
Oscar López releva a la responsable de los funcionarios y pone a Consuelo Sánchez al frente de Función Pública
La secretaria de Estado saliente, Clara Mapelli, lideró la resolución del conflicto de Muface

La secretaria de Estado saliente, Clara Mapelli, lideró la resolución del conflicto de Muface

La evolución de ciudadanos a clientes y de clientes a empleados supone una regresión democrática

Apostar por lo público es la mejor forma de luchar contra el fuego
Transformar comunidades implica apostar por una infraestructura vial que permita una movilidad más eficiente, segura y equitativa

El código penal no es suficiente. Hay que inocular en la sociedad española valores que la inmunicen contra la tentación de apropiarse de los caudales públicos

En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar

Consulta aquí cómo localizar todos los puestos ofertados para este mes y cuáles son los requisitos para acceder a ellos

Pese a las movilizaciones convocadas por CSIF y CC OO para reclamar el alza pendiente del 0,5% y una nueva senda plurianual, el Gobierno sigue sin mover ficha

CSIF denuncia que varias administraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma

Un estudio dirigido por el CGPJ revela que tres de cada cuatro mujeres consideran que no siempre reciben el mismo trato que sus compañeros hombres

Dos sentencias recientes rechazan esta compensación por entender que vulnera el principio de igualdad en el acceso a la función pública

El economista, profesor de Harvard y premio Princesa de Asturias defiende la idea del productivismo, un nuevo consenso en el que los Estados pasen a colaborar con las empresas en el momento previo a la creación de riqueza

Un número creciente de economistas pide a los Gobiernos que den un paso adelante para asegurar que la búsqueda de beneficios del sector privado se alinee con los intereses de toda la sociedad

La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones

Pese al despliegue del teletrabajo durante la pandemia, cada vez más empresas están obligando a sus trabajadores a regresar a la oficina. Una tendencia que también ha llegado al sector público

El ‘think-tank’ urge a reformar el sector público español por el lado del gasto y de los ingresos para fortalecer su sostenibilidad

Erradicar los matrimonios forzados requiere que los sectores público y privado se unan para velar por los derechos de las niñas

La mayoría de países en Latinoamérica sigue priorizando los nombramientos de cargos públicos de forma discrecional, según el libro ‘Mejores gobiernos para mejores vidas’, que acaba de publicar el Banco Interamericano de Desarrollo

Consideran que más de 500 entidades públicas españolas deberían publicar y verificar su información sobre compromisos e impacto ambiental y social como hacen las empresas privadas. Advierten que ninguna lo hace

Aunque ya casi nadie se acuerde de Haití, hemos de procurar que Valencia no se olvide

La Comisión Europea pone en marcha un procedimiento de infracción por no contar con suficientes medidas que acoten el encadenamiento de contratos

El Consejo de Ministros aprobó este martes una oferta de empleo público de 40.000 plazas. Las convocatorias récord de los últimos años no elevan el peso de estos asalariados respecto al total

El impulso para reducir el número de trabajadores temporales en el sector público sigue siendo insuficiente

Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas

Medios de comunicación reaccionarios usan estudios con datos tergiversados para vender una realidad falsa

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública dice que suprimirá la tasa de reposición en 2025, “que promueve un crecimiento vegetativo de las plantillas”

El complemento les reportaba entre 800 y 1.000 euros más al mes. Dos ya han tenido que devolver 70.000

El sindicato CC OO convoca los paros para que se eliminen las categorías de ingreso y que se permita la jornada de 35 horas en Adif

El presidente valenciano asegura que se contrató a dedo por 713 millones de euros. “Cortina de humo por los juicios a Zaplana y Camps”, responde el PSPV que se pregunta por qué el PP ha mantenido a la responsable socialista del sector público si hay irregularidades

En concreto, se convocan procesos selectivos para cubrir 504 plazas por el sistema de acceso libre y 538 plazas por el sistema de promoción interna, de ingreso en el cuerpo técnico de Hacienda.

Los procesos selectivos serán bajo el sistema de concurso y las convocatorias deberán estar resueltas antes del 31 de diciembre de 2024

Hasta junio se registraron 209 paros, el 60% de toda España. Este miércoles están llamados a la huelga 150.000 funcionarios públicos

Entre 2018 y 2022, el número de mexicanos sin acceso a servicios de salud aumentó 151%, según estiman analistas. Este vacío representa un atractivo negocio para empresas como Walmart

El tribunal exculpa a la expolítica del PP al concluir que no está probado que los trabajos de reputación ‘online’ que hizo la trama para ella “lo fueran para preservar o favorecer” su imagen personal

Ideas que un día fueron consideradas heterodoxas hoy se desplazan hacia la centralidad

La Agencia Local de Desarrollo deja “en cuarentena” esta propuesta, incluida en un programa específico de formación empresarial para mujeres

El vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que los proyectos de construcción tienen que abordar cada vez más la reducción de emisiones y las necesidades de la economía local

El sector público es un socio de largo plazo a incorporar en la estrategia de la búsqueda de fondos de las empresas

El subsecretario de la Consejería de Economía Sostenible, Natxo Costa, permanecerá como consejero delegado hasta que se nombre nuevo ejecutivo tras las elecciones

La número dos del Fondo Monetario Internacional aborda, en una entrevista con EL PAÍS, la inflación que lastra el crecimiento económico de la región, el gasto de los gobiernos y el nuevo acuerdo del Fondo con Argentina