El estudio Meii, con sede en Cartagena, ha llevado a cabo un proyecto sencillo que depura lo existente y muestra con orgullo las antiguas cicatrices de esta casa de los años sesenta
A medio camino entre Pontevedra y Nueva York, es profesor en la Universidad de Cornell y editor de Obradoiro, la revista del Colegio de Arquitectos de Galicia. Este año ha recibido el Premio ROOM Futuro y el Premio Princesa de Girona
El edificio más transformador del mundo está en Cornellà. Lo firma un estudio de arquitectura obsesionado con mejorar los hogares con pocos recursos
El festival 48h Open House ha permès visitar la Casa Fullà, una obra primerenca de Lluís Clotet i Oscar Tusquets que avui és excepcional
Los creadores de este asentamiento se negaban a parcelarlo y llenarlo de carreteras y casitas unifamiliares. 60 años después de su creación, visitarlo sigue siendo una experiencia única
Un cambio en la legislación puede llevarles a perder 60.000 mutualistas y 3.000 millones de euros de ahorro bajo gestión. A pesar de ello, el presidente asegura que la firma “está a salvo y más fuerte que nunca”
Del festival literario Kosmopolis al 48h Open House y una ruta gastronómica que celebra la diversidad migratoria de la capital catalana
Surf, espiritualidad y un lujo más consciente redefinen esta esquina de la isla indonesia que resiste todavía al bullicio de otras zonas. En los últimos años, además de los viajeros, cadenas hoteleras la han elegido para sus exclusivos ‘resorts’, que conviven con proyectos más personales pensados para vivir a otro ritmo
El ICO pone en valor el patrimonio de los 115 pabellones construidos entre 1950 y 1975
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un palacete neoclásico en Valdepeñas y una casa centenaria gallega
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en un resort de golf por 8,5 millones y una casa rehabilitada en Cantabria
La llar sembla sobreviure a quasi tot i per ara ha superat totes les fantasies, però continuen mancant habitatges de cara al futur
Reconocibles por sus franjas negras y blancas, la proliferación de estos edificios clónicos en toda España genera debate entre arquitectos y promotores
Para celebrar su 50 aniversario, la marca de ropa ha pedido a cineastas, cantantes, modelos, diseñadores y arquitectos que imagen un objeto
Miles de manifestantes llegados de toda España reclaman ante el Congreso “pensiones dignas”
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa en Mallorca y un unifamiliar en Marbella
El pionero del concepto “ciudades esponjas”, que promueve soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua urbana, fallece a los 63 años
De los talleres de los modistos a trasatlánticos, museos, plazas públicas o espacios naturales. Una exposición en el Vitra Design Museum recorre la historia de las pasarelas de moda
Investigadores financiados por la UE cultivan hongos como materiales de construcción capaces de adaptarse al entorno e incluso repararse a sí mismos
La investigadora, docente en las universidades de Columbia y Harvard, defiende abordar desde la arquitectura un rediseño del entorno digital para favorecer a los usuarios y no a las tecnológicas
El Ayuntamiento prevé una programación de 200 proyectos en más de 75 espacios, entre el 12 de febrero y el 13 de diciembre
Francesco Soro, arquitecto milanés, ha hecho suya, a base de muebles y diseños propios, una obra maestra de Luigi Caccia Dominioni llena de historia y de recovecos
La casa que habitó desde su adolescencia y que el arquitecto portugués reformó en varias ocasiones es hoy una residencia de artistas
La creadora trabaja en la intersección entre el arte, el diseño y la investigación de materiales, donde ha llegado tratando de liberarse de las ataduras de la arquitectura y la moda.
El estudio Mecanoo firma en Massachusetts el nuevo teatro del Festival Jacob Pillow
Iñigo Berasategui y Ane Arce, cabezas detrás de proyectos como el Museo de Música Folk Vasca de Artea, están decididos a dejar atrás el narcisismo en su profesión, pero no por eso se conforman con lo ordinario
Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Natural, el complejo monumental Sítio Roberto Burle Marx, al oeste de Río de Janeiro, es un retrato fiel de la obra y vida del autor del paseo marítimo de Copacabana
La arquitecta y artista Inés Esnal ha rediseñado para sus padres un piso en uno de los edificios más emblemáticos de Fernando Higueras en Madrid, mejorando la experiencia desde el interior del exuberante entorno creado por el arquitecto y anticipándose a posibles necesidades futuras
La fundación, nacida en los noventa para promover la protección sobre edificios industriales, residenciales, religiosos y equipamientos públicos ligados a la arquitectura moderna, ha sido galardonada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla.
“La vivienda de los trabajadores que postulaba la modernidad (incluso la más progresista) estaba pensada como la de un trabajador masculino. Para las mujeres quedaba la labor, no reconocida y no pagada, de hacer habitables aquellos entornos en los que su hogar era, en realidad, su trabajo”
Ha definido los nuevos museos como espacios accesibles y cercanos, de la Frick Collection o la Neue Galerie en Nueva York al Museo de Arte Contemporáneo de San Diego. Acaba de inaugurar la ampliación de la National Gallery de Londres. Su historia es de valentía y búsqueda
TEd’A arquitectes, con base en Mallorca, dirige este trabajo que se ha prolongado durante 13 años y que ha sido reconocido esta primavera por La Casa de la Arquitectura y los Premios FAD de arquitectura e interiorismo
La inclusión de creaciones artísticas en construcciones singulares ha sido sustituida por gimnasios o ‘spas’
Un grupo multidisciplinar de arquitectas, ingenieras y diseñadoras lleva cuatro décadas haciendo que vuelvan a brillar los inmuebles más emblemáticos de la ciudad colonial
Arquitectos, interioristas y hoteles de lujo de todo el mundo suspiran por los diseños de la firma hispano-lusa De La Espada. Visitamos su fábrica en la localidad portuguesa de Mira
El estudio Alventosa Morell firma esta vivienda donde los bloques de barro aportan, además de su función estructural, un punto de estética y cualidades térmicas que hacen innecesarios el uso de calefacción o aire acondicionado
Hijo del desarrollo social y el desarrollismo voraz de los sesenta, el complejo urbanístico situado entre la ciudad de Alicante y la playa de San Juan navega entre la reivindicación y el olvido
Las nuevas ‘boutiques’ de Trent, en Barcelona, y Gimaguas, en Madrid, reinventan el ‘retail’: por fuera son minimalistas y limpísimas pero encierran un concepto de diseño reflexivo y revolucionario
Convertida en icona per la pel·lícula fenomen del 2024, l’habitatge dels drames estiuencs dels privilegiats en realitat és a Canet, al cor del Maresme