ESTADOS UNIDOS
Katrina, 20 años después: las heridas que aún sangran en Nueva Orleans
Hace dos décadas, el huracán Katrina arrasó Nueva Orleans, dejando más de 1.300 muertos, una ciudad bajo el agua y a todo un país enfrentado a sus propias desigualdades.
- Fue el segundo desastre natural más mortal de la historia moderna de EE UU, solo por detrás del huracán María en Puerto Rico.
- Y causó daños materiales por 108.000 millones de dólares, lo que lo convierte en el huracán más costoso jamás registrado.
Crónica de un desastre anunciado. Katrina tocó tierra el 29 de agosto de 2005, pero lo más letal no fue el viento, sino el colapso del sistema de diques federales, que no resistieron la crecida del río Misisipi y el lago Pontchartrain.
- El 80% de Nueva Orleans quedó bajo el agua. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército reconoció posteriormente que la infraestructura, construida en 1965, era deficiente.
Reconstrucción y desigualdad: ¿quién pudo volver? Más de 91.000 propietarios pidieron ayuda al Gobierno para reconstruir sus casas.
- Se destinaron 9.000 millones de dólares tras los huracanes Katrina y Rita, pero el dinero no bastó para restaurar el tejido social.
- Muchos habitantes nunca regresaron. Otros, en cambio, encontraron formas de resistir, crear comunidad y dar sentido a la pérdida.
Una frase: “Estamos cansados de ser resilientes. Nadie quiere volver a enfrentar otro Katrina”, resume Bobbie Green, activista climática que vivió la tormenta siendo solo una niña.
©Foto: Emily Kask