
Los ‘sputniks’ musicales
Los refugiados europeos transformaron la música de sus países de acogida, como fue el caso de EE UU

Los refugiados europeos transformaron la música de sus países de acogida, como fue el caso de EE UU

Cuatro libro-discos abordan la problemática de los refugiados con un objetivo solidario

Amnistía Internacional lanza un vídeo en el que los refugiados son europeos que llegan a África. ¿Qué esperaríamos que hicieran los Gobiernos de aquel continente?

Ankara exige a Bruselas "una nueva fórmula" para continuar la negociación
He podido comprobar el valiente y comprometido trabajo que muchos voluntarios españoles realizan sin descanso y en algún caso, con cierto riesgo

En abril, la Comisión Europea reprochó al Gobierno de Rajoy su falta de compromiso en esta materia

El nuevo mecanismo de asilo de la Comisión Europea es un disfraz para ocultar la ruptura moral que supone el acuerdo con Turquía

El próximo lunes el programa de #0 ofrecerá una entrega especial desde la isla griega

El líder de Ciudadanos, de viaje en el Pireo, critica el acuerdo de la UE con Turquía y pide que España lidere la acogida de refugiados

Hungría, Polonia, Chequia y Eslovaquia forman un bloque de oposición cada vez más fuerte al reparto de asilados

La ONG Save the Children lanza la segunda parte del vídeo que se hizo viral mostrando la realidad de las personas que huyen de un conflicto

La construcción europea representa el triunfo de la razón pragmática frente a la razón moral

La organización adaptará una misión naval del Mediterráneo para poder controlar los flujos

Violinista de 23 años procedente de Baghdad, Irak

Percusionista libanés de 33 años.

Cantante y contrabajista de 22 años natural de St Louis, Missouri, EE UU

Oboísta y cantante turca de 22 años

Guitarrista de 31 años de Montevideo, Uruguay

Violinista y cantante de Lanzarote, Islas Canarias

Osman, de siete años, estaba atrapado en el campo de refugiados de Idomeni (Grecia)

Ha cambiado el tradicional eje derecha-izquierda por el dilema establishment-antiestablishment

Algunas personas huyen de las bombas que están cayendo en Siria; otras, de la desesperanza que suponen los campos de refugiados en la región

Además de los heridos de guerra, estamos viendo, cada vez más, a yemeníes con enfermedades crónicas

Ha canviat el tradicional eix dreta-esquerra pel dilema ‘establishment-antiestablishment’

Con 50.000 refugiados atrapados en el país, la amenaza de 'Grexit' se cierne de nuevo en plena movilización popular contra la reforma de las pensiones

La relación entre Merkel y Hollande se ve lastrada por las divergencias sobre migración, crisis del euro y comercio

El político griego hace un llamamiento para que Italia se prepare para afrontar una nueva crisis migratoria

El vicepresidente del Gobierno comunitario defiende repatriar a los migrantes sin derecho al asilo en la UE y anuncia que la Comisión tendrá una nueva hoja de ruta en junio

3 de cada 4 españoles se sienten ciudadanos europeos, 11 puntos por encima de la media de la UE

La crisis de los refugiados no es de números, sino de solidaridad. Y está lejos de ser insuperable, pero no puede ser afrontada por los Estados de manera individual

Las políticas de asilo europeas se deberían financiar con una combinación de préstamos e impuestos ambientales que además contribuirían a cumplir con los objetivos climáticos de París

Hollande resucitará la idea del núcleo duro de países para reforzar el euro y crear la Europa de la Defensa

La crisis de los refugiados en el Mediterráneo oriental ha llevado al paroxismo la noción clásica de frontera

Las migraciones masivas y la multiplicación de las barreras entre países invitan a una reflexión sobre las fronteras en el mundo global

Francisco recibe el premio Carlomagno de manos de los jefes de las instituciones de la UE

"Turquía está rodeada por organizaciones terroristas y por quienes las apoyan", dice el presidente turco

Las Fuerzas Armadas sirias niegan su implicación en el ataque que causó la muerte de 30 personas y decenas de heridos

Inmigrante ilegal durante más de tres años, el escritor iraquí denuncia la pasividad de Europa ante la crisis migratoria. Su experiencia asoma en 'El loco de la plaza Libertad'

Esta ciudad fortificada es un modelo impecable de rechazo de la inmigración, pero constata los agujeros éticos de la valla y de la política de la UE