


Las claves del escándalo que indigna a Chile: los viajes al extranjero de 25.000 funcionarios en medio de una licencia médica
Las irregularidades son detectadas por la Contraloría, que descubre casos de empleados que aprovecharon de cursar estudios en el exterior y otros, de trabajar en el sector privado. El Gobierno ha abierto 6.500 sumarios

Los expertos intentan descifrar el programa de vacunación del Gobierno
La información del Ministerio de Salud deja puntos ciegos para evaluar la gestión de enfermedades que cuestan vidas en Colombia

El cirujano pionero en usar un robot para intervenir la hidrocefalia en España
El madrileño Víctor Rodríguez es el primer especialista español en utilizar el robot ExcelsiusGPS para las intervenciones de hidrocefalia, una afección neurológica bastante común que puede llegar a tener consecuencias muy graves

Condenado un padre en Navarra por oponerse a que su hijo recibiera un tratamiento contra el cáncer porque ya recibía uno alternativo
La jueza le impone una pena de casi tres meses de prisión al considerar que su comportamiento agravó el diagnóstico del menor, que acabó falleciendo

¿Corazonadas o ciencia? El sexto sentido que puede salvar vidas en las consultas

El plan que permitirá a los niños ver mejor... sin que dependa del dinero

Las mujeres con síntomas de depresión más que triplican a los hombres en Chile
El nuevo informe de Termómetro de la Salud Mental revela que el consumo riesgoso de alcohol casi se duplica el último año en el país sudamericano

Necesitamos alianzas innovadoras para hacer frente a futuras pandemias
Si no garantizamos a todos los países los recursos que necesitan para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida, todos estaremos en peligro

Por qué es importante que los niños desayunen bien
Comer por la mañana de forma equilibrada en la infancia garantiza un buen rendimiento durante la jornada, favorece el desarrollo adecuado del metabolismo y la adquisición de hábitos nutricionales saludables, además de prevenir el sobrepeso y la obesidad

Las cartas que desvelan la personalidad desbordante del neurocientífico Oliver Sacks
El autor de ‘Despertares’ fue, además de un gran científico y divulgador, un escritor compulsivo. ‘Cartas’, editado por Anagrama, recoge su correspondencia desde 1960 hasta dos semanas antes de su muerte, en 2015. ‘Ideas’ adelanta cuatro epístolas

Las corazonadas en medicina: ¿tiene valor científico el sexto sentido?
Ante la incertidumbre inicial en las consultas de atención primaria, la mayoría de profesionales tiene intuiciones sobre el pronóstico de sus pacientes. Criticadas en ocasiones como acientíficas, varios estudios están empezando a calibrar su utilidad
La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación para Vergés y Argimon por el retraso en la vacunación de policías y guardias civiles
El sindicato JUPOL argumenta que hubo una “discriminación real, deliberada y gravísima”
El número de fumadores cae hasta el 21% de la población en Cataluña desde 2010, mientras que el vapeo se dispara entre los adolescentes
Más del 60% de las personas que utilizan o han utilizado cigarrillos electrónicos siguen fumando cigarrillos comunes

Las pioneras del aborto legal en Argentina siguen luchando
A 20 años del lanzamiento de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, algunas de sus fundadoras, hoy lideresas de entre 70 y 90 años, recuerdan el camino recorrido y hablan de los desafíos en la Argentina de Milei

Pedro Sánchez anuncia ayudas en gafas y lentillas para los menores de 16 años
El Gobierno empieza a tramitar un real decreto con la intención de entregar 100 euros a cada niño que precise estos productos sanitarios, hasta ahora no incluidos en la cobertura pública

Un estudio revela la falta de empatía del personal médico al diagnosticar síndrome de Down en Chile: “¡No te ilusiones! Estos bebés a veces tienen muerte fetal”
Una investigación inédita del Instituto Milenio Micare muestra un sesgo negativo sobre esta condición por parte de profesionales de la salud en el país sudamericano

Consejos para defenderse de la alergia primaveral

La sanidad gallega es la primera del mundo en ofrecer la vacuna de la meningitis Bexsero para prevenir la gonorrea
La medida, que el Reino Unido también aplicará a partir de agosto, está dirigida a proteger a algunos grupos considerados de riesgo

Hablando de alergias: lo que tu cuerpo no te está contando
Una iniciativa de la Fundación BBVA, la Sociedad Española de Alergología y EL PAÍS resolverá las principales dudas sobre esta reacción del sistema inmune

La alergia primaveral: pautas para reducir el impacto en la salud
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año

Dormir bien es como llevar a tu cerebro a un taller mecánico (y no hacerlo tiene consecuencias)

