia afloran en el edificio destruido de Manuel Maroto, 3

El último libro del periodista Arturo Lezcano, ‘El país invisible’, da una nueva dimensión a la diáspora de Galicia

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

La política del partido de extrema derecha, a la que Más Madrid acusa de expandir un “mensaje nazi” contra los menores extranjeros no acompañados, impulsa la ola antiinmigración con una campaña diseñada para desgastar a Ayuso

La represión de las protestas no acabará con las razones profundas del descontento de una generación atrapada

En España, la inmigración se discute a golpe de propuestas aisladas, algunas inalcanzables

Las nuevas generaciones retrasan su incorporación al mercado de trabajo español a causa de los viajes, los estudios y la precariedad laboral
El editor Olegario Sotelo Blanco cedió su colección etnográfica a Manuel Baltar hace ocho años. La entidad preparó un edificio para exhibirla, pero jamás lo abrió

El almirante Antonio Piñeiro responde a Ortega Smith que el mandato de la Ley del Mar es “salvar a la gente si está en peligro”

Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado

Los descendientes de los vecinos expulsados para construir la presa más alta de Galicia vuelven cada septiembre al lugar donde trasladaron a los difuntos del cementerio en plena crecida del pantano

La isla sufre largos cortes diarios de electricidad y las opciones de consumo están al alcance de solo unos pocos. Lo único que parece mantenerse intacto de la revolución son sus consignas

En 2023, 274.142 personas cambiaron de residencia en Cataluña; Sabadell, Vilanova y Terrassa son las ciudades que más población acoge proveniente de la capital en busca de viviendas más asequibles

“El verdadero engaño estuvo en la imposibilidad de pagarse el billete de vuelta”, concluye Natalia Ortiz, investigadora de estas expediciones

Esos surcos venerables, esas risas que explotan y ese merecido orgullo dibujan el paso del tiempo, más allá del siglo, en los rostros de los personajes de esta historia. Son las personas centenarias: casi 17.000 en un país, España, con el mayor aumento de esperanza de vida tras Japón

Cuando una se hace mayor entiende la nostalgia del tiempo y del espacio que deja atrás

El partido de ultraderecha cree que hay algo que significa ser español y que se puede detectar. Tal vez con un escáner implantado en el cerebro de Santiago Abascal

Las declaraciones de portavoces del partido ultra sobre la expulsión de España de millones de migrantes tienen muchos y siniestros precedentes en la historia

El Gobierno los expulsó violando la prohibición de un juez, pero el Tribunal Supremo autorizó finalmente su traslado. Entre ellos solo hay un sursudanés

El gobierno central ve “un despropósito en su carrera con Vox” el planteamiento de la presidenta, que ya llevó al Constitucional el reparto de migrantes

Cada año, personas de medio mundo viajan hasta las granjas ilegales de California para trabajar en ellas. Un entorno controlado por organizaciones criminales y marcado por la precariedad y la violencia

Más de 145.000 personas han salido del país en lo que va del año, según cifras de Migración Colombia. Los desplazamientos a Brasil, Chile y Argentina crecen tras las medidas restrictivas de Estados Unidos

La estrategia de Viktor Orbán para promover los nacimientos incluye beneficios tributarios para las parejas heterosexuales que decidan tener hijos

Los arrestados están acusados de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y favorecimiento de la inmigración ilegal

El influyente filósofo alerta de una ofensiva para extender los límites del poder presidencial y lamenta que “será muy difícil una vuelta a la normalidad”

El secretario general de la Conferencia Episcopal insiste en que la tramitación del proyecto se tiene que dar “por madurez democrática”

El Ejecutivo de Ayuso considera que se invaden sus competencias con un reparto que propiciaría la llegada de más de 700 niños a la región, según el partido independentista
Los lectores escriben sobre la marginación de una generación, la negativa de Mazón a dimitir, la polémica por ‘El odio’, de Luisgé Martín, y la prevención de los incendios forestales

Son más de 340.000 y superan a los rumanos, que han liderado el ranking los últimos años. Un tercio trabaja en el campo y apenas tienen presencia en las actividades con mejores sueldos

La autora de ‘El tiempo entre costuras’ regresa al Mediterráneo sur con ‘Por si un día volvemos’, donde cuenta la desconocida peripecia emigrante que marcó a una generación en la Argelia del protectorado francés

El acuerdo, aprobado en la Asamblea regional, es más una declaración de intenciones que una realidad práctica, porque las competencias son estatales

Estados Unidos cierra sus fronteras a los que pretenden llegar a esa tierra de promesas incumplidas para tantos. ¿Por qué no traerlos a Europa? El continente necesita más de cincuenta millones de personas procedentes de la emigración antes del año 2050

Cerdán y Zapatero intentan cerrar con Puigdemont la transferencia de inmigración para la Generalitat

El escritor argentino, ganador del premio Nadal 2025, complementa su saga familiar con una obra centrada en su padre, también exiliado español, y que se desarrolla entre Buenos Aires y Asturias

‘El 47′ es estupenda, sobre todo por su humildad un poco destartalada y su inconfundible perfume fordiano

Los lectores escriben sobre el futuro de los jóvenes en las zonas rurales, las trabas administrativas a las que se enfrentan los demandante de asilo, el apoyo armamentístico de EE UU a Israel y el consumo de alcohol

La pérdida de la esperanza en el presente y el futuro del país es un rasgo común entre las generaciones más jóvenes a la hora de irse