


La Bienal de la retomada: el arte amazónico desde dentro
En Belém, en pleno corazón de la Amazonia, la ciudad que está a punto de albergar la COP, el arte indígena no se muestra en un contexto ajeno ni elitista. Lo hace sin esquivar sus propias contradicciones y desafíos

Medio ambiente y transición energética: retos inaplazables
La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse

Fernando de Noronha, la primera isla latinoamericana que vivirá de la luz del sol
La filial brasileña de Iberdrola, Neoenergia, inicia la construcción de plantas solares para que a partir de 2027 la energía de esta paradisíaca isla sea renovable

La Unión Europea y la CELAC se reúnen en Colombia bajo la sombra de Trump
La ausencia de presidentes lastra una cumbre pensada para unir lazos entre los países europeos y América Latina

Un tornado sin precedentes mata a seis personas y causa unos 750 heridos en Brasil, en plena cumbre climática
La tempestad que golpeó una ciudad con vientos de más de 250 kilómetros por hora azota Río y São Paulo mientras la Amazonia acoge la COP30

Brasil: potencia ambiental, potencia petrolera
El país, anfitrión de la cumbre del clima de la ONU que se celebra en Belém, puerta de entrada al bajo Amazonas, refuerza su apuesta por los combustibles fósiles al autorizar la búsqueda de crudo en el delta amazónico. El debate en torno al petróleo y la oposición entre progreso económico y preservación medioambiental se ha enconado en la región.
Pedro Sánchez, en la COP30: “El cambio climático se ha cobrado en España más de 20.000 vidas en cinco años”
El mandatario español afirma en la cumbre de Belém, en la Amazonia: “Estamos demostrando que es posible crecer mientras se reduce la emisión de gases invernadero”

La COP30 juega a contrarreloj con un planeta que acumula tres años seguidos de récords históricos de temperaturas

Brasil se apunta al capitalismo verde con un fondo para invertir en la protección de los bosques tropicales
El Gobierno de Lula capta 5.500 millones de dólares en el inicio de la cumbre climática
La paz con la naturaleza empieza con una Amazonia sin combustibles fósiles
Es necesario apoyar la propuesta de Brasil de elaborar una hoja de ruta para llevar a cabo la transición integral a las energías renovables

Lula: “Fuerzas extremistas fabrican mentiras para defender un modelo que perpetúa la degradación ambiental”
El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales

Los tres años más calurosos registrados hasta ahora en el planeta son 2023, 2024 y 2025
La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”

Gobernadores y alcaldes de EE UU toman la delantera en el debate climático ante la ausencia de Trump en la COP30
Una delegación de líderes locales que representa a dos tercios de la población de EE UU desembarca en Brasil para mostrar su compromiso con la reducción de emisiones

Lula acoge el debate mundial del clima en la calurosa Amazonia llamando a los países a cumplir: “No queremos un mercadillo ideológico”
A 30 grados desde primera hora, la ciudad de Belém celebra una reunión de líderes el jueves y viernes y, a partir del lunes, las negociaciones de la cumbre que debe fijar la puesta en marcha de nuevos compromisos

Guillermo de Inglaterra recrea el histórico posado de Diana de Gales junto al Cristo Redentor tres décadas después
De viaje oficial en Brasil, el príncipe de Gales preside este miércoles los premios Earthshot, fundados por él hace cinco años, y viajará a la cumbre del clima en Belém, donde dará un discurso

Energía: los retos de América Latina frente a la COP30
Nuestra región necesita acceso justo al financiamiento climático y reglas globales que reconozcan los esfuerzos realizados por los países en desarrollo

La Cumbre UE-CELAC y el Global Gateway 2.0
El enfoque en materia de inversiones será decisivo para determinar si la relación entre ambas regiones se consolida como una alianza estratégica de largo plazo

El Museo del Mañana de Río de Janeiro, ¿concienciación ambiental o ‘greenwashing’?
El museo más visitado de Brasil cumple diez años con una mirada ambiental, pero entre sus patrocinadores está la petrolera Shell. Su director defiende que empresas como esta estén en el centro del debate, aunque no sea lo más cómodo

El presidente Lula califica de “matanza” la operación policial que causó 121 muertos en Río
El mandatario brasileño recalca, siete días después del operativo, que la orden del juez era detener a los sospechosos

La policía de Río de Janeiro difunde imágenes de la operación más letal de la historia de Brasil
La redada de la semana pasada contra el Comando Vermelho deja 121 muertos

Lota de Macedo, la brasileña que se empeñó en construir un ‘Central Park’ sobre el mar en Río de Janeiro
La urbanista y arquitecta autodidacta luchó contra las presiones de políticos y empresarios para hacer realidad el parque de Flamengo, que acaba de cumplir 60 años

