
Los nuevos caminos de la digitalización
Fira de Barcelona acoge una nueva edición de IoT World Congress, el evento que analiza la transformación de la industria a través de la tecnología
Fira de Barcelona acoge una nueva edición de IoT World Congress, el evento que analiza la transformación de la industria a través de la tecnología
Gran parte de las innovaciones disruptivas actuales se crean en forma de unos y ceros, y no con tuercas y tornilllos
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
La empresa opera 75 establecimientos y aspira a gestionar más hoteles pequeños y medianos en el centro de las ciudades
La historia moderna se ha esculpido a golpe de algoritmos, teléfonos inteligentes, aplicaciones móviles o redes digitales que han hecho posible lo que sólo podíamos imaginar. En estos primeros veinticinco años del nuevo milenio nuestra capacidad de asombro parece no agotarse. Vivimos en un mundo donde lo virtual convive a diario con lo real, en el que los ordenadores han aprendido a hablar y en donde las monedas no tintinean por que ya son virtuales. Que todo el que tenga más de 40 años eche la vista atrás e intente recordar cómo éramos en aquel lejano 2000
Con el objetivo de seguir dando la oportunidad a las pymes de solicitar la ayuda de ‘Kit consulting’ y que puedan dar un paso más en su transformación digital, Red.es ha ampliado el plazo de solicitud de este programa hasta el 31 de marzo
El sindicato analiza las seis principales herramientas que utilizam las compañías y, ante los resultados de la evaluación, piden a los empleadores que cuestionen su uso para organizar el trabajo
La transformación digital de la educación, la economía y la sociedad se ha revelado imprescindible. Empresas como Amazon apuestan por la formación tecnológica desde la infancia para acortar ese tránsito
El recortre afectará al 8% de la plantilla de la división más afectada y al 3% de la fuerza laboral de la compañía en Alemania
Pese a las dudas sobre su impacto medioambiental, las enormes necesidades energéticas que requieren y la vertebración del territorio, estos centros tecnológicos suponen una gran oportunidad para el tejido económico y social español, en la que están de acuerdo todos los actores políticos y empresariales
Una gran inversión emiratí en inteligencia artificial en Francia revela la dura batalla geopolítica que se libra en digitalización
El plan ‘Unión de Capacidades’ busca mejorar la educación, reforzar el aprendizaje continuado a lo largo de la vida laboral y facilitar el movimiento laboral tanto dentro de la UE como atrayendo a trabajadores con alta cualificación de fuera
La digitalización se presenta como la mejor solución para consolidar un modelo más equilibrado y sostenible que garantice la calidad de vida de las comunidades locales sin perder competitividad
Las nuevas tecnologías son clave para crear nuevas fórmulas de interconexión con los viajeros y diversificar los destinos, ganando en sostenibilidad
Para la comunidad el turismo es una vía para construir un futuro más prometedor, nunca fue una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos
El Cercle Tecnològic constata que el territorio catalán supera la media comunitaria en 28 de los 32 indicadores del Informe sobre el Estado de la Década Digital 2030
La utilización de estas herramientas creció un 4,65% el año pasado, pero es mucho más frecuente en las compañías de mayor tamaño que en el resto. UGT alerta de los efectos sobre la competitividad
La consolidación de las plataformas de transporte multimodal requiere modernizar viejas estructuras y unos estándares más prácticos
Sheinbaum presenta una iniciativa de ley para reducir los tiempos de espera en un 50% y digitalizar el 80% de los procedimientos ofrecidos a la ciudadanía
La mitad de la actividad económica digital de España se concentra en las dos regiones más punteras, según un informe de Cotec y el Ivie
El llibre imprès, que va permetre unes opinions elaborades que van transformar el món, anirà desapareixent
A partir de ahora se premiará la especialización más micro y los perfiles profesionales mejor formados
Diseñadores, publicistas y deportistas animan a confiar en el talento personal, a no dejar de aprender y a trazar los estudios sin miedo al error
Emprendedores y digitales, así se ven muchos de los futuros profesionales a las puertas de la elección de sus grados
El gobierno amplía el período de solicitud del Kit Digital y, además, incorpora nuevas ayudas para que las pymes de entre 50 y 249 empleados puedan mejorar su presencia ‘online’ de la mano de empresas expertas, los agentes digitalizadores
Aena, gestora de El Prat, impulsa proyectos con firmas emergentes que, a través del análisis de datos, mejoren la experiencia y seguridad de los clientes, amplíen la confortabilidad antes del vuelo, faciliten el acceso de vehículos a las terminales y permitan alcanzar en el futuro las cero emisiones netas de carbono
El avance de la inteligencia artificial generativa, el aumento de los populismos, la búsqueda de la soberanía industrial y digital europea, y los conflictos geopolíticos serán las grandes tendencias que marcarán el devenir del mundo durante el próximo año
A pesar de las crisis geopolíticas globales, los avances tecnológicos van a contribuir mucho en la sustentación del crecimiento
El programa Kit Digital ofrece a los negocios que tengan entre 50 y menos de 250 trabajadores distintas subvenciones para mejorar su nivel de madurez digital. El catálogo de soluciones incluye categorías que incorporan tecnologías de Inteligencia Artificial
El activista por una Administración Pública digital y transparente utiliza las redes sociales para denunciar las carencias de los servicios públicos y proponer soluciones
Explicació del titular: els primers gegants són els ecosistemes d’empreses que col·laboren per créixer. Els segons són els entorns industrials i d’R+D+I que necessiten. Com ara Districte 4.0, el gegant impulsat pel Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB)
Explicación del titular: los primeros gigantes son los ecosistemas de empresas que colaboran para crecer. Los segundos son los entornos industriales y de I+D+i que necesitan. Como Distrito 4.0, el gigante impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB)
Mondragon Unibertsitatea redobla con el centro Hirekin la apuesta por la digitalización, la automatización y la circularidad
Un informe del organismo señala que casi todos los países hacen más esfuerzos en cerrar la brecha digital en la vida cotidiana que en el entorno laboral, donde pide que pongan el acento
Bajo el lema “conocer para avanzar”, en el Evento Tendencias 2024 se abordaron temas clave de hoy, como la influencia de la IA, la nueva era de la educación, la reinvención del trabajo o el impacto de la digitalización en la salud
Vivim a l’era de la intel·ligència artificial? De la neurociència contra l’ictus? De la mobilitat aèria avançada? De l’electròlisi i l’hidrogen verd? Dels vehicles automatitzats? Del talent tecnològic? Vivim l’era de les empreses emergents capaces de crear tot això
¿Vivimos en la era de la IA? ¿De la neurociencia contra el ictus? ¿De la movilidad aérea avanzada? ¿De la electrólisis y el hidrógeno verde? ¿De los vehículos automatizados? ¿Del talento tecnológico? Vivimos la era de las ‘startups’ capaces de crear todo eso
La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático
Previo a la inauguración de la segunda Semana de la Innovación, Amable Matus y Antonio Caruana, del área de Innovación de Iberdrola México, hablan sobre la integración de nuevas ideas y tecnologías en el ADN de la compañía
Inteligencia artificial para comprobar que no hay obstáculos peligrosos en las pistas, drones que ayudan a examinar el estado de las infraestructuras, pruebas con aerotaxis, bots para proporcionar información al cliente y un sinfín de soluciones innovadoras que facilitan y aportan mayor seguridad a la experiencia de volar