Ir al contenido
_
_
_
_
Ramón Bayés, junto a su amiga Belén Molina, en una imagen cedida.
EUTANASIA

El último derecho de Ramón Bayés: burocracia, dolor y una despedida que no fue como él quería

El catedrático en Psicología Ramón Bayés, referente en cuidados paliativos y defensor del derecho a morir con dignidad, decidió acogerse a la eutanasia a los 94 años. Su vida había perdido sentido tras quedarse ciego, y optó por una muerte consciente, dentro de la ley. Sin embargo, lo que debía ser un camino sereno se convirtió en una experiencia marcada por la burocracia y los fallos del sistema sanitario.

A ello se sumó la falta de formación: la eutanasia exige tiempo, empatía y escucha, pero muchos médicos no están preparados para abordar la muerte ni el sufrimiento emocional.

Bayés no murió exactamente como hubiera querido. Aunque pudo ejercer su derecho, el proceso fue doloroso, lento y lleno de trabas. Su caso revela una pregunta incómoda: si alguien con su experiencia, apoyo y conocimiento vivió así el final, ¿qué pueden esperar quienes están solos o desinformados?.

©Foto: Laura Piñero

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_