
Las ‘cantareiras’, las gallegas que custodiaron en las aldeas la poesía oral, llegan al Parnaso
La Real Academia Galega dedica por primera vez el Día das Letras, reservado hasta ahora a escritores, a un colectivo femenino que nunca escribió
La Real Academia Galega dedica por primera vez el Día das Letras, reservado hasta ahora a escritores, a un colectivo femenino que nunca escribió
Intentem domesticar-lo, però, igual que el misteri i tot lo inexplicable, l’absurd acompanya el nostre viure
La falta de relevo aboca al cierre a muchos de estos establecimientos tradicionales, nacidos en las casas para dar salida al excedente de vino propio, con permiso para abrir solo tres meses y servir cinco tapas
La periodista albanesa presenta en España su novela ‘Virgen jurada’, ahora traducida al castellano, sobre una antigua tradición en su país por la que algunas mujeres hacían una promesa de eterna castidad para vivir con la libertad social de los hombres
El 19 de marzo se celebra en España la onomástica de los hombres llamados José y las mujeres llamadas Josefa
El municipio se transforma un año más en una villa del siglo XIII con un mercado medieval, danzas, hogueras, agrupaciones ciudadanas y escenas teatrales que recrean la historia de amor de Isabel de Segura y Diego de Marcilla
Los activistas, dirigentes de las asociaciones Abawoni y Okani, que acaban de ganar el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2024, hacen un llamamiento para preservar su cultura y su modo de vida tradicional
La autora de ‘Los pazos de Ulloa’ consideraba la cocina como un gran documento etnográfico. Y así lo plasmó en los dos grandes libros culinarios que publicó
Els anglicismes, sense fer soroll, es van esmunyint a dins de les nostres llengües catalanes, castellanes o franceses, mentre expressions angleses s’incrusten al nostre idioma i hi queden incorporades
La escritora Carolina Arabia recoge en un libro músicas que los pastores dedican a sus rebaños y canciones para ordeñar a las vacas y atraer a las abejas
Desde Galicia hasta Andalucía pasando por Madrid, los narradores de historias nos recuerdan la importancia de escuchar e imaginar en un mundo en el que las pantallas, la tecnología y los estímulos rápidos parecen reinar
La estructura de las sociedades aymaras en Bolivia está muy ligada al ciclo agrícola. Según esta tradición ancestral, dos comunarios deben dedicarse seis meses exclusivamente a resguardar las tierras
La editorial independiente Trilce publica un libro “caleidoscópico”, dice Déborah Holtz, para entender la celebración por excelencia de México: una amalgama que incluye elementos prehispánicos, del catolicismo español, James Bond o Disney
El copal se ha usado de manera tradicional en las celebraciones religiosas desde la época prehispánica y es un elemento imprescindible en las ofrendas
Más de 200 títeres y marionetas de agrupaciones de teatro de todo el país hacen parte de la galería creada por Paciencia de Guayaba. Ahora, darán el salto a Suramérica
Un análisis de 300.000 conferencias revela que la influencia de la inteligencia artificial generativa va más allá de la escritura y ya conquista la expresión oral
Una de las temporadas más coloridas y de riqueza gastronómica y cultural desbordante ha comenzado en la capital mexicana con sus desfiles, ofrendas y festivales de comida
Desde hace casi cien años, artesanos de Ciudad de México crean extrañas figuras mezcladas de partes de distintos animales y pintadas de colores alucinantes. El sueño de Pedro Linares se volvió ahora el de todos los mexicanos
La conexión de los pueblos indígenas con el bosque no es solo una cuestión de supervivencia: se trata de mantener nuestra identidad y conservar vivo el conocimiento de nuestros antepasados para los que vendrán
Un grupo de mujeres hace un encuentro anual para que esta práctica no se pierda. Defienden que se trata de un estilo de vida y de generar comunidad
La milenaria lengua andina ha encontrado un espacio en el corazón de la capital francesa de la mano de un coro dirigido por este ayacuchano
Interpretado por mujeres llamadas ‘cheikhats’, que alentaron levantamientos contra las injusticias desde tiempos remotos, este género salido de ambientes rurales se renueva en puestas en escena satíricas y en raperas como Widad Mjama
Este corte popular a finales del siglo XIX resurge entre creadores, en un momento en el que el Gobierno busca forjar una identidad nacional recuperando la tradición precolonial
La música y la Tradición ofrecen efectos poderosos por encima de la moral, pero ninguno como el de desnudar patrones de asesinato de forma primorosa
La formación, nacida hace 23 años en la emblemática Escuela de Artes de Vigo, donde se aprende músicas patrimoniales desde la propia construcción de los instrumentos, presenta su espectáculo Entreterras
Un maratón de Ciudad Juárez tiene atrapadas a las corredoras tarahumaras entre el viejo y el nuevo mundo
Las festividades de Madrid, a las que asisten más de un millón de personas, viven su cenit este miércoles por el día del Patrón, que terminará con un espectáculo de fuegos artificiales
El corazón de México está en manos de las ocurrencias del alcalde de turno sin que autoridades superiores o debates públicos de altura puedan organizar lo más hermoso de la capital
Las urbes son testigo de una proliferación de cultos religiosos o pararreligiosos a través de expresiones novedosas de lo sagrado como iglesias sin templo; peregrinaciones y procesiones inéditas
El papel de las profesionales de muchos ámbitos de la transmisión del conocimiento es invisible y grupal, pero son las guardianas de saberes esenciales
Si es tracta de capturar un bocí de mallorquinitat, jo tinc una guanyadora: madò Catalina, la sogra de Nostre Senyor
Peligra la integridad del famoso castaño de Viladrau, al que se calculan 700 años de antigüedad y es un gran atractivo turístico
Avui la creació singular de qualsevol forma d’art pot ser considerada un contrapunt necessari del folklore inveterat
M’avanço al Nadal vinent més que ningú: el desembre del 2024, la catedral de Girona obrirà altre cop les portes per anunciar la fi del món
Pensilvania celebra la tradicional fiesta meteorológica, asociada en el habla popular a la idea de la molesta repetición, al principio de una campaña en la que la reedición del duelo Biden-Trump desalienta a los votantes
La queja de un vecino consigue que el Ayuntamiento haga prevalecer el descanso sobre una de las costumbres más arraigadas en este pueblo de Gipuzkoa
Cinco voces femeninas de ambas orillas cuentan historias en Dakar y ejercen de depositarias de una tradición ancestral que sigue viva del español al euskera o al wolof
Un encuentro con las mágicas y misteriosas criaturas en su versión ‘premium’
La justicia ecuatoriana reconoce a esta comunidad amazónica la titularidad de 42.360 hectáreas en Pë'këya, un territorio que contiene sus lugares sagrados más importantes
La firma catalana colabora con el sueco Per Götesson en una propuesta agénero inspirada en el urbanismo y la tradición de Barcelona