Austeridad inteligente
Ha habido unanimidad acerca de reducir déficits por la idea errónea de que el crecimiento se detiene si la deuda supera el 90% del PIB
Ha habido unanimidad acerca de reducir déficits por la idea errónea de que el crecimiento se detiene si la deuda supera el 90% del PIB
Rehn admite que la gestión de la crisis ha funcionado mal en Europa por su diseño La Comisión quiere que sean las instituciones comunitarias las protagonistas
Hacen falta ajustes muy importantes, aunque se hayan relajado los objetivos de déficit público
Guindos defiende que la reforma supone "una vuelta a los límites originales" de las entidades
El 9 de mayo de 2010 empezó una etapa que ha cambiado España Presionados por Europa, Zapatero y Rajoy se han visto obligados a prescindir de la voluntad de los ciudadanos
Las fundaciones no tendrán fecha para vender sus participaciones bancarias
El Gobierno incluye medidas por 3.000 millones para 2013 en el programa de Estabilidad El Ejecutivo prorroga todas las subidas de impuestos que vencían este año
La entidad no ha podido captar por sus propios medios el capital que necesita
El Parlamento aprueba suprimir 15.000 funcionarios en 2014 y reducir el sueldo mínimo
La medida entra en el nuevo paquete de ajustes pactados con la troika El plan permitirá al país recibir 8.800 millones con los que pagar las nóminas
El Banco Central Europeo debería financiar a los gobiernos sin necesidad de cobrarles intereses
El Fondo comenzó antes que Europa a advertir contra la austeridad radical y reclama más estímulos y reformas para reactivar la economía global
Los líderes de la izquierda europea alertan en Lisboa del fin de la idea de la UE
Los capitanes del 25 de abril dan la espalda a la celebración oficial por la deriva política del país
Este exasesor de los presidentes Soares y Sampaio ha revolucionado el panorama político portugués publicando el libro 'Por qué debemos salir del euro'
Atenas reclama 162.000 millones como reparaciones por la invasión nazi
España cerró 2012 con el mayor agujero fiscal de Europa: el 10,6% del PIB Guindos y Rehn negocian los últimos flecos del plan de estabilidad con objetivos más holgados
Las organizaciones benéficas, las escuelas privados y las aseguradoras perderán un 27,5%.
El activista portugués critica las políticas de recortes del Gobierno de su país
El BCE estudia nuevas medidas para ayudar a España e Italia
El desplome de los recursos de los hogares agrava la contracción de la economía griega
Schäuble justifica que la bancarrota del país tendría “riesgos de contagio” a España e Italia El Gobierno de Merkel insiste en defender el modelo chipriota para futuras crisis
Guindos dice que se acordarán "parámetros y criterios generales a seguir" Los requisitos que deberán cumplir los afectados "podrán ser revisados periódicamente"
El presidente del BCE pide más reformas para acabar con la "rigidez" en fijación de salarios
Guindos llegará a Washington el jueves para pedir una mayor implicación de los países ricos
La cifra representa dos tercios de lo que Nicosia debe obtener para cubrir su parte del rescate El país quiere relajar las condiciones para la nacionalidad para evitar la fuga de inversores
El Gobierno ha reducido la plantilla de trabajadores públicos en 200.000 desde 2009 El acuerdo con la troika permite al país recibir los 2.800 millones pendientes de marzo
Los partidos de izquierda radical suben en las encuestas y los socialistas endurecen el tono mientras las protestas ciudadanas se intensifican
Mientras el FMI habla de la “fatiga” ciudadana ante los recortes, Bruselas exige otra vuelta de tuerca
Tendrá que subir impuestos, despedir a funcionarios y recortar gastos, sueldos y pensiones El presidente admite que la necesidad de capital se ha disparado
El ministerio de Hacienda paraliza todas las partidas extras de los ministerios hasta que se arbitren los nuevos recortes Lisboa renegocia con la troika el pago de la deuda
El país venderá tres cuartas partes de sus reservas de oro para recaudar unos 400 millones
El organismo recomienda repetir las pruebas de esfuerzo al sector financiero de Eslovenia El país está señalado como el principal aspirante a ser el siguiente en necesitar un rescate
Los países rescatados siguen sus políticas, pero no están funcionando. Pero nadie la examina
El país mediterráneo se agarra al turismo y el gas tras la deblace financiera
El tribunal tumba la supresión de las pagas extra de los funcionarios y los pensionistas que iban a suponer un ahorro de 1.150 millones de euros
Linde reforma la estructura de supervisión para adaptarse al MoU y a la unión bancaria El organismo controlará directamente el banco malo