
La llave maestra del poder global
La disputa por Taiwán no es solo territorial, incluye todas las aristas de un conflicto incontrolable. Sobre la isla pende la amenaza de una guerra entre dos superpotencias nucleares
La disputa por Taiwán no es solo territorial, incluye todas las aristas de un conflicto incontrolable. Sobre la isla pende la amenaza de una guerra entre dos superpotencias nucleares
La Comisión Europea descarta que el Tribunal de Justicia de la UE deje de ser el árbitro en la interpretación del tratado
La Comisión Europea presenta este miércoles una propuesta para aligerar trámites aduaneros
Los líderes de la región no pueden quedarse esperando la consolidación de una ola que sientan afín para actuar
El ministro británico para el Brexit, David Frost, reclama que la región quede fuera del control judicial del Tribunal de la UE
El jefe de la diplomacia europea lamenta la actitud de EE UU en la crisis de los submarinos y alerta de que el choque entre aliados los debilita
Los Gobiernos de López Obrador y de Biden escenifican el comienzo de una etapa con un nuevo acuerdo: “Adiós, Mérida. Bienvenido, Entendimiento Bicentenario”
La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato
El nuevo documento mostrará entre sus páginas las zonas arqueológicas de Teotihuacán y Palenque, además de que por primera vez la palabra México llevará tilde
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años asegura que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad desde que comenzara la pandemia, según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 de Unicef. Educadores, psicólogos y los propios adolescentes hablan de cómo luchan contra estas dolencias
El puritanismo más rancio y la violencia van de la mano en esta provincia del sur de Afganistán donde el mulá Omar fundó en 1994 la guerrilla yihadista que hoy domina todo el país
El Banco Interamericano de Desarrollo no planea trasladar su sede europea de la capital de España a Bruselas, según la presidenta madrileña
El exministro de Exteriores será investido la semana en viene y permanecerá en el cargo hasta las próximas elecciones, previstas en noviembre
Durante el periodo crucial en el que los niños hacen la transición a la comida sólida, solo uno de cada tres recibe una variedad de comestibles suficiente como para crecer adecuadamente. Una vuelta al mundo a través de sus platos
Ninguno de los partidos de ámbito nacional, ni en la oposición ni en el Gobierno, han dedicado esfuerzo alguno en pensar en el modelo de ayuda internacional que debía proponerse para España
Ningún enviado de alto nivel del Ejecutivo de Pedro Sánchez participará en los actos conmemorativos que prevé la Administración de López Obrador
El líder del Frente Polisario obtuvo la nacionalidad en 2004 y dispone de un DNI en vigor
El presidente intenta salvar la cumbre de la OTAN en 2022 en Madrid
El Gobierno de Johnson rechaza que España controle las fronteras del Peñón, como apunta el mandato negociador de la Comisión Europea
Los migrantes haitianos que se encuentran varados en la frontera están optando por regresar a México ante las deportaciones masivas en Estados Unidos
El presidente había apostado por una gran proyección en la cumbre de la ONU, pero ha cancelado casi todas sus citas, salvo la intervención en la Asamblea General
El ministro Albares habla telefónicamente con su homólogo marroquí desde Nueva York y acuerdan reunirse personalmente
El Gobierno de Estados Unidos inicia la deportación masiva de miles de migrantes haitianos que continúan su paso por México en un intento de huir de la pobreza y violencia de su país
Las elecciones legislativas que ha vuelto a ganar Putin son ya rituales al margen de la realidad
París acusa al Gobierno australiano de traicionar su confianza al romper un contrato de miles de millones para construir submarinos
La presidenta de la Comisión ha reclamado en su discurso sobre el Estado de la UE “voluntad política” para impulsar el debate sobre la autonomía estratégica
Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
El entorno de Puigdemont se acercó al poder ruso tras el interés mostrado por el Kremlin en el conflicto catalán desde 2017
La alternancia en el Gobierno no invita a esperar novedades en la estrategia del país
El presidente confía en que el futuro embajador, Quirino Ordaz Coppel, ayude a solucionar “los malos entendidos”, aunque acusa a Madrid de “soberbia”
El presidente afirma que Madrid actuó “con soberbia” por no ofrecer disculpas por la conquista y dice que Quirino Ordaz Coppel, opositor a su Gobierno, contribuirá a “restablecer a plenitud las relaciones”
Los presidentes de Estados Unidos y China conversan por teléfono por segunda vez desde la llegada al poder del mandatario norteamericano
Pekín califica la formación del nuevo Gobierno como un “paso necesario” y anuncia un envío de ayuda de emergencia
Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, enfatiza que Bruselas no reconocerá al régimen
Un documento interno del servicio diplomático europeo sobre la situación afgana reclama “aumentar las cuotas de reasentamiento” para hacer frente a la crisis humanitaria
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos eleva la tensión en una zona sometida a cambios decisivos
Un territorio lleno de historias de contrabando y convivencia entre Alentejo y Extremadura
El espionaje de Estados Unidos no puede concluir que la enfermedad se haya desarrollado como una arma biológica y se inclina por la hipótesis animal en un informe criticado por Pekín
La necesidad mutua explica la compleja relación entre la mayor potencia chií y el grupo integrista suní