
Han van Meegeren, uno de los grandes falsificadores del siglo XX, tendrá su propio museo en Holanda
El oscuro artista neerlandés, experto en Vermeer, engañó a los especialistas pintando a la manera del autor de ‘La joven de la perla’
El oscuro artista neerlandés, experto en Vermeer, engañó a los especialistas pintando a la manera del autor de ‘La joven de la perla’
El artista valenciano Miguel Soro, que se bajó de la bici hace 21 años, expone su obra en los Pirineos, en Bagnères-de-Luchon
Los tutores tienen que ser una herramienta más del jardín, pues sirven para aupar una planta decaída o que se quiera guiar
El Palacio Real alberga 13 talleres en los que medio centenar de profesionales investiga y preserva las piezas del arte y la cultura que acopió durante siglos la monarquía española
Una muestra en el museo de Ámsterdam ahonda en cómo el arte y la fotografía reflejaron los problemas de salud mental en el siglo XIX
Miguel Falomir, director del Prado, y Enrico María del Pozzollo, comisarios de la muestra en el museo, detallan las curiosidades de este gran ejemplo de pintura renacentista
La pinacoteca madrileña organiza un encuentro con sus seguidores de Instagram para conmemorar la éxitosa iniciativa en la que sus expertos explican cuadros en 10 minutos
En lugar de emplear óleo y pinceles para pintar sus cuadros, Mateo Maté junta prendas de ropa y retales que han formado parte de trajes de camuflaje
Un investigador del MIT crea una máscara digital que rellena las partes dañadas o descoloridas de las pinturas en horas y sin pegarse a ellas
“El arte no es un objeto, es sobre todo una experiencia”, dijo la artista valenciana
El reconocido experto Gianni Papi asegura haber encontrado la pintura con la que empezó su carrera el genio italiano, el original del ‘Muchacho pelando fruta’
El 31 de mayo el Victoria & Albert inauguró East Storehouse, su nuevo almacén en el este de Londres, en el que la trastienda será la tienda
La pinacoteca suma más de 1,2 millones de seguidores en esta red social en la que convoca a sus seguidores cada mañana
Una exposición con obras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Durero o Tiziano recorre la evolución de la representación humana en el Renacimiento
El 10 de abril de 2005 apareció el último cuadro atribuido a Leonardo da Vinci, la pintura más cara de la historia (380 millones de euros), que permanece desaparecida desde su venta en 2017
Los monarcas británicos han elegido personalmente a los dos artistas que se han encargado de realizar las obras con las que celebran dos años de su proclamación
El éxito del lombardo llevó incluso a Francisco Pacheco (1564-1644), maestro y suegro de Velázquez, a especular con sus copias. España alberga cuatro.
El sector se corrige tras el crecimiento después de la pandemia y las ventas caen un 12%, en mitad de la incertidumbre por las medidas arancelarias de Donald Trump y sus consecuencias sobre estas transacciones
El meteórico ascenso del autor de ‘Las meninas’ por la corte de Felipe IV se debe, según varios historiadores, a una meticulosa red de mentiras
La ciudad natal del artista expondrá su legado, el de un referente de las vanguardias, silenciado por la censura y atormentado por el asesinato de su amigo García Lorca
El retrato de Dolors Ferrà Oromí se escondía tras las capas de azul de ‘Pintura’, una de las obras más célebres del artista
Ahora ir a museo es subirse al carro, ahincar, abrirse paso entre el mogollón. Ahí vamos apiñados de pasillo en pasillo, queriendo escabullirnos, pero no hay salidas, solo una sala, y otro salón, y otro
El artista toma el relevo de Eduardo Chillida como autor del galardón de los premios Ortega y Gasset
La coincidencia de tres aniversarios en torno a uno de los personajes femeninos más relevantes de la cultura popular invita a revisitar a las primeras mujeres trabajadoras del siglo XIX
Miguel Falomir explicó en Cadena SER que a la pinoteca madrileña acceden diariamente más de 8.000 personas
La feria cierra su 44º edición superando los 95.000 visitantes y con las adquisiciones habituales de las instituciones como el Museo Reina Sofía
La feria reivindica la bajada del IVA para el arte contemporáneo en la primera jornada de una edición marcada por la reciente muerte de Helga de Alvear y un acusado tono político
Las comisarias de la sección Opening, Cristina Anglada y Anissa Touati, destacan el “auge del textil en el arte”
El Museo Gouda exhibió la obra sin darse cuenta de que estaba en la lista de las más buscadas. Artur Brand, el detective del arte, sostiene que los servicios secretos de Europa del Este estaban a menudo vinculados a estas sustracciones para lograr dólares y marcos con la venta
Cinco siglos después de su construcción, la gran obra de Felipe II desvelará nuevos tesoros cuando acaben las actuales obras en 2026, que además mejorarán los accesos
La pinacoteca madrileña dedica, hasta el 30 de marzo, un recorrido especial centrado en las plantas de 26 de sus obras, donde destacan flores que hablan del amor, la familia, la religión católica, la mitología, de tradiciones, de los linajes reales, de colores y aromas o de países lejanos
Estas cintas adhesivas de tamaño XL son útiles para colgar cuadros de hasta 6,8 kilogramos, se instalan fácilmente y no dejan marcas ni residuos en la pared al retirarlas
La declaración impedía la exportación del cuadro fuera de España para realizar una subasta internacional
El museo madrileño envía un SOS a través de las redes sociales españolas e italianas para hallar una ‘Santa Cecilia’ desaparecida hace 25 años para una exposición que prepara
Lo que llamamos progreso quizás sea una manera de ir achicándonos. Avanzar reculando o recular avanzando
La pintora y neuróloga trabaja de forma colaborativa con personas con discapacidad visual para crear sus obras
Una exposición en el Museo Thyssen trae el recuerdo de la vivienda que compartió la pareja de artistas en Murnau, un pueblo a orillas del lago Staffel y al pie de los Alpes bávaros
El ave que pintó Goya no parece un animal sacrificado que incite a las fiestas, sino más bien un ser al que la vida se le ha arrebatado violentamente
La pieza llegó al país asiático en los años noventa. Grandes expertas en la obra del pintor español aseguran que es de “escasa calidad artística”
Un cuadro de Gérôme y una botella con arena del desierto líbico invitan a repasar la historia que cuenta Heródoto y que aparece en la novela de Ondaatje y la película de Minghella