
Ultraprocesados veganos: ¿hemos convertido una cuestión ética en un objeto de consumo más?
Los jóvenes se replantean qué comen y de dónde procede lo que consumen. Los empresarios capitalizan este interés, pero sin compartir los mismos principios
Los jóvenes se replantean qué comen y de dónde procede lo que consumen. Los empresarios capitalizan este interés, pero sin compartir los mismos principios
No hay una sola escena en la serie Netflix de ‘Las Muertas’ que no transpire tanto la esencia inigualable del novelista con el ánimo inconfundible de un cineasta reconocido y reconocible
Si han de ser deslindadas las responsabilidades, es inescapable advertir que de cuanto pasó de 2018 a 2024 en Tabasco quien debe responder no es solo un chivo expiatorio
Los estadounidenses viven una cuenta regresiva para salvar la democracia. Con el Gobierno en contra, la sociedad civil será crucial en este desafío
Los conflictos armados nunca son ajenos. Ni los de ahora ni los de hace 80 años
Los yonkis pobres se largan jóvenes al cementerio. Pero si eres rico como Charlie Sheen puedes sobrevivir mucho tiempo en medio del perpetuo colocón
Creo que no se puede entender la última historia de España sin tres personajes, siempre que se tenga en cuenta que los grandes acontecimientos suelen tener su origen en el envés del espejo público
Incluso los mejores analistas están tan desbordados por el tsunami de desvaríos que apenas logran asomar la cabeza antes de ser arrollados por la siguiente ola
Negar el exterminio no es solo decir que no existe, sino minimizar el número de víctimas o justificar sus muertes
La sumisión ante Trump y los titubeos en el necesario camino de mayor integración europea componen un cuadro desalentador. Puede ser revertido si se halla la voluntad política
Albania nombra una ministra creada por IA, y los jóvenes de Nepal derriban un Gobierno que les cerró las redes. Todo muy tentador
La libertad debe volver a Venezuela. Su ejemplo impedirá que los regímenes autoritarios de izquierda y derecha sigan pisoteando el Estado de derecho
Año tras año, desde hace dos décadas, entierro en un rincón del jardín las aves que encuentro muertas, añadiendo una pequeña ceremonia
El problema de la “sociología generacional” es que esconde una apuesta por el inmovilismo y no aspira a cambiar un sistema injusto
El escándalo de los ‘bots’ de Twitch y otras plataformas supone un movimiento sísmico para el ecosistema digital
¿Tenemos derecho a traer a alguien al mundo en diferido o en ‘playback’, no sé cómo llamarlo?
El pasado reciente de España marca las peripecias de los miembros de su familia materna que habitan el último libro de Marcos Giralt Torrente
Pese a sus incongruencias, la causa de Gaza permite al PSOE sacar pecho mucho más que con cualquier otro asunto interno
Durante los años del ‘procés’ no se hablaba ni de inmigración ni del estado de la lengua
Agradezco a la tele que cada fin de semana me permita descubrir que el mal es inversamente proporcional a la belleza. Los guapos que parecen príncipes y acaban asesinando a todo tu entorno porque quieren hacerte pagar por algo que hiciste hace años
Lo que algunos llaman democratizar la alta cocina a menudo no es más que imitación improvisada y siempre decepciona
El debate a veces interesado genera enfrentamiento entre personas que están de acuerdo en lo esencial: la necesidad de parar una masacre
La ira es una reacción visceral a ser ignorado. Los tiradores de EE UU no reivindican una causa sino su derecho a ser vistos en un sistema emocionalmente desigual
No debemos vivir de espaldas a la realidad, pero es necesario encontrar refugios en los que coger fuerzas para afrontarla. Este otoño pásense una vez más por ‘Solo asesinatos en el edifico’
El disfrute del tiempo libre no es un lujo ni un privilegio. Es necesario
Lo que veremos ahora es una presidenta con mayor dominio de su tablero de mandos tras las vicisitudes propias de todo despegue
Salinas Pliego trata de presentarse como un perseguido en lugar de lo que es: el deudor travestido en víctima