
Fin de ciclo
El populismo levógiro ha declinado por su incapacidad de construir institucionalmente partidos de Gobierno

El populismo levógiro ha declinado por su incapacidad de construir institucionalmente partidos de Gobierno

Los gobiernos actúan como la oposición y la oposición actúa como si fuera la vanguardia de la resistencia

En Europa triunfan partidos que, pese a sus diferencias ideológicas, asientan su éxito en mensajes atractivos para sectores amplios de la población y en sus formas de justificar la exclusión de los de fuera

El mayor magnate de la comunicación en Túnez anunció esta semana su candidatura. Según las encuestas, es el favorito con un 30% de intención de voto

La Unión puede estar debilitada pero en ningún caso vencida

Mientras debatimos si nos convertirnos en un continente de fortalezas identitarias, desaparece cualquier atisbo de conversación sensata sobre nuestro futuro

El popular filósofo estadounidense debate en la Universidad Complutense sobre los límites éticos de la economía

La distribución territorial de los entes públicos es parte necesaria para lograr una prosperidad inclusiva

La construcción de Europa es un proceso continuo y asentado en valores comunes. Las elecciones del domingo nos brindan la oportunidad de hacer oír nuestra voz, de defender aquello en lo que creemos

La bibliografía sobre el fenómeno no deja de crecer y combina desde simples críticas virulentas o apoyos apasionados hasta verdaderos análisis sobre el futuro de la democracia

La situación de la Unión Europea ante las próximas elecciones se puede describir utilizando un código del ejército estadounidense: ‘Situation Normal: All Fucked Up’

La extrema derecha está construyendo una coalición de radicales para ganar el partido, pero sólo podrá modificar los límites y las reglas del campo en la medida en que el resto de jugadores se lo permitan

“Posa damunt la taula bones preguntes, encara que les respostes siguin errònies”, pensa el politòleg anglès Roger Eatwell sobre el populisme, que ha analitzat en un llibre rigorós... i polèmic

Ni el neoliberalismo ni el neopopulismo del Movimiento 5 Estrellas toleran una democracia estructurada en cuerpos intermedios. Son “imágenes de vacío” que ocultan su incapacidad para construir una comunidad

Las visiones en liza en estas europeas afrontan el combate al populismo de manera distinta

Organizaciones y partidos nacionalpopulistas de todo el planeta comparten contactos, fuentes de financiación y valores. Aprenden unos de otros. Y confían en que, juntos, tendrán más éxito. Así se fraguó el de Vox, representante español de este movimiento, según la premio Pulitzer Anne Applebaum

Republicanismo y europeísmo abogan por una fraternal comunidad política de europeos libres e iguales que comparten soberanía

El desafío no es cultural sino político, y por ahora jugamos con el lenguaje del adversario

El peligro no solo viene de quienes dicen abiertamente que la lucha contra el cambio climático es el nuevo marxismo cultural. También de los que se han puesto la careta para reverdecer la xenofobia

Si los Salvini, Le Pen, Orbán o Abascal consiguen expandir sus mensajes entre el electorado, aumentando su presencia en Europarlamento, los tiempos que nos aguardan serán turbulentos política y socialmente

El mundo va pareciéndose a Italia, aunque sin su capacidad para hacer la vida llevadera

El primer ministro húngaro ha elogiado al líder de la Liga mientras manifiesta su malestar por una posible alianza del PPE con los socialistas tras las elecciones

El movimiento nacional-populista global desembarca en España de la mano de Vox

Algunos políticos de hoy semejan al 'qualunquismo', el experimento demagógico de la posguerra

No hay política sin conflicto pero tampoco sin consenso. Se acabó el viejo sistema de partidos capaces de aunar suficientes votos para gobernar en solitario.

En Roma los Tribunos de la Plebe se suponían portavoces de los deseos, y de la indignación de los de más abajo

Discernir de dónde viene el miedo y quién lo provoca es una labor política

El primer ministro húngaro ha sido reelegido tres veces consecutivas con un discurso centrado en la etnia y el miedo a los inmigrantes. La pensadora Agnes Heller, que lo considera un “tirano moderno”, explica qué podemos aprender de Hungría antes de que sea demasiado tarde

Marine Le Pen, presidenta del Reagrupamiento Nacional, justifica el Brexit pero cree que la ola nacionalpopulista en Europa hace innecesario plantear una salida de Francia

Los resultados electorales dependen de las regiones superpobladas y subdesarrolladas del 'cinturón hindú', donde priman los discursos que enfrentan a religiones, castas y clases

La palabra fetiche es, ahora, fascista

Ni Casado ni Rivera pueden permitirse que el líder de Vox ocupe su espacio simbólico

El xenófobo Jussi Halla-aho, condenado hace siete años por interrumpir en un servicio religioso y altercados contra los musulmanes, se queda a las puertas de ganar las elecciones en Finlandia con un diputado menos que los socialdemócratas

Antti Rinne, ganador de las elecciones al 'Eduskunta' (Parlamento) con el 17,7% de los votos liderará ahora las negociaciones para formar un Gobierno de coalición con fuerzas progresistas como los Verdes

Las campañas, y más si el resultado es incierto, provocan un efecto laxante en las democracias. Porque el todos contra todos agita las tripas de la bestia y suelta su hez

Los ganadores obtienen un 17,7% de los votos, apenas dos décimas más que los xenófobos Verdaderos Finlandeses

Hace 30 años, el politólogo anunció el fin de la historia y la victoria de la democracia liberal capitalista en un ensayo que marcó una época. El auge de los autoritarismos pone en cuestión sus postulados

Por muy seguro que uno se sienta siempre hay un punto débil e imprevisto por donde llega alguien y te la clava

El politólogo, una especie de médico forense de los regímenes políticos, estudia el porqué del populismo y la polarización en países en que el ‘establishment’ está siendo rechazado

Hay un Netanyahu de proyección internacional, que tiene lo mejor de cada casa entre sus amistades: Rodrigo Duterte, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán, Vladímir Putin