
La falacia autoritaria
Para asegurar el progreso y su legitimidad necesitamos que alguien siempre nos pueda decir que nos estamos equivocando
Para asegurar el progreso y su legitimidad necesitamos que alguien siempre nos pueda decir que nos estamos equivocando
La generación de mis padres es la que está muriéndose en las casas, las residencias y los hospitales sin que sus hijos puedan siquiera despedirlos
Aun sin estar demostrado que el fármaco funcione, los hospitales lo usan y sus fuentes escasean
Los Gobiernos deben propiciar que sea la población la que acepte sus medidas para frenar al coronavirus
La ciudad del centro de China, de 11 millones de habitantes, termina su confinamiento después de dos meses y medio
El presidente llegó al poder gracias al voto de y en nombre de los marginados económica y socialmente. Una realidad que no es “la nuestra”, sí la del mandatario
La Generalitat assegura que disposa de 100.000 dispositius i de 23.000 paquets d'internet per lliurar als alumnes desfavorits
La cadena pública aposta per la llengua anglesa amb la compra d'un programa específic per a infants
En época de cuarentena, el escritor Gavin Evans recuerda al líder sudafricano, símbolo de la liberación antiapartheid, y el modo en que el político y también boxeador se adaptó durante su encarcelamiento en una minúscula celda en la isla Robben
Las iniciativas universitarias de apoyo escolar, humano, técnico y psicológico son solo algunas de las muestras del compromiso social impulsado por la crisis sanitaria del coronavirus
España ha registrado 757 nuevos muertos con coronavirus en 24 horas. El total de decesos sube a 14.555, hay 146.690 contagiados y 48.021 curados
La Ciudad de México con casi 9 millones de habitantes, enfrenta su primera semana de cuarentena voluntaria con algunas zonas de la ciudad que se resisten a cerrar.
Hay bastante disparidad entre los principales organismos en cuanto a la atención del parto y alimentación del recién nacido por parte de mujeres contagiadas o con sospecha de contagio
La pandèmia, mirall social i personal d’una nitidesa enlluernadora, no està per punyetes: ni en l’entreteniment confinat ni en la xarxa ni en les regles que venen
Esquerra traslada de Asuntos Sociales a Salud la competencia tras la presión del ‘president’ Torra
Primavera Sound o Rototom Sunsplash rescatan sus directos para amenizar el confinamiento, mientras el Formigues de Benicàssim diseña una edición especial con dos días de conciertos, talleres y diversión
La filla d'una persona morta per coronavirus relata els seus últims dies en soledat: “Es dur no poder fer un petó a la teva mare”
Estrella Galán, patrona de Alternativas y secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, reflexiona a través de la poesía sobre la pandemia del Covid-19
La crisis del coronavirus puede servir para volver la vista sobre la situación actual de los mayores y el significado de la ancianidad en nuestras sociedades
Segunda entrega dedicada a la influencia en la publicidad de un virus que llegó de puntillas a nuestras vidas y ya es el protagonista de lo que llevamos de siglo
Mentre a Catalunya es debat sobre el castellà dels consellers, a Europa les llengües minoritàries desapareixen de la comunicació de la pandèmia
El volum d'atenció es manté, però canvia la manera de fer la tasca: sense entrar a les cases i sense contacte amb els propietaris
EL PAÍS entra a la UCI de l'Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, la més gran d'Espanya, amb 200 llits habilitats
La policía local de Vitoria detiene a un varón de 25 años que se saltó las restricciones para conseguir metanfetamina y a otro, de 39, que paseaba por sexta vez en bicicleta
Los procesos de adopción y la alimentación de animales callejeros dependientes de los humanos se han frenado en seco en Madrid
Beirut ha pasado en 24 horas del bullicio y la euforia de las revueltas al silencio y el pánico del virus
La separación de madres con coronavirus de sus bebés y la dificultad para acceder a asesoramiento presencial supone una piedra en el camino para poder dar el pecho
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente
Con los datos ofrecidos ayer por la OIT, podemos observar ya la primera fotografía del gran estrago que está produciendo la crisis del coronavirus
En numerosos países africanos, las restricciones de movimiento a causa del coronavirus impiden a millones de trabajadores informales salir a buscar sustento.
El 47% de los colombianos vive de la economía informal. Con esto datos se sabía que encerrarse en una cuarentena sería muy difícil y era probable que se dieran brotes de violencia social
Los autores, médicos, reflexionan sobre cómo la historia de la humanidad es la historia de sus pandemias. Y cómo, entre el dolor del cuerpo y el sufrimiento del espíritu, debemos intentar salir reforzados de esta trágica situación
El primer foro global sobre ciudades y Covid-19 debate las desigualdades y brechas que se evidencian en la implementación de medidas para combatir esta crisis mundial
Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018
El historiador Yuval Noah Harari reflexiona sobre la crisis de la Covid-19 y asegura que las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto durante años y décadas. La gran incógnita es ver si logramos lidiar con esto unidos como humanidad
Las restricciones impuestas para contener la epidemia de la Covid-19 complican el acceso a alimentos a millones de personas que viven al día en África
No es posible enfrentarse a la pandemia sin una respuesta mundial
De momento la única certeza matemática es que a la calle, cuando salgamos, saldremos menos
La comunidad internacional debería estar receptiva a las necesidades del continente africano y colaborar para hacer frente a los estragos que se avecinan