La transformación digital revoluciona la atención sanitaria en España
La aseguradora DKV impulsa un ecosistema tecnológico propio que combina innovación y cercanía para ofrecer una atención más ágil, personalizada y accesible frente a los retos del sistema de salud

En un momento en el que la sanidad enfrenta grandes retos como la gestión de listas de espera, la insuficiencia de profesionales o el envejecimiento de la población, la aseguradora DKV apuesta por la transformación digital de la salud en España, para poner la tecnología al servicio de las personas. Tras años de inversión en innovación, desarrollo tecnológico y colaboración con profesionales sanitarios, la compañía ha alcanzado la madurez suficiente para liderar el cambio que requiere el sector sanitario privado.
DKV quiere que su ecosistema digital deje de ser un valor añadido y se convierta en un factor de diferenciación esencial, Y para ello apuesta por una atención más ágil, accesible y humana, sustentada en soluciones propias que garantizan independencia operativa y calidad asistencial.
Un ecosistema digital que pone al paciente en el centro
La digitalización no sustituye la atención humana, sino que la mejora. Esa es la premisa desde la que DKV ha diseñado un ecosistema digital que se adapta a las necesidades reales de sus asegurados. Herramientas como su plataforma de salud digital Quiero Cuidarme Más, los programas de monitorización remota o la posibilidad de recibir una segunda opinión médica, permiten al cliente decidir cómo y cuándo quiere ser atendido, sin renunciar a la confianza de un seguimiento médico personalizado. Casi la mitad de sus asegurados (un 48%) ya utilizan los servicios digitales que la compañía ha puesto a su disposición, una cifra que refleja tanto la madurez del modelo como la buena acogida de sus propuestas por parte de los clientes.
Casi la mitad de sus asegurados (un 48%) ya utilizan los servicios digitales que la compañía ha puesto a su disposición, una cifra que refleja tanto la madurez del modelo como la buena acogida de sus propuestas por parte de los clientes
La digitalización y la falta de profesionales son los mayores retos del sector sanitario español, según recoge el informe El capital privado en el ámbito de la salud: claves para generar valor en un sector de alto potencial, elaborado por la consultora EY. A diferencia de otras aseguradoras que externalizan servicios o dependen de soluciones tecnológicas de terceros, DKV ha desarrollado capacidades propias que garantizan la calidad y la inmediatez de la atención. Uno de sus grandes activos es la historia clínica electrónica, incorporada a su infraestructura digital, que permite gestionar de forma integral la atención sanitaria de sus pacientes. Esta independencia tecnológica no solo permite asegurar la continuidad asistencial, sino que facilita una respuesta rápida y personalizada a cada caso. Además, la combinación de datos clínicos, inteligencia artificial y seguimiento remoto permite detectar patrones, anticipar necesidades y optimizar recursos. Una experiencia sanitaria del usuario sin perder el contacto humano.
Modelos híbridos que respetan la elección del paciente
Uno de los aspectos más valorados por los usuarios de DKV es la flexibilidad. La compañía ofrece modelos de atención híbrida que combinan lo mejor de la eficiencia de lo digital y la cercanía de lo presencial. Así, el cliente puede optar por una consulta por videollamada para resolver dudas rápidas o recibir atención en su centro médico de confianza cuando lo necesite. Este modelo también se adapta a quienes requieren un seguimiento más intensivo, como pacientes crónicos o personas mayores. Gracias a la monitorización remota y a los programas de homecare (servicio en el domicilio), es posible recibir asistencia desde casa sin perder calidad asistencial ni vínculo con el equipo médico.

Otro de los pilares del liderazgo de DKV en salud digital es su compromiso con la innovación abierta. A través de iniciativas como DKV Innolab o Desafíos DKV, la aseguradora fomenta la colaboración con startups, universidades y profesionales de la salud para diseñar soluciones que respondan a los retos reales del sistema sanitario. Estas iniciativas han permitido acelerar el desarrollo de herramientas punteras en prevención, diagnóstico precoz, gestión de enfermedades crónicas o mejora de la experiencia del paciente. DKV también organiza eventos como Health4Good, donde se dan cita expertos del sector para debatir y compartir conocimiento sobre el futuro de la sanidad digital.
DKV organiza eventos como ‘Health4Good’, donde se dan cita expertos del sector para debatir y compartir conocimiento sobre el futuro de la sanidad digital
Hacia una nueva cultura de salud
El modelo digital de DKV no busca reemplazar al médico, sino reforzar la relación entre el profesional y el paciente, dotándola de más tiempo, más información y más herramientas para tomar decisiones compartidas. La aseguradora entiende que la salud es un derecho, y por eso trabaja para que sus soluciones digitales contribuyan a una sanidad más sostenible y equitativa. Al reducir desplazamientos innecesarios, optimizar el uso de recursos y evitar demoras en la atención, el modelo de DKV ayuda a aliviar la presión del sistema sanitario público y ofrece alternativas reales frente a las listas de espera.
Con esta estrategia, DKV impulsa una nueva forma de entender la salud. Una cultura donde el paciente es protagonista, la tecnología se revela como aliada y el bienestar se convierte en una experiencia integral que combina prevención, atención continua y cuidado personalizado. Desde la aseguradora consideran que el futuro de la salud no está en elegir entre lo digital o lo presencial, sino en integrar ambas dimensiones para responder mejor a las necesidades de las personas.