• Los documentos que se firmarán hablan de la emigración como derecho del ser humano<br/>•Los jefes de Estado y de Gobierno condenan la construcción del muro fronterizo de EE UU
Vivió décadas de exilio. Argentina, Cuba, México, España. Salió a flote gracias a la literatura y los amigos. El jueves ha cumplido 86 años. En su tierra, Uruguay. Por fin. Pero más triste que nunca. La muerte de Luz, su compañera de toda una vida, le conduce a las lágrimas. Sólo le hacen feliz el fútbol y el futuro político de su país
El avión en que viajaba con su equipo de rugby se estrelló en los Andes en 1972. Dieciséis de los ocupantes sobrevivieron al frío y al hambre extremos. Recurrieron a los cadáveres de sus compañeros para alimentarse. Ahora recuerda en un libro aquella experiencia que dio la vuelta al mundo.
Argentina se ha manifestado contra la apertura de la planta en el departamento fronterizo de Río Negro, Uruguay, argumentando que aumentará gravemente la contaminación de la zona