
El Defensor del Pueblo reprende a Madrid por las rentas mínimas
La institución considera que los beneficiarios de esta prestación se encuentran en situación de "indefensión" ante la Comunidad y que se ven "gravemente" perjudicados
La institución considera que los beneficiarios de esta prestación se encuentran en situación de "indefensión" ante la Comunidad y que se ven "gravemente" perjudicados
Los líderes de la oposición confían en forzar una segunda vuelta frente al actual mandatario Macky Sall, que parte como favorito
Se ha instalado, de la mano del Instituto Francés, en el corazón de Saint Louis, dada “la tradición de esta ciudad de apertura al mundo”, según palabras del presidente Macron
¿Cómo electrificar sin tirar redes eléctricas por todo el continente africano como ya hicimos en el resto del mundo? Igual que la telefonía móvil en su día, la energía solar será capaz
La pobreza infantil es lo más parecido a una emergencia nacional. La ley rechazada podría haber atendido a 80.000 niños
Tras décadas ejerciendo de periodista de aquellos que no solo encuentran la noticia sino que saben interpretarla, Paul Mason ha decidido ahora salirse de los medios para contar la realidad de otra forma
El intelectual histórico de la ‘nueva derecha’, ahora promotor del populismo transversal, simpatiza con los 'chalecos amarillos'
Tras 12 años de descenso generalizado, la inseguridad alimentaria aumenta desde 2015 hasta alcanzar las 257 millones de personas en el continente
El liberal jefe de Gobierno de Luxemburgo prevé dos grandes bloques en la Eurocámara tras las elecciones de mayo, uno pro-Europa y otro anti
Los empresarios del sector presentan un informe en el que abogan por fomentar la coordinación sociosanitaria
La decisión de EH Bildu de no participar en la votación en protesta por el procedimiento, que no permitía enmiendas, ha allanado el camino
El Consejo de Estado avala que el Ejecutivo asuma buena parte de la gestión. Cataluña pide que se respeten sus competencias
La sociedad civil intenta aumentar la cantidad y la calidad de la participación en las próximas elecciones presidenciales del día 24 a través de plataformas digitales y redes sociales
En su carta anual, Bill y Melinda Gates desgranan los retos del planeta: la educación de las niñas, el estudio de partos prematuros, la recopilación de datos no sexistas, la innovación en el cambio climático o el análisis de los jóvenes violentos
Ya son 52 de 55 los países que se adhieren al plan, y 18 lo han ratificado
Los habitantes de Ndjibot, en Camerún, se han rebelado y ahora viven libres de la esclavitud a la que se veían sometidos. La herramienta utilizada para su liberación no ha sido otra que la agricultura
Una aldea de pigmeos baka, en Camerún, recurre a la agricultura para liberarse de la explotación de sus vecinos bantúes
Solo el 19,5% de las personas con discapacidad intelectual de 16 a 64 años tiene empleo en España
El número de personas con acceso a Internet se ha disparado en el país del Sahel y algunas iniciativas intentan reforzar el papel de la sociedad civil a través de la tecnología
Estudiantes de la Universidad de Málaga proponen centros de acogida reales para dar ideas a la administración
El experimento de una renta básica de 560 euros mensuales para 2.000 parados concluye sin mejorar la situación laboral de los beneficiarios, pero sí su salud y bienestar
Mil famílies dels barris més pobres reben una ajuda durant dos anys per mesurar-ne l’eficàcia
A menudo la renta básica se confunde entre los ciudadanos con las ayudas condicionadas al nivel de ingresos
Mil familias de los barrios más pobres reciben una ayuda durante dos años para medir su eficacia
La renta básica en Finlandia ofrece un balance poco concluyente
OuagaLab es un buen ejemplo del fenómeno de los fablabs en el África subsahariana, que tratan de encontrar soluciones a problemas de agricultura, salud y educación con una perspectiva social y colaborativa.
Las diferencias de cuantía y cobertura están muy acentuadas entre comunidades, según un estudio
Ubuntu Roads, el proyecto creado por el polifacético artista senegalés Alibeta que explora los vínculos musicales entre las culturas africanas, hace escala en Saint Louis
Solo conociendo qué programas son efectivos, en qué condiciones y a qué precio se podrán diseñar e implementar políticas públicas para erradicar la mutilación genital femenina
El marido de una paciente hospitalizada y cuya dependencia ha empeorado afronta el alta sin que aún le hayan dado plaza en una residencia
Tambores, vuvuzelas y bailes reciben al presidente Macky Sall en su mitin en la plaza Faidherbe
La caridad es el recurso del poderoso: trata de normalizar el sufrimiento ajeno sin cambiar las estructuras de poder que lo ocasionan. La solidaridad es la adhesión a la causa del otro
Behrouz Boochani escribió la crónica literaria de sus cinco años para ocultar el escrito a los guardas del centro de la isla de Manus
La iniciativa surge tras un encuentro de los países del G7 para optimizar los proyectos sobre agricultura inteligente, acceso al agua y energías limpias y para fomentar la igualdad de género en el continente
Un tercio de los potenciales beneficiarios no reciben las prestaciones por desconocimiento o por no saber tramitarlas
Algunas claves sobre esta peculiar ciudad senegalesa, desde su historia o su naturaleza a su vibrante vida cultural, pasando por la economía, las migraciones, la erosión costera o la mendicidad infantil
Más de 240.000 alumnos estudian castellano en el país africano, uno de los lugares en los que más ha penetrado. La universidad de Saint Louis cuenta con la primera carrera de Filología Hispánica
La agroecología se perfila cada vez más como una solución para alcanzar la soberanía alimentaria. En algunas localidades africanas, este tipo de cultivos ha aumentado hasta un 18% los ingresos familiares
EL PAÍS pone en marcha desde Senegal una cobertura especial para contar la vida cotidiana de una ciudad de África