Quiénes deben vacunarse contra el sarampión en Chile
El país sudamericano ha reactivado su campaña de inoculación ante el alza de los casos de la enfermedad en países como Estados Unidos y México

Las muertes por suicidio de hombres triplican las de mujeres: “Ser varón es en sí mismo un factor de riesgo”
Los expertos achacan esta tendencia, en parte, a las expectativas sobre la masculinidad: ser fuertes, resolutivos y sustentar a la familia. Piden que se trabaje con políticas de género

Por qué dormir no es perder el tiempo, sino llevar al cuerpo a un ‘taller de mantenimiento’
El sueño es considerado, junto a la alimentación y el ejercicio físico, como uno de los pilares de una vida saludable

Trump y su orden ejecutiva para eliminar la protección sindical: ¿qué cambia para los trabajadores?
El presidente ha alegado motivos de seguridad nacional para justificar la eliminación de la protección sindical de cientos de miles de empleados federales

3 repelentes de mosquitos más vendidos de Amazon (eficaces incluso con el mosquito tigre)
Tres opciones que sí que funcionan, son fáciles de aplicar y de larga duración

Qué hay detrás de la disfunción eréctil y cómo se le puede poner solución

Qué es la psiquiatría y sobre todo qué no es
Esta rama de la medicina no debe reducirse al uso de medicamentos, pero tampoco debe sustituir otras formas de apoyo psicológico o social cuando no hay trastornos mentales o se busca su prevención

El universo de la disfunción eréctil: “Puede ser un preaviso de un problema cardiovascular”
Alrededor de la mitad de los adultos de entre 40 y 70 años sufre problemas de erección, pero hay tratamientos efectivos, como viagra o prótesis de pene

El brote de sarampión no da tregua en México y suma cuatro niños fallecidos
Los últimos dos menores muertos por complicaciones derivadas del virus, de 7 años y 11 meses de edad, eran menonitas y no estaban vacunados

La falta de ética en el escándalo de los 25.000 funcionarios públicos que viajaron fuera de Chile mientras estaban con licencias médicas
El informe de la Contraloría es un remezón para la sociedad. ¿Por qué nadie habla de principios ante este tipo de tramas que dañan la confianza hacia el Estado y sus instituciones?

La Fundació Barça lleva la realidad virtual al hospital Vall d’Hebron para transformar la experiencia de los pacientes adolescentes
En el proyecto ‘Univers Digital’, inspirado en la exitosa serie ‘Polseres Vermelles’ de Albert Espinosa, participan medio centenar de jóvenes hospitalizados

Cuatro incógnitas sobre las cosquillas que siguen desconcertando a la neurociencia
Ailin Health explota la comodidad con pruebas sanitarias desde casa
La empresa comercializa un kit que facilita los análisis a domicilio para detectar infertilidad o enfermedades de transmisión sexual

¿Se ha vuelto ‘woke’ la psicología actual?
Lejos de etiquetas de consumo rápido y de ejercicios ideológicos de rechazo al progreso, los enfoques inclusivos en la salud mental son más necesarios que nunca

Un buen plan a medio gas
El plan contra la pandemias de la OMS nace lastrado por la ausencia financiera y política de EE UU, pero es más necesario que nunca
No lo soporto más: Gaza y el sentimiento de impotencia
Los lectores escriben sobre los 14.000 bebés susceptibles de morir en la Franja, la política de Trump en Siria, la participación de los jóvenes en la política, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida

Mueren 14 personas y otras 50 resultan infectadas por fentanilo de uso clínico contaminado en Argentina
En un lote del fármaco se detectaron dos bacterias que producen neumonía. Las autoridades sanitarias advierten de que podría haber más víctimas

Un ensayo pionero alumbra alternativas de detección precoz del cáncer de mama cuando la mamografía se hace insuficiente
Un tejido mamario denso puede enmascarar un cáncer en las pruebas convencionales. Un estudio muestra las técnicas de imagen complementarias más eficaces para detectar lesiones malignas en programas de cribado
Últimas noticias
Sinaloa: a un año de la reunión que provocó la guerra
Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para intentar cerrar un acuerdo que acabe con la guerra comercial
Un exgeneral asesor de Bolsonaro confiesa que ideó un plan para asesinar a Lula da Silva
Análisis de ajedrez | La joya del viviente de Xàbia
Lo más visto
- Powell corrige en público a Trump por mentir sobre el coste de la reforma de la Reserva Federal durante una visita a las obras
- Aitor Esteban alerta de que “empieza a conformarse una mayoría negativa” en el Congreso
- Francisco Martínez rompe su silencio tras pasar por prisión: “Yo no me arrepiento de nada”
- Esta es la solución natural que mantiene a raya a las garrapatas, pulgas y mosquitos
- Un avión con 48 personas a bordo se estrella en Rusia, sin supervivientes