Ir al contenido
_
_
_
_
Oimbra (Ourense) (Spain), 19/08/2025.- A handout photo made available by the Spanish Minister of Defense shows a firefighter working to extinguish a forest fire in Oimbra, Ourense, Galicia, Spain, 19 August 2025. Several forest fires remain active in the province of Ourense and have already burnt more than 62,000 hectares of land. (España) EFE/EPA/Spanish Ministry of Defense HANDOUT ATTENTION EDITORS: IMAGE TO BE USED ONLY IN RELATION TO THE STATED EVENT (MANDATORY CREDIT)HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
INCENDIOS FORESTALES

Cronología de un país en llamas: las dos semanas que llevaron a España al límite

El verano había comenzado con buenos datos para España: apenas se registraban incendios, y la superficie calcinada se mantenía por debajo de la media estacional. Hasta el 5 de agosto, solo se habían quemado 45.285 hectáreas, según datos del sistema satelital europeo Copernicus.

Aunque los primeros grandes focos comenzaron a finales de julio, todo cambió el 10 de agosto. Coincidiendo con la peor ola de calor más desde que hay registros (1975), en apenas dos semanas ardieron más de 358.000 hectáreas. La cifra supera ya las 400.000, en lo que va camino de convertirse en una de las peores temporadas de incendios de la historia.

Otras cifras de la tragedia: cuatro personas han muerto, hay 27 detenidos y 83 investigados por su relación con los incendios.

©Foto: Ministerio de Defensa (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_