
Los desacostumbrados
Si una persona le corta el clítoris a su hija de once años, o la obliga a casarse con un señor de cincuenta, o la mata, se le juzga no en atención a nuestras sagradas costumbres sino a nuestra sagrada ley

Si una persona le corta el clítoris a su hija de once años, o la obliga a casarse con un señor de cincuenta, o la mata, se le juzga no en atención a nuestras sagradas costumbres sino a nuestra sagrada ley

Hillary Clinton expresa en público lo que muchos líderes socialistas dicen en privado

Los pobres siguen hoy sin encontrar salidas

El denominador común de la nueva extrema derecha no es el racismo o el neofascismo, sino el nacional-populismo

Para recuperar el pulso, la Unión Europea tiene una y solo una posibilidad: crear una Europa política sólida con las naciones dispuestas a profundizar el proyecto común

La agenda política de los partidos populistas dan testimonio de las consecuencias que tiene revisitar la tesis del economista desde la voluntad de sublimar la nostalgia de la soberanía nacional

La Unión Europea vive momentos difíciles. Jürgen Habermas, considerado el filósofo vivo más influyente, disecciona la deriva peligrosa que está tomando el proceso de integración

Ahora sabemos que las redes sociales están en todo y sirven para todo. No hay crimen sin su compañía

La crisis de la democracia se percibe en que algunos de sus valores han dejado de funcionar de manera equilibrada y las expectativas de participación no son compatibles con la complejidad de los asuntos

Sin el renacimiento democrático, las "élites dirigentes" seguirán aislándose de la experiencia infinitamente rica y diversa de las vidas de las personas que serán presas de los demagogos

El objetivo es el ingreso de las verdades bíblicas en los programas de los presidentes electoralmente deudores

El escritor venezolano, autor de 'Patria o muerte' y biógrafo de Hugo Chávez, analiza la política regional en el festival Puerto de Ideas de Valparaíso

El historiador y escritor mexicano, director de la revista 'Letras Libres', se define como liberal y advierte de los peligros del auge de caudillos carismáticos

La conmemoración del fin de la Primera Guerra Mundial reúne en París a mandatarios que defienden modelos políticos antagónicos. Sigue la retransmisión en directo

El populismo nace del encuentro entre el desencanto y la impotencia ciudadana

El Foro Iberoamérica aborda en su 19ª edición, en Madrid, los retos de la región

Es difícil imaginarse otro Trump, capaz de adaptarse a un escenario de negociación con los demócratas

El líder de los populares defendió la inmigración “ordenada” y “vinculada al mercado de trabajo”

La división geográfica del voto en Polonia es un peligroso síntoma

A los independentistas, les mueve más la visión identitaria de Cataluña, las fronteras y los Estados nacionales, que los valores universales de igualdad y libertad

La indignación por lo simbólico crece por barrios con la misma intensidad para las cosas importantes que para las chorradas irrespetuosas o de mal gusto

Vivimos la primera gran resaca del nuevo orden mundial nacido de la globalización. En este entorno, Europa se ve arrastrada por el populismo al debate grueso, estéril y casi fantasmagórico

El triunfo de Bolsonaro nos alerta del cambio de paradigma en las formas en las que se expresa la política

Los Bolsonaros están convenciendo al electorado de que las minorías les han robado un espacio que era suyo

Cuando dentro de unos lustros los historiadores expliquen la decadencia occidental seguro que coinciden en lo mismo: Occidente se hundió porque perdió el futuro

El triomf de Bolsonaro ens alerta del canvi de paradigma en les formes en què s’expressa la política

Sáez dissecciona la conversió de la ciutadania en poble i de la societat en audiència

Bolsonaro obliga a la izquierda a hacer autocrítica

Es muy posible que nuestras democracias no acaben colapsando por completo, pero ese no es un gran consuelo

La próxima vez que la realidad nos haga una impugnación a la totalidad, quizá debamos preguntarnos cuándo empezamos a perdernos el respeto

Es ahora cuando esta década empieza a pasar factura política

El deporte intelectual de moda es acusar a nuestros antagonistas ideológicos de destrozar los países que gobiernan. Pero la actividad sana para una democracia es reformar sus instituciones antes

La sobreactuación de nuestros líderes recuerda al calentarse de la boca de los púgiles antes de la pelea, una mera exigencia en aras del espectáculo

Volt, el movimiento paneuropeo nacido en 2017, presenta su programa con el que concurrirá por primera vez a las elecciones europeas

En Europa proliferan los movimientos sociales que reclaman que los valores democráticos de libertad y solidaridad, de igualdad y pluralidad no solo se afirmen y prometan, sino que también sean tangibles

Hay políticos que irrumpen para destruir los viejos valores e imponer una lógica viril, agresiva, nacionalista

La neurocientífica Susana Martínez-Conde usa el ilusionismo para fomentar el pensamiento crítico en la era de los 'hechos alternativos' de Trump