
GUERRA DE RUSIA EN UCRANIA
¿Paz o trampa? Las condiciones del Kremlin para poner fin a la guerra
La guerra en Ucrania no es solo un conflicto militar, sino el escenario visible de una estrategia mucho más amplia, con la que Vladímir Putin busca restaurar la influencia perdida de Rusia y redibujar el equilibrio de poder en Europa.
Donbás, como símbolo y punto de partida: el Kremlin exige que Ucrania ceda Donetsk y Lugansk, dos provincias clave del Donbás.
- A cambio, estaría dispuesto a congelar la línea del frente, pero los analistas advierten que, si Rusia consigue ese objetivo, volverá a presionar más adelante por nuevos territorios.
Una paz en sus propios términos. Putin solo se sentará a negociar con Zelenski si Ucrania acepta su capitulación.
- Las propuestas de Trump —un encuentro entre ambos líderes o la creación de un sistema de seguridad en Kiev— han sido rechazadas, salvo que Rusia tenga derecho de veto.
- Otra de las exigencias del Kremlin es que la OTAN retire tropas y defensas de todos los países que ingresaron desde 1997. Eso incluye a buena parte del este europeo: Polonia, los países bálticos o Finlandia.
Y sin tener cuenta a Europa. Putin considera que su verdadero interlocutor es Estados Unidos. El modelo que busca replicar es el de la Guerra Fría: grandes potencias que se reparten el mundo. En este juego, Ucrania es la moneda de cambio.
©Foto: Getty Images