La principal ciudad del país africano vive un ‘boom’ cultural sin precedentes. Galerías, centros culturales, teatro, danza... nos sumergimos en los rincones más destacados de su vibrante panorama artístico
El número de Seguro Social es un identificador personal compuesto por 9 dígitos, necesario para diversos aspectos de la vida diaria como iniciar un trabajo, presentar impuestos, abrir una cuenta bancaria y reclamar beneficios gubernamentales
De Viella al puerto de la Bonaigua y el Pla de Beret siguiendo la ruta milenaria de los viejos caminos de herradura. Una excursión que es como caminar por una postal, enlazando pueblos llenos de encanto, iglesias románicas y tupidos bosques
De la Vixía de Herbeira, en A Coruña, a Las Navas del Marqués, en Ávila, entornos enamorados del viento ideales para pasear y comer al aire libre contemplando un inmenso panorama. Y alrededor, iglesias románicas, playas y aves
Paseamos de la mano de la poderosa familia renacentista por las calles de la ciudad italiana, pero también por sus villas de campo, esparcidas por la Toscana y convertidas hoy en patrimonio mundial. Un circuito lleno de arte e historia
Tradicional mezcla de autenticidad, melancolía, rusticidad y modernidad, la capital portuguesa se ha convertido en toda una meca del turismo internacional. Pero ha pagado el peaje en forma de gentrificación y pérdida de sus esencias.
Esta ciudad patrimonio mundial de la Unesco se derrama sobre cerros y frente a una bella bahía. Cada calleja, escalera o ascensor conduce a un barrio distinto donde siempre hay una sorpresa para el viajero
Es la isla de mayor tamaño del Mediterráneo, también una de las que más historia y patrimonio cultural atesora. Palacios renacentistas, ciudades que son una obra maestra del barroco más clásico y pueblecitos en las montañas son algunas de las pistas para quienes quieran sacarle el máximo partido a su viaje
Solo el pasado viernes se contabilizaron 2,95 millones de personas en los aeropuertos del país, un récord que supera las vacaciones de Acción de Gracias del año pasado
No hacen falta costosos aparatos ni concienzudos estudios para darse cuenta de que la isla pierde año a año toneladas de hielo. El proceso se puede apreciar a simple vista en el glaciar de los Fletanes o Qaleraliq
Por qué hay que consultar la información del National Park Service, decidir si dormir dentro de estos entornos protegidos o si comprar el Annual Pass y otros consejos para disfrutarlos al máximo
El nuevo proyecto del chef João Rodrigues rescata la esencia de los establecimientos populares en una capital cada vez más turística, a través de una atmósfera que evoca tiempos pasados de la ciudad y poniendo en valor platos tradicionales
Ni la turismofobia generada en destinos masificados ni la brutal y generalizada subida de precios hacen mella en la demanda extranjera. Portugal, Alemania e Italia, los mercados emisores donde más crece la compra de viajes.
Ponemos a prueba cuatro modelos que garantizan que nuestra mascota viaje de manera segura y reducen la aparición de síntomas como la ansiedad o el estrés
En el parador de Bayona, por una deferencia del director, ocupé la ‘suite’ principal, en la que habían dormido el rey Juan Carlos, el príncipe Felipe, Charles de Gaulle, varios monarcas destronados y también el Generalísimo Franco
Jaime Beriestain ha rediseñado el mítico hotel de Marbella, reformulando minuciosamente el estilo andaluz tradicional con un enfoque sofisticado y contemporáneo que condensa la esencia de la discreción.
Este género musical de poder evocador es un invento cultural tan enraizado al día a día que las referencias a milongas están por todas partes: desde las calles de la capital argentina hasta los cafés, sin olvidar visitas imprescindibles a museos o al cementerio donde descansa Gardel
Navas de Tolosa, Baécula, Bailén y Lopera son algunas de las contiendas que cambiaron la historia de España y que ahora se ofrecen como producto turístico visitable gracias a sus castillos, museos o recreaciones
Los tranquilizadores mensajes de la web de Against the Compass contrastan con las advertencias de Exteriores para que no se viajara “bajo ninguna circunstancia” a dicho país
Miraflores de la Sierra, Rascafría, Lozoya o San Lorenzo de El Escorial son, además de lugares que merecen una visita, sitios donde comprar o probar algunos de los mejores productos y platos de la región
Más allá de los grandes polos turísticos del Viejo Continente, proponemos un decálogo de joyas urbanas que merece la pena visitar al menos una vez en la vida
En el sureste de la provincia, a media hora de Vitoria, se esconde uno de los espacios verdes más solitarios y desconocidos de España. Buen lugar para ver raras aves, como el pico mediano, y estrellas. También espera la preciosa villa medieval de Antoñana y un restaurante con estrella Michelin
Este rincón litoral al este de la ciudad andaluza acoge pequeñas playas, restaurantes tradicionales y también nuevos. Y, además, mantiene estampas que remarcan su larga identidad marinera
El suroeste de la isla británica atesora un mosaico de contrastes cautivadores. Desde Cork, su vibrante capital, hasta los rincones más serenos y perdidos de la costa, invita a los viajeros a un recorrido realmente único, con la historia, la cultura y la naturaleza como hilos conductores
Un completo recorrido por una ciudad que ha hecho de las reivindicaciones sociales un medio a través del cual canalizar y expresar toda la creatividad que atesora
Muchos tuiteros señalan a las víctimas del atentado en Afganistán, olvidando que la sociedad premia el exotismo. Viajar a Soria no luce igual en Instagram que bañarse en Goa
Viajar debería ser una forma de desconexión, pero cada vez más personas sienten, cuando acaban sus permisos laborales, que descansar es precisamente lo que menos han hecho. La agenda llena, los horarios ajustados, la necesidad de exprimir al máximo el tiempo y las redes sociales están detrás de este fenómeno
Los viajeros procedentes de España aumentan sus desembolsos hasta los 19.162 millones durante el año pasado. Dos de cada diez euros se quedaron en Francia, mientras que el desembolso medio más elevado se produjo en Maldivas: 312,8 euros
Explorando los montes y vegas de la cordillera Central desde Constanza, el enclave más frío de la isla, hasta Jánico, un pueblo de casas blancas, para así descubrir la que Colón llamó “la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto”
La publicación de su libro sobre el viaje que hizo en coche de Alejandría a Jartum en 1926 y una charla en Barcelona acerca de sus exploraciones del desierto líbico ponen otra vez en el candelero al personaje real de ‘El paciente inglés’
Un paisaje espectacular de simas, barrancos, acantilados y valles se despliega en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el que ahora es la mejor época para emprender marcha en busca del salto de agua de Arripas, las Gradas de Soaso o la Cola de Caballo
Los apuntes que el futuro presidente estadounidense escribió durante un viaje por Europa en 1937 cuando era estudiante se publican por primera vez en español
El sur de la comunidad es un territorio de sorpresas en el que aguardan la necrópolis de Cadalso, el pantano de San Juan, el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva, las bodegas subterráneas de Navalcarnero o ciudades majestuosas como Alcalá de Henares y Aranjuez