Planes para este fin de semana en Barcelona: literatura, edificios históricos y sabores latinos
Del festival literario Kosmopolis al 48h Open House y una ruta gastronómica que celebra la diversidad migratoria de la capital catalana

La capital catalana vive un fin de semana de creatividad en todas sus formas: mientras el Festival Kosmopolis llena el CCCB de voces literarias internacionales, el 48h Open House abre las puertas de decenas de edificios emblemáticos para descubrir la arquitectura de la ciudad desde dentro. Entre recorrido y recital, la ruta puede continuar a través del paladar, con una escapada por los sabores latinos que los migrantes han traído a Cataluña: de las cachapas venezolanas al acarajé bahiano, o los tacos. Una invitación a un fin de semana para leer, mirar y saborear Barcelona.
Festival de literatura Kosmopolis
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) celebra esta semana una nueva edición de Kosmopolis, el festival de literatura durante cinco días, del 22 al 26 de octubre. En su 13ª edición, propone un viaje por la palabra escrita y hablada, con conversaciones, recitales, performances e instalaciones que recorren temas tan diversos como la comedia, la literatura contemporánea o la creación digital.
Hoy comienza Kosmopolis 2025, La fiesta de la literatura amplificada.
— Korea en Barcelona (@KoreaenBCN) October 22, 2025
País invitado Corea del Sur 🇰🇷
📅del 22 al 26 de otubre
Esta noche, a las 20:00h, concierto inaugural de Minyoung Kim
📍en el CCCB#kosmopolis #CCCB #literaturacoreana
Más información:https://t.co/vjoQkzO7RW pic.twitter.com/A5rnSj0yEO
El programa de este año mira hacia Corea del Sur, uno de los focos literarios más efervescentes del momento. Por el CCCB pasarán autoras como Keum Suk Gendry-Kim, referente de la novela gráfica; Yun Ko-eun y Choi Jin-young, representantes de la nueva ficción distópica; o Kim Hye-jin y Mirinae Lee, que exploran en su obra la identidad, la memoria y las heridas colectivas del país. La inauguración estará a cargo de la cantante Minyoung Kim, que fusiona canto tradicional y música electrónica.
El domingo, una de las voces más esperadas será la de Isabella Hammad, autora palestino-británica reconocida por novelas como El París de los árabes y Enter Ghost, en las que indaga en la identidad y las tensiones políticas de Oriente Próximo. Su presencia refuerza la vocación internacional de Kosmopolis, que este año también dedicará un espacio destacado a la literatura gallega, con nombres como Berta Dávila, Yolanda Castaño y Mercedes Peón, encargadas de cerrar el festival con una foliada de poesía y música. La programación completa puede consultarse en kosmopolis.cccb.org.
48 horas Open House
El festival de arquitectura 48h Open House BCN, que en 2025 se celebrará durante el 25 y el 26 de octubre, abrirá las puertas de más de 190 edificios de la ciudad. Lugares que suelen permanecer cerrados al público como casas privadas, fábricas, estudios e iglesias. Y lo mejor de todo, completamente gratuito. Además de Barcelona, también hay opciones de visitas en Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Joan Despí, Vilassar de Dalt y Sitges.
El festival #48hOpenHouseBcn és perfecte per gaudir de l’arquitectura en família! 🎉
— 48hOpenHouseBcn (@48hOpenHouseBcn) October 21, 2025
Amb l'#OpenPetits, visites superdivertides pensades per als més menuts… i el joc de descoberta de l'Open House! 🕵️♀️ 🏠.
Més informació https://t.co/OZ8gEfQJJI#OHB25 #sentlarquitecturaOHB pic.twitter.com/rc6XRnE8mY
En un fin de semana será posible descubrir y visitar espacios increíbles, aprender varias historias y terminar con la sensación de haber descubierto otra Barcelona. Este año, bajo el lema Sent L’arquitectura (Siente la arquitectura), la iniciativa nos invita a vivir los espacios desde los sentidos. No solo mirar, sino escuchar, tocar y sentir, redescubrir nuestro entorno a través de nuestros sentidos.
Entre los edificios disponibles para visitar estará una lista generosa de miradores - como el mirador del Macba o al campanario de la iglesia de Sitges - la Torre Diagonal 00, el rascacielos de Telefónica en el Fórum y la Torre Mapfre. Una novedad de esta edición son las viviendas singulares, casas de todas las épocas que han pasado por rehabilitaciones contemporáneas como otras que son nuevas. Se esperan que más de 75 mil espectadores pasen por la 16ª edición del festival.
Sabores latinos
La diversidad migratoria de la capital catalana también abre una deliciosa ventana a los sabores de América Latina. En el barrio del Eixample, por ejemplo, el restaurante La Cachapera nos invita a saborear la Venezuela de las cachapas — esas tortitas de maíz dulce rellenas de queso, carne o combinaciones criollas— en un espacio informal y cálido.

Para quien busca un auténtico templo de la cocina argentina, con la clásica carne a la brasa y la parrilla, otro gran exponente es La Cabrera. También en el centro, la taquería y mezcalería La Pachuca despliega tacos de mercado y micheladas, y aporta la energía del México que también vive en la ciudad.
Y cerrando el circuito de sabores latinos, ¿qué mejor que lanzarse al barrio de Poblenou y visitar Buriti, enclave de la cocina bahiana en Barcelona? Este restaurante brasileño se distingue por platos como la feijoada, la moqueca (guiso de pescado y mariscos cocinado con leche de coco, aceite de dendê y pimientos) o el acarajé (una masa frita de frijoles de carita rellena de camarones), y por una atmósfera festiva que habla de raíces afrobrasileñas.
Así, cada uno de estos lugares se convierte en parte de un recorrido sensorial que entrelaza barrios, migraciones y platos con historia y tradición.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































