
Y después del odio, ¿qué?
Lo que queda tras la rabia que están sembrando los partidos ultraderechistas es la nada

Lo que queda tras la rabia que están sembrando los partidos ultraderechistas es la nada

Les Alzines y Bell-lloc perderán el concierto el próximo curso y dejarán de participar en el plan catalán contra la segregación

El exministro de Defensa insiste en que no se conoce la autoría intelectual y logística del 11-M y sugiere la participación de ETA y de los servicios secretos franceses

Pérez Pueyo lanza un órdago inédito en la disputa por el santuario de Torreciudad, en una homilía en la que afirma que la solución del Vaticano a su litigio con la Obra es una traición al papa fallecido. “Ángel, no cedás”, le escribió Bergoglio

El fallecimiento de Bergoglio, que recortó el poder de la Obra y apoyaba al obispo de Barbastro en su pulso con la organización por la gestión del complejo, ha desbloqueado cinco años de litigio a favor del grupo ultraconservador

El ascenso en el círculo del presidente de la telepredicadora Paula White refuerza una corriente religiosa que vincula la fe con el éxito económico

Mariano Fazio, segundo al mando de la Prelatura de la Santa Cruz, es imputado por la Fiscalía por delitos que habrían sufrido al menos 43 mujeres en Argentina

Los grandes colegios que separan niños y niñas renuncian al concierto educativo para mantener el modelo diferenciado

Los colegios de Les Alzines y Bell-lloc, en Girona, comunican su intención de mantener la separación de niños y niñas en las aulas, de modo que perderán el concierto

Familias de ambos centros se han organizado para reclamar transparencia a la dirección, ya que dudan de la viabilidad de perder el concierto educativo

El trabajador, que llevaba un año en el centro y que ha sido despedido, se encargaba de vigilar a los niños de 3 a 6 años en el patio y el comedor

El Vaticano sigue guardando silencio en la polémica del exarzobispo de Lima, a quien Francisco castigó en 2019 con la prohibición de apariciones públicas y vestir símbolos de su cargo, pero que participa en los actos previos al cónclave

El exarzobispo de Lima fue sancionado en 2019 por el Papa, que le prohibió el uso de símbolos cardenalicios, pero está en Roma vestido con sus hábitos. La Santa Sede elude aclarar si tomará medidas

Tendencias como el Camino Neocatecumenal o Comunión y Liberación se han instalado sibilinamente en la escuela El Karmel de Terrassa, pero anteriormente lo hicieron en Rubí, Sant Cugat o Santpedor

Un grupo de padres impulsan un manifiesto y recogida de firmas para que el colegio no se convierta “en un espacio de élite educativa y económica”

La Farga y la Vall se convertirán en colegios totalmente privados, sin financiación pública, a partir del curso 2026-27

El Supremo lo condenó en 2020, pero la justicia eclesiástica archivó la denuncia y la Obra siempre ha defendido la inocencia del acusado. El Papa, sin embargo, ordenó en 2022 investigar el caso

Es imposible ser español y no tropezarse con los apóstoles de Escrivá de Balaguer en algún instante de tu vida. No es una secta marginal, sino una maquinaria de poder tan ramificada y tan visible que se da por sobreentendida

Los lectores escriben sobre las broncas entre parlamentarios, un libro sobre el Opus, la guerra y el efecto de los teléfonos móviles

Todos hemos conocido a alguien del Opus, pero el aislamiento en el que viven –amén del poder social que conserva la organización– ha hecho que estas historias, hasta hace no mucho, fueran solo secretos a voces

El director del campus de Madrid de la escuela de negocios es un amante de la familia, la cocina y los largos paseos

El documental ‘El minuto heroico’ recoge los testimonios de 13 mujeres de diferentes edades y países que relatan abusos sufridos dentro de la organización

La periodista habla de su nueva serie documental ‘El minuto heroico’ que narra la vida de 13 mujeres que han salido del Opus Dei y que se estrena este viernes

Tras criticar al Papa por haber sido apartado y castigado, el exarzobispo de Lima acusa a la Conferencia Episcopal y a su sucesor de “dar por ciertos hechos no probados” y denuncia “una campaña de acoso”

Los obispos peruanos se suman a la defensa del denunciante y de Francisco, tras las críticas del exarzobispo de Lima, del Opus Dei, que niega las acusaciones de pederastia
Carlos Castillo agradece el trabajo de los periodistas, apoya a las víctimas que denuncian y elogia las medidas disciplinarias del Papa

‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Gareth Gore, que analiza el ‘modus operandi’ de las campañas de la organización

La Santa Sede replica al exarzobispo de Lima tras sus críticas al Papa por haberle apartado e impuesto el exilio en 2019 y precisa que firmó y aceptó un precepto penal con medidas disciplinarias

El exarzobispo de Lima, del Opus Dei, ataca a Francisco por apartarle en 2019, tras una denuncia, e imponerle el exilio de Perú. Por el contrario, el vicario de la Obra en el país pide perdón a la víctima por no haberle recibido

Francisco forzó el retiro de Juan Luis Cipriani y le castigó a exiliarse de Perú y no vestir hábitos cardenalicios. Este mes, no obstante, ha regresado para recibir una medalla al mérito. La Obra conoció la denuncia en 1983, pero la ignoró 35 años

Esta organización religiosa ultraconservadora de Perú ha inventado una fe que encubre sus delitos y su ambición de dominio político y económico

Francisco nombra un comisario pontificio con todos los poderes para asumir la gestión del enclave tras la disputa entre el obispado de Barbastro y la Obra por el control y los ingresos del complejo

Por los papeles se supo que el grupo tenía 72.370 miembros de 87 nacionalidades y que la institución trabajaba en 497 universidades, poseía 52 emisoras de radio y televisión, 12 productoras de cine, 694 publicaciones y 38 agencias informativas

Ex miembros del Opus Dei relatan su proceso de captación siendo menores, describen técnicas de manipulación y trastornos mentales. Una psicóloga con 15 años de experiencia con estos pacientes advierte a la sociedad del peligro que supone. La organización niega las acusaciones

La dictadura fue crucial en la expansión de la organización religiosa. Su fundador, Escrivá de Balaguer, declarado santo en 2002, llegó a decir en 1939: “Creo que habremos de bendecir la guerra”

Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco

Las víctimas denuncian que la organización les prometió, cuando eran menores, acceso a la educación, pero terminaron como empleadas domésticas con “jornadas agotadoras sin recibir salario”

La transformación de las universidades madrileñas ilustra cómo el deterioro de los servicios públicos en la Comunidad suscita una creciente demanda privada

Ambos centros defienden que quieren mantener la educación diferenciada, de modo que perderán la financiación de primaria en 2026
El suicidio de la joven estudiante de Terapia Ocupacional abre el debate sobre los malos tratos a los becarios en el sector de la salud en Chile