
El nuevo presidente del puerto de Barcelona avanza que los cruceros se quedan: “Son un proyecto estratégico”
Lluís Salvadó abre la puerta a buscar consenso con el Ayuntamiento pero no es partidario de poner limitaciones a los grandes buques
Lluís Salvadó abre la puerta a buscar consenso con el Ayuntamiento pero no es partidario de poner limitaciones a los grandes buques
Procesado por la organización del referéndum del 1-0, sucederá al neoconvergente Damià Calvet, que quería seguir en el cargo
Hay preocupación general por el estado de la sanidad pública, y por las advertencias recientes de los profesionales del sector, que alegan falta de medios y de personal.
Natàlia Garriga está procesada por desobediencia grave, mientras que a Jové y Salvadó también se les atribuyen prevaricación y malversación
El alto tribunal considera que dos de los magistrados del TSJ catalán que firmaron la sentencia por desobediencia ya habían tomado postura en autos anteriores
La Fiscalía impugna que la defensa de la líder de Junts contrate al ultraderechista Luis Enrique Hellín Moro pese a que en el pasado ha trabajado para Interior y la Audiencia Nacional
La Audiencia de Barcelona ve indicios de prevaricación y rectifica el archivo dictado en verano por un juez. La alcaldesa insta a ciudadanos y periodistas a averiguar “quién hay” tras la denuncia
El TSJC concluye que la normativa sobre duelo gestacional debe aplicarse a hombres y mujeres
El TSJC desestima el último recurso del ayuntamiento de Barcelona, que recurrirá al Supremo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha rechazado la petición del Departamento de Educación de ignorar las sentencias amparándose en la nueva normativa
El expresidente del Parlament admite que los letrados expresaron “dudas” por las resoluciones tramitadas a favor de la autodeterminación y en reprobación de la monarquía
El presidente del tribunal sigue adelante con la vista sin el exmiembro de la mesa, que se defendía a sí mismo
El tribunal mantiene la celebración del juicio contra el criterio de la Fiscalía y de las defensas de los cuatro acusados
La Fiscalía pide 20 meses de inhabilitación al consejero de Empresa, Roger Torrent, y a dos exdiputados del Parlament
Colau flexibiliza la Zona de Bajas Emisiones para las rentas más bajas para blindarse jurídicamente tras la anulación del TSJC
El colegio tenía fijadas medidas cautelares que ahora son firmes, pero había decidido eludir la sentencia, tal y como le había ordenado la Generalitat
Lo hace pese a la normativa aprobada por el Govern y por el Parlament que impide aplicar porcentajes a la enseñanzas de lenguas
La manifestación que este domingo recorrerá las calles de Barcelona en defensa del uso del castellano en el sistema educativo catalán es el último episodio de un conflicto lingüístico que parece no tener fin
El anuncio afecta a todos los colegios, incluidos los que ya impartían ese porcentaje desde hace años. El consejero de Educación admite que la Generalitat cambió la legislación para no aplicar las sentencias
Si la jurisprudencia europea facilita al Tribunal Supremo la captura de Puigdemont, el proyecto de desjudicialización podría convertirse en una rejudicialización, políticamente incómoda e incontrolable
La Asociación por una Escuela Bilingüe había solicitado al tribunal medidas cautelares para implantar este año el 25% de clases en español
Las entidades exigen que el castellano sea también vehicular en la enseñanza y acusan al Gobierno de vulnerar la ley al defender la normativa aprobada por el Parlament
La sala considera que el informe del magistrado Carlos Ramos en contra de su recusación suscita la “legítima sospecha de falta de imparcialidad”
Los magistrados entienden que el único objetivo de Govern y Parlament es impedir, mediante un ”fraude de ley”, que se cumpla una sentencia judicial
La líder de Junts avisa a Esquerra y a la CUP: “Los que me quieran muerta tendrán que matarme y ensuciarse”
Los partidos de C’s y Vox, además de las entidades Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana, se habían querellado contra el consejero
Las decisiones del congreso de Junts respecto a su presidenta y la política fiscal abren una nueva brecha con Esquerra
Tanto ERC como la CUP tendrán que posicionarse sobre la situación judicial de la presidenta del Parlament y validar o no su estrategia defensiva
La petición inicial de la Fiscalía de 14 años de cárcel se redujo después de que los sentenciados aceptaran los hechos y se comprometieran a devolver el dinero cobrado
El tributo, incluido en el recibo del agua, debía servir para bonificar a las familias que más reciclaran
Los magistrados estiman que el hecho de que Jesús María Barrientos abandonara un acto público después de que el dirigente de ERC hablara de “presos políticos” supone una “manifestación de rechazo”
Carme Forcadell avisa de que hay que salvaguardar la institución por encima de la persona que preside el Parlament
La Cambra de Barcelona aprueba reducir las ‘sillas de plata’ y avala el Consell per la República
La Fiscalía presentará en las próximas semanas su escrito de acusación contra la presidenta del Parlament
El Tribunal Superior de Cataluña rechaza los recursos del Govern y reitera que tanto el español como el catalán deben ser de uso “vehicular”
La defensa por una parte del progresismo del sistema de exclusión del castellano en la enseñanza en Cataluña forma parte de la disonancia cognitiva
Los aspirantes contestarán un cuestionario anónimo en que deben elegir el idioma de la prueba, en cumplimiento de la sentencia que rechaza que sea, por defecto, en catalán
Que unos jueces hayan dictaminado la cantidad de castellano que circule en los colegios catalanes solo puede responder a la ignorancia suprema sobre cómo funciona un centro educativo
El inconveniente de prohibir los parámetros numéricos en la enseñanza no universitaria es que resulta contradictorio con lo que la Generalitat está haciendo en la universitaria.
Solamente los parlamentos aprueban leyes en los ámbitos de su competencia y solo el Tribunal Constitucional puede determinar si un modelo lingüístico se atiene o no a la Constitución