Con más de un millón de seguidores en redes sociales, la también autora lanza el segundo cuento de su serie dedicada a las emociones. En ‘El monstruo de las rabietas’ trata de enseñar a padres y niños a gestionar las pataletas
Plantear y evaluar una vida en términos de utilidad o productividad es olvidar la complejidad y dignidad inherente a cada ser humano, y puede llevar a pensar que una existencia que implique dependencia o esfuerzo por parte de otros deja de ser rentable
Los síntomas de que la existencia de una persona esté basada solo en su rol de progenitor están relacionados con el agobio, la ansiedad o su falta de interés, por lo que es recomendable que dedique tiempo a reconectar consigo mismo
Cerca de 14.000 madres solteras fueron obligadas a renunciar a sus hijos entre 1956 y 1984 para las que la comisión independiente pide reconocimiento y apoyo
Estas actividades deberían estar enfocadas al ocio, la socialización y la vivencia de aventuras asociadas a las vacaciones. Lo recomendable es apuntar a los niños a partir de los 7 años, aunque los padres deben tener en cuenta el desarrollo madurativo del menor
La experta en ansiedad publica su primer libro, ‘Padres que echan humo, cómo sobrevivir a los hijos adolescentes’, en el que explica que no poner límites en la crianza provoca que los menores sean poco tolerantes a la frustración
La también actriz Rumer Willis publica una emotiva carta en la que se sincera sobre las luchas que enfrenta al no poder conectarse con el intérprete como lo hacía antes
WhatsApp, Google Classroom, el correo electrónico, las ‘apps’ de los propios centros educativos... ¿Se puede dar ejemplo de un buen uso de las pantallas cuando las escuelas se han convertido en una fuente de sobreestimulación tecnológica?
La autora mexicana reflexiona en ‘Notas desde el interior de una ballena’ sobre los vínculos entre madre e hija, pero también sobre cómo transitar el duelo cuando han quedado heridas abiertas
Aunque dar un obsequio al maestro nace con la mejor de las intenciones, muchas veces acaba siendo una discusión abierta en el grupo de WhatsApp por sentirlo como una obligación, el gasto o la lucha de egos
La experta en disciplina positiva publica ‘Permiso para educar’, un libro con el que pretende abrir un espacio de reflexión sobre crianza y ofrecer herramientas a los padres para educar con respeto, coherencia y conexión emocional
Criar a niños independientes es proveerles de herramientas para ser más libres, capaces y responsables. Los padres y madres deben confiar en su potencial y permitir que se equivoquen
Muchos menores se animan a practicar ejercicio porque sus amigos lo hacen o para imitar a ‘influencers’. Lo crucial es que entiendan qué tipo de intensidad les va mejor y que no solo lo hagan pensando en su imagen
El último informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas desvela que uno de cada cinco adultos en edad reproductiva cree que no podrá tener el número de hijos que desea y que una de cada tres mujeres mayor de edad ha tenido un embarazo no deseado
Cinco consejos fundamentales para que las familias con un niño o niña TEA puedan afrontar con herramientas emocionales, educativas y de ocio el día a día y mejorar la calidad de vida del hogar
El acompañamiento de los adultos de referencia y la detección temprana de señales de alerta son clave para que el menor aprenda a identificar las situaciones que le generan malestar y estrategias adecuadas para hacerles frente
La reconocida escritora de literatura infantil acaba de publicar ‘Cuando fuimos tortugas’, un libro en formato diario en el que explora el tema de la adopción y la importancia del origen a través de la voz de un niño
El juego simbólico es fundamental para el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. No hace falta que el adulto esté todo el tiempo ahí, pero sí que esté presente y se interese para reforzar la autoestima del menor y fortalecer el vínculo efectivo
La también divulgadora lleva años ayudando a los progenitores a cuestionarse lo aprendido y a transformar su forma de criar, algo que para ella es posible. “Educar no es repetir patrones, es atreverse a transformarlos”, asegura
La encargada de las políticas públicas en torno al libro en el extranjero para el Ministerio de Cultura de Francia asesora el proyecto ‘Pequeños Gigantes de la Lectura’, un juego dirigido a niños de Primaria que les ayuda a ganar seguridad, mejorar la fluidez oral y fomenta el compañerismo
La literatura infantil y juvenil se viste de gala en la muestra madrileña (del 30 de mayo al 15 de junio) en la que contará con 152 casetas. Los menores de 3 a 16 años disfrutarán de aventuras en las que se narran temas como la emigración europea a América, superar los miedos a las heridas o formas de adaptarse a las circunstancias y crear comunidad
Un nuevo trabajo, que quita tiempo para estar juntos y pone mucho estrés, es el cóctel perfecto para despertar el disgusto de un menor que no entiende por qué su madre no está
La ONG Mamás en Acción acude al Senado a pedir que se agilicen los trámites para que los menores en centros de acogida crezcan en un hogar con una familia
La propia maternidad de la también autora le dio pie a una investigación en torno a la actividad sexual tras dar a luz que se ha materializado en el libro ‘El sexo de las madres’, en el que recorre temas invisibles como el impacto de la violencia obstétrica en la sexualidad o el placer en la lactancia