Un genocidio silencioso
En los próximos diez años desaparecerá la mitad de los pueblos indígenas que viven aislados del mundo

La matanza policial tiene el respaldo de una mayoría en la ciudad de Río y en el Estado
La popularidad del gobernador, el bolsonarista Cláudio Castro, se dispara tras el operativo contra el crimen organizado que causó 121 muertos

Las cenizas de los incendios se convierten en arte de denuncia en Brasil
Artistas usan este recurso para elaborar obras críticas contra la devastación forestal y el cambio climático. Harán una acción en la COP30

Quiénes son y qué defienden los electores que rechazan la ultraderecha en Argentina, Brasil y Chile
Un acercamiento al perfil de la juventud popular argentina, la clase media católica brasileña y las mujeres adultas chilenas que no se suben a la ola del fenómeno político

La sangrienta emboscada de la policía de Río en la Sierra de la Misericordia
La operación más letal contra el crimen de la historia de Brasil, con 121 muertos, se añade a un goteo que en 2024 sumó 6.000 sospechosos abatidos por las fuerzas de seguridad

Brasil, violencia del crimen, terror del Estado
El mayor país del continente, como toda Latinoamérica, necesita una política de seguridad democrática, capaz de proteger sin destruir

La policía de Río afirma que 78 de los 99 muertos identificados tenían antecedentes graves
Casi 40 de los abatidos en la operación contra el Comando Vermelho procedían de otros Estados

Vídeo | ¿Ha renunciado Europa a su lucha contra el cambio climático?
La UE busca reafirmarse como líder climático global frente a grandes emisores de gases de efecto invernadero, como China o Estados Unidos, en la COP30 que se celebra en Brasil

El Comando Vermelho, el grupo criminal que la policía de Brasil trató de desmantelar en una operación (que acabó con 132 muertos)

Pablo Nunes, experto en seguridad pública: “La operación policial de Río contra el narcotráfico fue desastrosa bajo todas las ópticas”
Considera el operativo, que causó más de 120 muertos, un ejemplo de falta de una estrategia clara por parte del poder público

Brasil acelera la caída de la deforestación en vísperas de acoger la cumbre del clima
La destrucción de la selva cae un 11% en el último año y el Gobierno de Lula reitera que acabará con la tala ilegal antes de 2030

La matanza policial en Brasil reaviva el debate sobre cómo combatir el crimen organizado en América Latina
El gobernador de Río se hace eco del discurso de Trump sobre “narcoterroristas” y coloca el tema en el centro de la campaña para 2026

Argentina declara la alerta máxima en las fronteras con Brasil
El Gobierno de Milei refuerza los controles limítrofes tras el operativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho

El Comando Vermelho, un grupo carioca volcado en el narco con 30.000 hombres y en expansión
La banda de Río de Janeiro, objetivo de la sangrienta operación policial, nació en una cárcel hace casi medio siglo

El operativo policiaco en Río de Janeiro con más de 132 muertos, en imagenes
Los restos de las víctimas mortales han sido colocados en fila en el suelo de una plaza de la favela Vila Cruzeiro, para que sus allegados puedan identificarlos

La operación policial más letal de Brasil siembra de cadáveres Río de Janeiro
La cifra de muertos tras la redada masiva contra el crimen organizado aumenta a 132

Qué son las tierras raras y por qué están en el centro del choque entre potencias
Estos 17 elementos, sobre los que China ejerce un dominio cuasimonopolístico, han pasado a primera línea de la pugna entre Trump y Xi
El muro de las tierras indígenas y las áreas protegidas frente a la deforestación de la Amazonia
Según cálculos realizados por el Environmental Defense Fund, en Brasil, el país que albergará la COP30, estas figuras evitan la pérdida de bosques en un 35% en la mayor selva tropical del mundo
Últimas noticias
En vivo | El foro empresarial América Latina - Unión Europea
Dos policías fuera de servicio reciben una paliza en Alcalá de Henares al grito de “ahora no estáis de servicio, putas ratas”
El tifón Kalmaegi evoluciona en Filipinas y deja más de un millón de evacuados
Feijóo pide el voto para el PP en pleno ascenso de Vox: “No nos despistemos”
Lo más visto
- Özcan Özturk, el empresario que factura 75 millones desde Toledo haciendo los kebabs de Mercadona
- El novio de Ayuso será juzgado por fraude fiscal y falsedad documental al tumbar la Audiencia Provincial su último recurso
- Un alcalde de Vox en Jaén edita un calendario con una imagen de Franco y la bandera inconstitucional del águila
- La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos rompe la expectativa judicial europea del independentismo
- El senador del PP que aseguró que los médicos debían dimitir por los fallos en los cribados pide perdón