
Así ha quedado la capilla de la Mezquita de Córdoba afectada tras el incendio
Las llamas han provocado el derrumbe de la capilla donde se ha originado el incendio, pero no ha afectado a las cercanas de más de cuatro siglos
Las llamas han provocado el derrumbe de la capilla donde se ha originado el incendio, pero no ha afectado a las cercanas de más de cuatro siglos
Anarquista y republicano, fue uno de los artistas más importantes de la Escuela de París y muy poco conocido en España
Durante 30 años ha regido los destinos de uno de los museos más importantes del mundo. Ahora, a punto de descender de la cima museística, hace sus últimas reflexiones y busca apartamento en Nueva York
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.
Feliza Bursztyn, cuya vida rastrea Juan Gabriel Vásquez en su último libro, se desplomó a media cena y quizá fue un infarto, o quizá el desconsuelo, como explicó García Márquez, o quizá el precio por la libertad de pensamiento
La cantante y ‘performer’ estrena una nueva serie documental en Filmin, ‘¿No seré yo una obra de arte?’, un recorrido provocador por el mundo de los museos
El alcalde de la ciudad asegura que no va a ser una catástrofe y que el monumento está a salvo. El fuego estuvo activo entre las nueve y las diez y media de este viernes
El artista visual habla de su conexión por el Centro Cultural Matucana 100, donde próximamente exhibirá ‘La belleza y la furia’; de la nostalgia por su primera casa en el barrio República y de las vacaciones de la infancia en la casa de su abuela
La plataforma Cassandra acude al Tribunal Constitucional y un exvicepresidente del Parlament abre un contencioso, ambos argumentando el posible daño a las pinturas
Una investigación en un templo de Álava conecta los dibujos de los muros con rituales funerarios celebrados a espaldas de las autoridades eclesiásticas
La sentencia que obliga a devolver las pinturas a Aragón y todo el ruido a su alrededor dan algo de más vida a la sala del MNAC donde se exhiben las obras
El artista granadino estrena su nuevo espectáculo, ‘Llámame Lorca’, en el Teatro del Generalife, donde recupera todo el imaginario del poeta
És poc o gens conegut el vessant de creació poètica que l’artista inclassificable va cultivar durant tota la vida
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra
Los arrestados acumulan una treintena de antecedentes policiales
Juliana Laffitte y Manuel Mendanha hacen obras que escapan a lo vertiginoso de la mercancía artística con la plastilina como uno de sus materiales fetiche. Lo suyo es “esculpintar”, mezcla de pintura y escultura
Uno de los más prolíficos y excelsos compositores de estudios de ajedrez firma una genialidad, cuya posición final genera un enorme placer estético
El patrimonio de este centro cultural se dispersó por distintas ciudades. Seguimos el recorrido de algunas de las piezas hasta que volvieron a recalar en instituciones españolas
El francés se ha encargado de soñar y de hacer realidad una colección alrededor del cristal. Fragilidad y belleza para el hogar
Nacido en un corregimiento de Magdalena, Márquez se abrió camino hasta destacarse como uno de los principales escultores del Caribe colombiano. “Son heroínas”, dice sobre las dos artistas
¿Cómo vamos a reflexionar sobre el mundo en que vivimos si nuestros lugares no forman parte del arte y del ocio que consumimos?
En Barcelona, las retrospectivas dedicadas a Coco Fusco y Sara Gómez se enfrentan a la historia de la isla en las últimas décadas con miradas y estrategias distintas
Bonnie Blue cumple el mismo estereotipo estético de Inna Shevchenko, una de las impulsoras de Femen, pero la forma de cada una de recurrir a sus cuerpos desnudos está en las antípodas
Algunos de los proyectos presentados se han conservado con el objetivo de darles una nueva vida y reflexionar sobre su potencial social y ambiental
En la serie ‘¿No seré yo una obra de arte?’, la artista intenta comprender un mundo ajeno para una mayoría con entrevistas a más de una decena de personajes
Protagonista absoluta de los bodegones estivales, esta fruta ha simbolizado también las pasiones carnales, el racismo o el sentimiento nacionalista en la historia del arte
El hijo del pintor visita la obra de su padre recuperada del blanqueamiento de paredes realizado en 1998
Una exposició confusa, on hi conviuen temes dispars i de vegades estrambòtics, amb obres interessants
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos
La última muestra del artista barcelonés en la capital balear había sido en 1978. Ahora su nieto espera que por fin se conozca la obra de un “rebelde con causa que nunca se dio por vencido”
La princesa de Gales, licenciada en Historia del Arte, se convierte en comisaria de la exposición ‘Makers and Creators’ que estará disponible hasta principios de 2026 y donde se podrán observar artefactos pertenecientes a artistas como Beatrix Potter
El embajador británico en España de 1960 a 1966 acumuló obras de artistas como Tàpies, Saura o Millares que forman parte del museo que fundó en su residencia privada cuando se jubiló
El museo barcelonés también impide recoger muestras a los técnicos enviados para preparar la devolución de los murales
La Iglesia carga contra el gobierno de Jaume Collboni y le acusa de no respetar a los católicos
De June Crespo y Teresa Solar a Laia Estruch y Julia Spínola, una generación de escultoras en pleno ascenso toma tierra en los Alpes
Irregular, pero muy admirado por su virtuosismo ofensivo, el azerbaiyano, aún en la élite a los 40 años, firma una obra maestra contra el enroque de Giri
El equipo empieza por los murales profanos, los más fáciles de devolver, pocos días después de que la justicia ordenara la ejecución de la sentencia que obliga a su restitución al monasterio aragonés
Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán protagonizan en el Teatro Varsovia una “tragifarsa existencial” que explora las grietas de la verdad y el poder