
“La naturaleza silencia el escándalo del Palacio”
El Palacio de Justicia y Armero no fueron “tragedias” como las entendían los griegos: se podría haber evitado su desenlace como destino fatal

El Palacio de Justicia y Armero no fueron “tragedias” como las entendían los griegos: se podría haber evitado su desenlace como destino fatal

Las inundaciones causadas por el fenómeno dejaron municipios bajo agua, afectando viviendas, cultivos y caminos

Cientos de visitantes, supervivientes y autoridades se citan en el pueblo tolimense para honrar a las víctimas de la avalancha que mató a 25.000 personas el 13 de noviembre de 1985

La Fundación Armando Armero encabeza los primeros homenajes a las 25.000 víctimas de la avalancha que arrasó con la ciudad tolimense en la noche del 13 de noviembre de 1985

Un análisis de World Weather Attribution señala que los mensajes llegaron a destiempo o sin ser claros para las poblaciones de los cinco Estados afectados

El país formó expertos y creó un sistema de monitoreo para prevenir nuevos desastres tras la muerte de unas 25.000 personas hace 40 años

En Armero todo fue una equivocación. Y, como en el Palacio de Justicia, las heridas permanecen abiertas porque no ha habido verdad ni justicia ni reparación

Las autoridades de la isla informan que 15 personas están todavía desaparecidas

La jurisprudencia se va haciendo eco de la posibilidad de replantear el nexo entre una muerte y la omisión del comportamiento correcto que la hubiese evitado

El país recuerda la toma y retoma del Palacio de Justicia de Bogotá, el 6 de noviembre de 1985, y la desaparición del pueblo de Armero por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, siete días después

Las rachas de viento de entre 180 y 230 kilómetros por hora, las lluvias torrenciales y el oleaje de hasta tres metros de altura han puesto en alerta a al menos 54 provincias

Como en otras ocasiones, Sánchez antepone el cálculo a la estrategia al pedir que se adelanten las elecciones en Valencia

La tempestad que golpeó una ciudad con vientos de más de 250 kilómetros por hora azota Río y São Paulo mientras la Amazonia acoge la COP30

A un mes de que las lluvias torrenciales del huracán ‘Priscilla’ anegaran una comunidad de apenas 200 habitantes en Hidalgo, solo seis personas apuestan aún por reconstruir sus hogares
Las víctimas mortales por el ciclón superan ya el centenar, hay decenas de desaparecidos y dos millones de damnificados

La tormenta se dirige hacia Vietnam, con vientos que rondan los 130 kilómetros por hora
En un discurso de 20 minutos el presidente de la Generalitat Valenciana ha anunciado su dimisión y ha enumerado las fallas que cometió en la atención de la dana

La falta de acciones contundentes contra el calentamiento global pone en riesgo la vida de millones de personas

La memoria se sostiene en las cosas tangibles, como las fotografías familiares dañadas por la dana

Las tormentas han provocado considerables retrasos e interrupciones en los aeropuertos JFK, LaGuardia y Newark

Las fotografías de quienes perdieron la vida durante la dana permiten acercarse al desgarro que produce su ausencia

Así lo señala un análisis del Imperial College de Londres. Se estima que el ciclón dejará pérdidas de entre 7.000 y 20.000 millones de dólares. “Es un recordatorio de cómo funciona la injusticia climática”, dice una de sus autoras
Cuanto más tarde el presidente valenciano en dejar el cargo, más austero debe ser su discurso, casi una salida en silencio

Casas tapadas por las inundaciones, árboles caídos y calles borradas, así se ve la isla después del paso del ciclón que ha dejado al menos 49 muertos en el Caribe

¿Cómo iba a permitir que Maribel Vilaplana fuera sola al ‘parking’ tras una comida de cuatro horas si, total, eran solo dos minutos acompañarla?

Díaz-Canel habla de “daños cuantiosos”. Jamaica permanece en la oscuridad a la espera de hacer recuento de pérdidas. El paso del ciclón a lo largo del Caribe ha dejado al menos 49 muertes

El ciclón que alcanzó categoría 5 dejó a más de la mitad de la isla sin luz y el Gobierno teme que “haya algunas pérdidas de vidas”

El fenómeno ha tocado tierra en Cuba este miércoles por la mañana con categoría 4 (de cinco) y vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora. Al llegar a tierra, ha caído a categoría 3


EL PAÍS rastrea cómo, cuándo y dónde murieron en la provincia de Valencia siete de las 229 víctimas de las inundaciones del 29-O de 2024

La Fuerza Aérea de EE UU ha volado a través del ciclón, que ha tenido vientos de 282 km/h, para recopilar información que le permita estudiar este fenómeno

Los afectados por la catástrofe se merecen más agilidad en las ayudas para la reconstrucción y un presidente de la Generalitat digno de su cargo

Un matrimonio enamorado, una mujer que estrenaba casa, un panadero jubilado, un bebé, un guarda “con mucho don de gentes” o un policía fuera de servicio que quiso ayudar… EL PAÍS localiza al entorno de algunas de las 229 víctimas mortales de la dana para crear este muro de la memoria en su homenaje

A dos semanas de la tragedia por las lluvias, aún hay 86 localidades incomunicadas por los caminos cerrados

La prevención para evitar desastres puede no ser motivo de orgullo comparado internacionalmente; nunca nos hemos caracterizado por la previsión. Pero en materia de reacción, la experiencia acumulada es notable

Los apoyos económicos iniciales son de 20.000 pesos para habitantes de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se prevé la entrega de vales y un apoyo para la reconstrucción

El mapa de riesgos de Veracruz ya apuntaba que el crecimiento del río Cazones podía provocar inundaciones ante una mayor caída de agua en la región

Hace un año, la dana de Valencia dejó un rastro de muerte y destrucción. El agua y el barro también borraron miles de fotografías, algunas únicas, de álbumes familiares. Un proyecto de las universidades públicas de Valencia ha restaurado parte de esa memoria visual, un paso más en el difícil proceso de recuperación.

Esta semana comienza la entrega de apoyos económicos a las más de 70.000 familias afectadas

El trágico saldo que han dejado las lluvias de los últimos días reveló dos facetas de la presidenta que hasta ahora no habían quedado tan expuestas, o al menos no con la claridad con la que lo hicieron esta semana