Dónde vivir, dónde morir
Las lectoras y los lectores escriben sobre la dificultad para echar raíces, el tratamiento a las juezas en los medios, la película de Woody Allen sobre Madrid y los riesgos al volante

Soy investigadora y, como tantos de mi gremio, me veo obligada a vivir y trabajar lejos de España, a 12.000 kilómetros. Sin embargo, en medio de la algarabía de esqueletos brillantes y calabacitas que me rodean, estos días no puedo parar de pensar en casa. Imagino cómo se estará viviendo la víspera de Todos los Santos. Durante generaciones, las personas han nacido y muerto en la misma cama, pero los de mi generación no tenemos donde aposentarnos y desarrollarnos como adultos. Nadie parece ver hasta qué punto la situación actual está condicionando nuestros presente y futuro. Siento desasosiego al pensar en cuándo y cómo podrá ser la vuelta. Ya casi es más barato alojarme como turista en mi ciudad que como local y los sueldos dan para poco más que subsistir. Me gustaría ser madre, pero mi reloj biológico no está sincronizado con el económico, recordándome que no se puede criar un hijo con promesas vagas e ideales nostálgicos. Pienso en el día de mañana, ¿quién llevará flores a nuestra tumba, si se nos está privando de echar raíces? Supongo que se cumplirá entonces aquello que escribía Bécquer “¡Qué solos se quedan los muertos!”.
María Ortego Domínguez. Ann Arbor (Míchigan)
Las juezas también tienen nombres
Ha llegado una notificación al móvil que decía “La jueza de la dana llama a declarar...”, y he pensado: ¿cómo se llamará la jueza? He tenido que llegar al primer párrafo de la noticia para descubrir que se trata de la magistrada Ruiz Tobarra. Me ha llamado la atención, al hacer un pequeño rastreo por la portada, que sí se ha titulado en el periódico: “El juez Pedraz”, como en otras ocasiones “el juez Bermúdez” o “el juez Garzón”. Entiendo que podría deberse a que el periódico titula con el nombre cuando el juez tiene proyección pública, es conocido y lleva una causa de impacto. Y digo: ¿no es el caso de la dana de primera línea y la jueza merece ser llamada por su nombre desde este mismo momento? Por ello, la noticia debería ser: “La jueza Ruiz Tobarra llama a declarar a X por la causa de la dana”. Creo que se daría a las juezas la categoría que merecen.
Víctor Ferrer Claramonte. Valencia
Madrid en venta
Leí el otro día que la Comunidad de Madrid va a destinar más de un millón de euros para promocionar que una película de Woody Allen se ruede en la capital, supongo que pensando en la promoción turística. ¿No les parece a nuestras autoridades que ya tenemos suficientes turistas?¿No tienen nada mejor en lo que invertir nuestros impuestos?
Carmen Mazón Calpena. Madrid
La responsabilidad de conducir
Cada día veo situaciones al volante que me hacen pensar: “Qué milagro”. Coches que se saltan semáforos, adelantan sin visibilidad o conductores que miran el móvil mientras circulan. Hemos normalizado estas imprudencias, aceptando un riesgo que pone vidas en peligro. Detrás de cada accidente hay personas, familias e historias que se rompen en un segundo. Conducir es una responsabilidad muy grande. Dejemos de normalizar lo inaceptable.
Núria Corbella Ansede. Barcelona
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































