


Los beneficios del piel con piel al nacer: favorece la lactancia materna y estabiliza la temperatura y la respiración del bebé
Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina

Una terapia experimental salva la vida de más de medio centenar de niños con una enfermedad letal
El tratamiento, que se administra una sola vez, ha permitido que la niña Eliana Nachem, encerrada en su casa para evitar infecciones, salga al mundo

Un decálogo para mejorar los horarios escolares y ayudar al alumno: empezar más tarde el instituto o mantener la siesta en etapa infantil
La Asociación Española de Pediatría, junto a la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, presenta un documento en el que aplica la cronobiología a la educación con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar

El peligro de medicalizar y sobrediagnosticar la infancia
Si los profesionales se centran solo en los síntomas, el panorama es desolador: diagnósticos por el simple hecho de no cumplir con las expectativas o por confundir algo normal y sano con algo patológico que se debe señalar y corregir

Preguntas y respuestas sobre la melatonina, la hormona de moda para dormir
Las ventas de estos suplementos no deja de crecer, pero los expertos abogan por mayor regulación y que se considere un fármaco

La importancia de aprender qué y cómo comer para combatir el sobrepeso en niños y adolescentes
Malos hábitos en la compra, las prisas y no tener tiempo para cocinar tiene consecuencias en una buena nutrición, que se suman al sedentarismo y el abuso de pantallas

Normalizar los piojos para mejorar su prevención: “Es el insecto más democrático que existe”
La repulsa social y la desinformación hacen que las familias sufran en silencio un problema común como la pediculosis, mientras el parásito se hace resistente a químicos y crecen los centros especializados

Sueldos bajos y sobrecarga laboral: historias de los que salvan vidas en el mayor hospital pediátrico de Argentina
Personal de salud y familiares de pacientes cuentan como viven el día a día en medio del pulso que libran con Milei por más fondos

El Congreso argentino rechaza el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
La Cámara baja consigue los dos tercios necesarios para insistir con las normas y deja en manos del Senado la última palabra

¿Por qué es importante que los niños se cepillen los dientes en el colegio?
Mantener la higiene bucal durante las horas que el menor está en el centro escolar previene problemas dentales como las caries y afianza este hábito como una rutina necesaria para la salud

Mareo, confusión... ¿Cuáles son los síntomas y qué hacer ante un golpe de calor?
Cuando la temperatura corporal aumenta de forma rápida y el cuerpo no logra regularla adecuadamente, pueden resultar gravemente dañados órganos vitales, un fenómeno que se da en verano y que afecta a niños y adultos mayores
“Una UCI pediátrica no es el mejor lugar para tratar de convencer a nadie”
Alberto García-Salido, pediatra y autor de dos novelas, defiende que los médicos deben ayudar a los padres a resolver las dudas que puedan tener en cuestiones como las vacunas
Sin recursos para la salud mental de los menores: “Vienen por un golpe y al final te cuentan que el niño sufre acoso”
Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos

Una vez más llega el drama de la Pediatría a Madrid: solo dos MIR escogen trabajar en la región
La Consejería de Sanidad reconoce las cifras, pero insiste que gran parte del problema viene desde el Gobierno central

Mar López, pediatra y creadora de contenido: “No es bueno cortar la rabieta de un niño. Hay que enseñarle a descargarla sin hacer daño”
Con más de un millón de seguidores en redes sociales, la también autora lanza el segundo cuento de su serie dedicada a las emociones. En ‘El monstruo de las rabietas’ trata de enseñar a padres y niños a gestionar las pataletas

Un deseo cumplido para que los niños enfermos no dejen de soñar: “La magia existe”
La fundación española que regala ilusión a los menores hospitalizados o con patologías graves ha hecho realidad más de 7.300 anhelos: desde volar en helicóptero a conocer a futbolistas

Condenadas por homicidio imprudente las médicas de Aitor, un niño que falleció de peritonitis tras ir cinco veces a urgencias
La jueza considera que las pediatras de dos centros de Elda y Petrer, en Alicante, “minusvaloraron los síntomas” del menor, de ocho años, y no solicitaron ninguna prueba

El pediatra de paliativos amonestado por atender fuera de horario: “Veo falta de humanidad”
Jesús Sánchez Etxaniz considera “altísimo” el coste personal que está pagando

Los médicos del mayor hospital pediátrico de Argentina redoblan su pulso contra Milei
El Gobierno ultra cede y anuncia un bono para mejorar los sueldos, pero los profesionales del Hospital Garrahan lo rechazan por insuficiente

La sanidad vasca rectifica y anuncia ahora que ofrecerá cuidados paliativos a menores las 24 horas del día
La decisión de Osakidetza llega al día siguiente de que un pediatra hiciese pública la reprimenda de sus superiores por atender a niños fuera del horario oficial

La sanidad vasca amonesta a un médico de paliativos por acompañar a una niña en el final de su vida “fuera del horario oficial”
El pediatra denuncia las trabas que le pone Osakidetza: “Estoy cansado de dar cabezazos contra un muro”

¿Por qué el descanso nocturno se gesta durante el día?
La explicación se encuentra en los ritmos circadianos, que siguen un patrón repetitivo de 24 horas que afecta a todas las células, tejidos y órganos y a su correcto funcionamiento

