
El empleo resiste
El paro de larga duración se reduce pero sigue en los 2,7 millones de personas
El paro de larga duración se reduce pero sigue en los 2,7 millones de personas
El Gobierno chavista no reconoce de manera oficial los disturbios
La crisis no perdona a ninguno... Cada cual a su manera, tiemblan y sufren ajustes
El PIB brasileño volverá a caer un 3,8% en 2016, igual que en 2015, según el organismo internacional
Las decisiones tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro son insuficientes para superar los desajustes
La Generalitat traza las bases para cambiar el modelo productivo
Millás fabrica una cruda fábula moral sobre la indolencia del poder o su inoperancia. Su protagonista es un empleado que ha dejado de serlo por un despido tramposo
La crisis y su gestión causó un repunte tras una década de caída de las interrupciones voluntarias
Juacapa encuentra una salida a la crisis gracias al elevado número de muertes en el país por las mafias
Se cumplen 70 años de la muerte del hombre que propició una revolución en la política económica. El Keynes que propuso remedios eficaces para salir de la Gran Depresión también los propondría ahora para hacer frente a la Gran Recesión
El presidente argentino cita a los 100 industriales más poderosos para lanzar una arenga
A Macri no le conviene una inestabilidad que alienta la versión de golpe neoliberal que promueve el kirchnerismo
Nunca ha estado la investigación tan mal vista ni tan maltratada por los gobernantes como ahora
Aún peor que los problemas de pobreza y exclusión que sufrimos es que se acepta que lo que vivimos se parece más al futuro que al pasado
El exresponsable de la Fed pide más estímulos fiscales
El presidente argentino promete acompañar a los más pobres ante la subida de las tarifas y los despidos
El juez concede el aeródromo a CR International Airport tras varias subastas fallidas y cientos de millones públicos perdidos
Ningú no discuteix que la desigualtat ha assolit uns nivells sense precedents. La discrepància se situa en la importància de la fractura i en si se l’ha de combatre o no
En Brasil la gran mayoría pide un cambio, angustiada por una crisis económica que ya alcanza a las clases medias y a los más pobres
El sacerdote ocupó durante casi tres décadas la presidencia de la extinta Cajasur, motor económico de Córdoba
La economía crecerá el 2,6% este año, una décima menos, y el paro acabará en el 19,7%
Luego del boom de las materias primas, la región afronta el desafío de reducir el gasto, minimizando sus efectos en los más pobres
L'economia creixerà el 2,6% aquest any, una dècima menys, i l'atur acabarà en el 19,7%
La industria intenta levantar cabeza en un mercado diezmado por la crisis
Los últimos cuatro banqueros centrales de Estados Unidos, Bernanke, Greenspan, Volcker y Yellen, comparten mesa redonda sobre estímulos monetarios
Los hogares monoparentales han crecido en proporción similar en 2015, según la Encuesta de Hogares
El economista británico sostiene que “la recuperación es factible con los instrumentos europeos actuales”
La Seguridad Social gana 138.086 afiliados, el tercer mejor dato de la serie para un mes de marzo
Rosa Lladró, hija del mayor de los fundadores, toma el mando y no descarta vender la firma
Les vacances de Pasqua impulsen la baixada de l’atur en 58.216 persones a tot Espanya
En su primer ejercicio completo, la alta dirección redujo su sueldo un 16,27%
Maeztu señala que "los indicadores de pobreza alertan del deterioro" que permanece en la región
Se concentran ante la consellería para pedir medidas urgentes y prevén continuar con las protestas para "doblegar" a las Administraciones tras meses "sin una sola solución"
30 kilómetros y 13.349 euros separan los extremos del mercado inmobilario de la región, según Idealista
González aboga por que las empresas se adhieran directamente a la patronal autonómica
Los afectados por despidos colectivos bajan un 24% en enero, hasta los 1.769 trabajadores Los expedientes de empleo alcanzan a 4.832 asalariados
Mientras un 36% de los menores vive en la pobreza o en riesgo de exclusión (casi un tercio más que al principio de la crisis), el paro atrapa a uno de cada dos jóvenes entre los 18 y los 24 años
Los cortes de energía, que persisten en varias regiones, son apenas algunos de los síntomas de una de las peores crisis eléctricas de Venezuela en los últimos 13 años
Urge un cambio en el sistema de financiación autonómica que ofrezca estabilidad