Un concejal de Vox afirma haber cancelado un rezo islámico en Las Torres de Cotillas (Murcia) y el alcalde lo niega
El miembro del partido ultra dice que el evento era “ilegal”, y por eso lo vetó, y el regidor del municipio asegura que “se habría celebrado” de haber tenido disponibilidad


El concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas (Murcia, 22.500 habitantes), Pablo Alberto Ruiz, de Vox, afirma haber cancelado un rezo islámico que estaba previsto en el polideportivo municipal por considerarlo “ilegal”. El partido ha celebrado en su perfil de Facebook la cancelación del evento. En declaraciones al diario La Verdad, el alcalde de la localidad, Pedro José Noguera, dice que el comunicado del partido ultra no tiene nada que ver con el Gobierno municipal, niega el veto e indica que de haber tenido disponibilidad, “se habría celebrado” en el polideportivo, como en otras ocasiones.
“Nuestro concejal Pablo Alberto Ruiz logra la cancelación del rezo islámico en el polideportivo de Las Torres de Cotillas, defendiendo la cultura católica-cristiana y el cumplimiento de la ley”, reza una publicación de Vox Las Torres de Cotillas en Facebook. En un mensaje anterior de esa misma red social, la formación ultra indica que el PP del municipio “cedió las instalaciones incluso sin el correspondiente pago de las tasas municipales para la realización de una jornada presidida por un imán llegado de Marruecos”. “La concejalía de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad solicitó toda la información de este evento y se canceló obligando a cambiar la ubicación a su mezquita”, añaden al mensaje.
Sin embargo, en declaraciones al diario La Verdad, el alcalde de Las Torres de Cotillas, Pedro José Noguera, del PP, niega que se haya prohibido alguna actividad en el polideportivo municipal a la comunidad islámica y apunta que el comunicado de Vox “no tiene nada que ver con el Gobierno municipal”. El alcalde cuenta a ese periódico que “no ha habido una solicitud registrada” para el uso de las instalaciones, ya que esas gestiones se suelen hacer de forma informal. Durante esas conversaciones, detalla, se vio que en la fecha prevista el polideportivo estaba reservado para otra actividad y “ellos mismos dijeron que no pasaba nada, que al no haber disponibilidad se iban a otro sitio, como ha sucedido en otras ocasiones que no se ha podido, así como en otras muchas que si se podía y se les han dejado diferentes recintos”, explica el Noguera, que añade que “si este año sí se hubiera podido [celebrar el rezo en el polideportivo] se les hubiera concedido también”.
“Donde Vox gobierna no hay sitio para incumplir la ley. Nuestro deber es garantizar que todos los actos y actividades que se desarrollen en espacios municipales cumplan con la normativa vigente y respeten a todos los vecinos. Es el momento de acabar con los dogmas impuestos y centrarnos en lo que de verdad importa: la seguridad, el bienestar y la convivencia en nuestro municipio”, manifestó el concejal del partido ultra, en unas declaraciones recogidas por Europa Press.
La formación política ha trasladado su “compromiso con la defensa de la seguridad, el respeto a la ley y la convivencia de todos los ciudadanos, eliminando cualquier elemento que pueda suponer imposición ideológica o privilegios injustificados en espacios públicos”. El alcalde de Las Torres de Cotillas, Pedro José Noguera, del Partido Popular, gobierna el municipio desde 2023 tras la renuncia de la anterior alcaldesa por motivos de salud. Fue elegido con los votos de los siete concejales de su partido y los cuatro de Vox que resultaron de las elecciones municipales de 2023.
El 28 de julio, el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) aprobó una moción de Vox que prohibía de facto la celebración de rezos musulmanes por el Ramadán en los espacios municipales, como se venía haciendo desde hacía años. La justificación de la alcaldesa Seve González para aprobarlo con una modificación era que desde el consistorio llevaban tiempo “intentando hacer una modificación del reglamento de uso de todas las instalaciones deportivas”. En una entrevista en EL PAÍS, González indicó que la moción insta “al equipo de Gobierno a promover campañas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y manifestaciones religiosas de nuestro país”. Un mes antes se había debatido una moción similar en el Ayuntamiento de la capital, que fue rechazada porque el PP la consideró “más sectaria de la cuenta”. En este caso, los populares presentaron una moción alternativa que buscaba “a seguir promoviendo actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan nuestros valores tradicionales” y a “proteger las manifestaciones religiosas que son tradicionales en nuestro país”, a lo que añadían una coletilla: “Respetando siempre la libertad de culto y la libertad de las personas”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.