Los médicos del mayor hospital pediátrico de Argentina se alzan contra el ajuste de Milei
Los profesionales del Hospital Garrahan marchan para exigir un aumento salarial y denunciar que el centro de salud está al borde del colapso por falta de recursos

Por qué es importante que los niños desayunen bien
Comer por la mañana de forma equilibrada en la infancia garantiza un buen rendimiento durante la jornada, favorece el desarrollo adecuado del metabolismo y la adquisición de hábitos nutricionales saludables, además de prevenir el sobrepeso y la obesidad

Medio millón de pequeños desnutridos en Siria: “Una generación de niños está pagando el precio de la guerra con su salud”
Las cifras se han agravado con los recortes internacionales y organizaciones humanitarias alertan de que cada vez pueden atender a menos personas, aunque las necesidades, tras 13 años de guerra civil, van en aumento

Una terapia CAR-T salva por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad autoinmune rara en el Hospital de La Paz
Una exitosa colaboración entre hospitales públicos emplea una terapia celular desarrollada en España que se suele utilizar contra el cáncer
Las otras dolencias que acechan a los niños con diabetes tipo 1: celiaquía, ansiedad, hipotiroidismo...
Las personas con la enfermedad tienden a sufrir otras afecciones autoinmunes, mientras las estrictas rutinas relacionadas con la alimentación afectan a la salud mental

La UE alerta a los países del riesgo del sarampión y la polio por las bajas coberturas vacunales
Solo cuatro países, entre los que no está España, cumplen la recomendación de inmunizar con dos dosis de la triple vírica al 95% de los niños

Consecuencias de una crianza basada en el miedo
La hipervigilancia y sobreprotección paterna provoca que los niños no tengan autonomía ni capacidad de decisión. Para los expertos, un padre consciente no solo educa a su hijo, sino que le enseña a descubrir su esencia y a vivir desde la autenticidad

La tristeza posdestete: una emoción infravalorada que puede sacudir a las madres
Independientemente de que haya sido una decisión elegida o no, dejar la lactancia materna no es fácil, y algunas progenitoras pueden sufrir mucho. Para afrontar esta situación de una forma saludable, lo recomendable es acompañar a las mujeres con información, empatía y respeto

Casi dos millones de niños están sin pediatra de Atención Primaria en España
600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia

La lucha de los padres por que los niños no entren solos en el quirófano: “Sufren un estrés como el de una guerra para un adulto”
Los hospitales aplican protocolos distintos que a menudo no garantizan el acompañamiento durante la sedación de los hijos en las operaciones

Paradoja madrileña: más del 90% de pacientes satisfechos en un ambulatorio de barrio pudiente y en otro modesto
El Príncipe de Vergara (Chamberí) y Las Calesas (Usera) son dos de los centros de salud con mejores resultados en la encuesta de satisfacción: tener la plantilla al completo es una de las claves

Silvia Zamorano, neuropedagoga: “Los cuidados más importantes en la primera infancia son una adecuada alimentación, presencia real y estimulación”
La también profesora publica su primer libro para ayudar a comprender cómo las experiencias tempranas moldean el futuro y qué se puede hacer para acompañar mejor a los niños en un mundo acelerado y saturado de estímulos en el que sus necesidades fundamentales pueden quedar en segundo plano

Una vida en la UCI: la carrera contra reloj del pequeño Fabio a la espera de un trasplante
Una enfermedad autoinmune invalidó sus pulmones. Enchufado a una máquina que oxigenaba la sangre por él, un niño año y medio hizo de la habitación de hospital su hogar y reaprendió a caminar en los pasillos de cuidados intensivos

Rosa Jové, psicóloga: “Consolar a un bebé que llora no malcría, refuerza el vínculo con los padres”
La experta sostiene que ignorar el llanto y las situaciones de estrés en los primeros años de vida, entre los 0 y los 5 años, puede generar secuelas permanentes e insiste en la importancia de dar consuelo y abrazar al pequeño

Gobierno y comunidades logran un acuerdo para mejorar la atención temprana en menores de seis años
Los problemas relacionados con el desarrollo deberán ser intervenidos en 45 días como máximo desde que se detecta el caso

“¿Otra vez a la teta?” y otras frases que no se deberían decir a una madre que da el pecho
Preguntas y comentarios no solicitados pueden impactar en la confianza de las mujeres y entorpecer la lactancia, un proceso para el que a menudo se necesita asesoramiento y apoyo del entorno

Beneficios de que los bebés pasen tiempo descalzos: mejor desarrollo cognitivo y estimulación sensitiva
Los expertos recomiendan que sus primeros pasos los den sin calzado o con calcetines antideslizantes que no limiten la movilidad para desarrollar la musculatura del pie
Últimas noticias
Un pescador desaparecido, un sobreviviente de un ‘narcosubmarino’ y una lancha del ELN: las embarcaciones bombardeadas por Trump y relacionadas con Colombia
La debilidad de la industria y de las inversiones ponen en duda el Plan México para apuntalar la economía
Más de 40 millones de personas están en riesgo de perder los cupones de alimentos del SNAP por el cierre de Gobierno
Las fuertes lluvias de octubre en México desbordaron las previsiones de Conagua
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- La Casa Blanca anuncia la cancelación de la cumbre prevista en Budapest entre Trump y Putin
- Nicolas Sarkozy, al entrar en prisión: “No es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones