
De aquellos lodos, estos polvos
La biotecnología unida a la inteligencia artificial abre nuevas vías para transformar restos alimentarios de grandes empresas en un nuevo ingrediente rico en proteína
La biotecnología unida a la inteligencia artificial abre nuevas vías para transformar restos alimentarios de grandes empresas en un nuevo ingrediente rico en proteína
Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes
El grupo suizo estudia una opa sobre Avidity, valorada en 5.000 millones. Sanofi, Roche, Merck KGaA y GSK han anunciado compras multimillonarias
El desarrollo incorpora habilidades de modelos anteriores y de otros sistemas para operar de forma más precisa y eficaz
Muchos ingenieros de IA creen que pronto habrá sistemas con un nivel similar al del razonamiento humano, pero no sabemos si podrán tomar decisiones más racionales que las nuestras
La Universidad de Pensilvania desarrolla un modelo de aprendizaje automático que identifica un potencial tratamiento del síndrome mano-pie-boca y se puede aplicar a otras infecciones
En 2017, la técnico superior en Peluquería y Estética y la doctora en Química Orgánica apostaron por su sueño y crearon una marca cosmética ‘clean’ que, según cuentan, trabaja solo con un 10% de los ingredientes de la industria convencional. Hoy venden en casi una veintena de países y planean su expansión
Una investigación a partir de las secreciones de un anfibio desvela la fórmula para el diseño de fármacos que no dañan a las células sanas y respetan la microbiota
El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica
La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill
El Gobierno de Sheinbaum manda una señal de buena voluntad acatando la prohibición a las importaciones de grano, tal y como dicta un tratado que Trump está poniendo a prueba con sus medidas proteccionistas
Una empresa especializada en biotecnología recurre a estos microorganismos para mejorar la calidad de la uva
A pesar de las crisis geopolíticas globales, los avances tecnológicos van a contribuir mucho en la sustentación del crecimiento
Un equipo encabezado por dos científicos españoles ha observado en ratones que algunos fármacos desbaratan el truco de los tumores para esquivar las defensas
El foco de un innovador estudio del Instituto Sanitario Biogipuzkoa apunta al tejido muscular y abre posibles avances en los futuros tratamientos
La científica española ha iniciado su implacable instrucción para convertirse en un ser extraterrestre. EL PAÍS la acompaña durante una jornada en su nueva vida
El fundador de Roviant Sciences trabajará junto con Elon Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental si lo aprueba el Congreso
La presencia humana continua en el espacio requerirá fuentes de alimento autóctonas para evitar el transporte continuo de comida desde la Tierra. Los científicos plantean una solución
El trabajo, dirigido por el español César de la Fuente, transforma la comprensión de la respuesta del cuerpo a las infecciones y abre la vía a tratamientos contra microbios resistentes a los medicamentos
Dos investigaciones desvelan, gracias a técnicas computacionales, los secretos de los microorganismos que ingerimos y que conviven con nosotros en el sistema digestivo o en la piel
Varios consorcios científicos investigan cómo liberar insectos modificados que acaben con la lacra del paludismo, que mata a más de 600.000 personas al año. La lentitud de los países en regular esta nueva herramienta amenaza con retrasar su despliegue
El animal, nacido en una granja experimental de Madrid, servirá para estudiar la infertilidad humana
La biotecnológica Envisagenics lleva 10 años usando IA para crear y comercializar una plataforma con la que acelerar el desarrollo de terapias oncológicas
Las startups de biotecnología de España, Francia, República Checa o Países Bajos ya apuestan por la fabricación todo tipo de productos cárnicos, aunque por el momento no se pueden consumir en Europa
La ciencia es transformadora y, como bien ha dicho el presidente Boric, “sin ciencia e innovación no hay desarrollo sostenible”. Pero es importante consignar que, sin perseverancia ni planes estratégicos sostenidos a largo plazo, los frutos serán paupérrimos
La secretaria de Estado del Gobierno de Gabriel Boric apunta a los salares de litio como una oportunidad para potenciar las innovaciones tecnológicas en el país
Solo uno de cada 13 solicitantes logra entrar en el grado estrella, pero no paran de surgir nuevos títulos vinculados a la ciencia y la tecnología sanitaria
La empresa que controla Google crea una farmacéutica para descubrir nuevos medicamentos en la mitad de tiempo
El bioquímico español Héctor Méndez y sus colegas de la Universidad de Florida logran resultados “prometedores” en un primer ensayo en personas
Los países más ricos acaparan las patentes obtenidas a partir del material biológico de los océanos, frenando la investigación y el desarrollo tecnológico propio del resto
Del total de despidos previstos, 69 corresponden al cierre de la incubadora y aceleradora de empresas biotecnológicas WeLab
Ekonoke halla una fórmula para producir lúpulo en condiciones controladas y con mucha menos agua
Un tratamiento experimental logra inactivar un gen del colesterol malo de forma perdurable en ratones, sin modificar su ADN
La compañía, que obtiene medicamentos a partir de compuestos marinos, pierde interés para los inversores. Ahora busca convertir un antitumoral de pulmón en su próxima gran fuente de ingresos
La paciencia de un científico, que ha cultivado 75.000 generaciones de bacterias durante 35 años, ha permitido descubrir que es posible anticipar transformaciones en los seres vivos
La farmacéutica trasladará la sede en 2025 al enorme edificio de la avenida de Roma, que lleva más de una década vacío, en 2025
El caso del macaco ‘Retro’ abre las puertas para investigar los aspectos más interesantes del cerebro humano
Un grupo de investigadores chinos ha perfeccionado la técnica para producir macacos idénticos, pero asegura que clonar personas sería “completamente inaceptable”
Un carrito que mece solo, una IA que diseña ropa o una cabeza para avatares causan furor en la mayor feria de tecnología del mundo
La posibilidad de conectar la mente a una computadora está cada vez más cerca. Los escenarios que se abren van de la esperanza a la hipervigilancia