
ENTREVISTA
El arzobispo que defiende la convivencia: “Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”
El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, se ha convertido en el centro del debate público tras pronunciarse con firmeza sobre la exclusión religiosa y la instrumentalización del cristianismo con fines políticos.
Contexto. Su defensa del Evangelio como mensaje de acogida, después del veto a celebraciones musulmanas en Jumilla (Murcia), ha incomodado a formaciones como Vox o Aliança Catalana, que han reaccionado con dureza.
En una entrevista con EL PAÍS, Planellas reflexiona sobre la migración, el papel de la Iglesia y la urgencia de recuperar el bien común frente a la polarización.
- Sobre la xenofobia y la fe: “Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”, afirma. Planellas se refiere directamente a los hechos ocurridos en Jumilla, donde se impidió la celebración de una festividad musulmana.
- Sobre la instrumentalización de la fe con fines políticos: "Utilizar el tema migratorio [para sacar rédito] es una trampa".
- Una llamada al diálogo desde la política: “Rebajen la polarización y recuperen la capacidad de dialogar y escuchar la parte de verdad que tiene el otro”.
- Y sobre los abusos en la Iglesia: “Es muy difícil curar esta herida y esto requiere mucho tiempo y un acompañamiento a largo plazo”
©Foto: Massimiliano Minocri