Terror al cambio
Tras las elecciones del 20-D, España se ve forzada a mirarse en el espejo
La resistencia al cambio
Es un momento de tránsito muy distinto al de la Transición. Existe un régimen asentado que se opone. No hay una maduración social de la transformación
La resistència al canvi
És un moment de trànsit molt diferent del de la Transició. Existeix un règim assentat que s'hi oposa. No hi ha una maduració social de la transformació
No era el apocalipsis
Los de mi generación tendemos a ver como una época dorada la anterior transición, y no nos ilusionamos con otra nueva que pueda ser un fiasco

Salir de la trampa
Hay que rescatar de la amenaza de ruina a nuestro sistema representativo, el único inventado que garantiza la libertad de la que se vio privada la generación hoy jubilada durante la mitad de su vida
Una pequeña luz parpadeante
Nuestra democracia es hipócrita y corrupta, pero, por fortuna, no tiene nada que ver con un régimen fascista

El Monumento a las Víctimas del 11-M se abre al público tras su reparación
Las máquinas han sido arregladas y se han sustituido las piezas estropeadas

Jaime Millás recoge su testimonio periodístico de la Transición
El autor escribió en EL PAÍS y en 'Triunfo', entre otros medios, durante aquella etapa

Nuestro proyecto es España
Hemos superado juntos momentos muy difíciles. Tenemos un nuevo reto ante nosotros: volver a levantarnos y competir de nuevo con las mejores naciones

Un nuevo compromiso histórico
En este momento crucial de la nueva Transición, Podemos y otras fuerzas deben concretar constitucionalmente con sus adversarios los términos de un gran acuerdo

Venezuela da la espalda al chavismo
La oposición informa de que ha alcanzado 112 diputados, por 51 del oficialismo, mayoría que le daría el máximo poder Esto le permite promover un cambio constitucional y designar o destituir autoridades

El padre de López: “Celebro la libertad de Venezuela, no la de mi hijo”
Leopoldo López Gil festeja los resultados en Madrid, junto a representantes de la oposición

Veneçuela dóna l’esquena al chavisme
L’oposició informa que ha aconseguit 112 diputats, per 51 de l’oficialisme, majoria que li donaria el màxim poder Això li permet promoure un canvi constitucional i designar o destituir autoritats
Noche electoral en Venezuela
La oposición logra una contundente victoria en las elecciones parlamentarias y tendrá el control de la Asamblea Nacional

Otro día para la Constitución
Hoy, cuando se desprecia o denigra la Transición, conviene recordar aquel 27 de febrero de 1981 cuando millones de personas salieron a las calles en toda España para defender la Carta Magna, la libertad y la democracia
Matar de nuevo a Suárez
Impostar al personaje para heredar sus bondades es un error
De Atocha al Bataclan
Un país no debe dejar de nombrar sus episodios trágicos y recordar a las víctimas

“El franquismo marca como una sombra el diálogo español”
El autor inglés prepara un libro en el que comparará Escocia con Cataluña

Nuevos bríos para la Corona
Felipe VI ha logrado que la Monarquía gane enteros en las encuestas tras asumir el trono en un momento de descrédito de la institución. Pero aún debe superar escollos en el horizonte, como el desafío catalán y el juicio por el 'caso Nòos'

Érase una vez en España...

Érase una vez en España...
Monumento olvidado

“Me he cargado a un rojo”, dijo, y huyó a Santo Domingo
José Llobregat, 'El loco', se fugó de España en 1980 antes de ser juzgado por la muerte del joven anarquista Jorge Caballero. Hoy, se esconde en El Caribe

Muere Antonio Lacayo, el hombre fuerte de la transición en Nicaragua
Cientos de personas despiden a un actor clave de la política nicaragüense, que falleció en un accidente aéreo

Lo que queda del franquismo
A 400 metros del Santiago Bernabéu, en un barrio privilegiado de Madrid, perviven siete habitaciones repletas de bustos del dictador y recuerdos del régimen. Es la Fundación Francisco Franco

Diez canciones y un funeral
Temas que formaron parte de la banda sonora que acompañó la muerte de Franco
La cultura, a través de sus protagonistas
La cultura, a través de sus protagonistas

Evolución del desempleo (1975 - 2015)
Paro y parados desde hace 40 años

Transición sobre ruedas
La transformación de la industria automovilística desde 1975 le ha permitido ganar competitividad y convertir a España en el octavo fabricante mundial

El gran salto económico
La democracia y la entrada en Europa han transformado profundamente a España, que llegó a convertirse en la octava potencia del planeta en 2007

El prodigioso camino de las mujeres
Ningún cambio de la sociedad española es comprensible sin tener en cuenta el impacto que supuso el reconocimiento de los derechos legales de las mujeres y su incorporación a la vida política, económica y social

La democracia llega a la educación
La Constitución abrió el camino a la educación universal, aunque no se ha vuelto a lograr un pacto de Estado sobre la enseñanza

ETA, la alargada herencia del franquismo
Muerto Franco, España se fue liberando poco a poco de las lacras de la dictadura: el partido único, el Tribunal de Orden Público, el Sindicato Vertical, el centralismo autoritario... Pero el terrorismo etarra resistió 36 años
El juicio del 23-F, en los dibujos de José Luis Verdes
Un seguimiento del proceso de día en día en forma de ilustraciones
23-F, el Congreso secuestrado
La noche en que los tricornios tomaron el Hemiciclo a punta de pistola, amenazando la joven democracia española

Manual de instrucciones para después de un golpe de Estado
“Tuvimos la inmensa suerte de que el golpe del 23F se improvisó; les entró la prisa y cometieron todos los errores posibles”, recuerda ahora Alberto Oliart, el ministro de Defensa que llegó tras la intentona
Los primeros candidatos de la democracia
Así retrató Alberto Schommer en 1977 para EL PAÍS SEMANAL a los líderes de los principales partidos que concurrieron a las primeras elecciones libres desde la II República

Cuarenta años de novedad
En la Transición surgió un nuevo lector que empezó a consumir la obra de los novelistas españoles. Tras algunos tanteos, la Guerra Civil se impuso como el gran tema literario.

Azaña, González y el siglo XX
El periodo más largo en el que un único partido ha logrado gobernar propició tres importantes cambios estructurales: la normalidad democrática, el Estado de bienestar y la integración internacional
Últimas noticias
Condenado en Málaga un hombre a 47 años de prisión por abusar de cinco de sus sobrinas, todas menores
Carmen Weiler, la excepción que nada a contracorriente
Unos manifestantes denuncian “abuso policial” en una cacerolada a favor de Palestina en Madrid
Suspendida la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
Lo más visto
- La UE se resigna a un arancel del 15% a sus exportaciones para cerrar un pacto comercial con Estados Unidos
- Así le hemos contado la derrota de España ante Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025
- No vine a ser carne
- Un accidente entre dos vehículos en Sisante (Cuenca) provoca cinco muertos, tres de ellos menores
- Cómo afecta a España el acuerdo arancelario alcanzado entre la UE y EE UU