
Diabel Cissokho, el ‘griot’ cosmopolita que vuelve a casa
Hijo, nieto y sobrino de juglares africanos, el músico senegalés regresa a las raíces con su último disco e incorpora a su estilo todo lo que ha conocido en sus viajes por el mundo
Hijo, nieto y sobrino de juglares africanos, el músico senegalés regresa a las raíces con su último disco e incorpora a su estilo todo lo que ha conocido en sus viajes por el mundo
El dilema está en que las personas con más poder para dar solución a los problemas mundiales no solo suelen ser las mismas que contribuyeron a su creación, sino también las que menos sufren sus perjuicios
La comunidad religiosa shona se estableció en Kenia hace más de medio siglo, pero no está reconocida por el Estado, por lo que no pueden acceder a sanidad, educación o emprender un negocio
Acnur advierte de una crisis humanitaria sin precedentes debido a la confluencia de coronavirus, violencia y escasez alimentaria
La relatora para el conflicto en ese país asiático, de donde han huido decenas de miles de rohinyás, afirma que centenares de personas han muerto recientemente a manos de las Fuerzas Armadas
El general rebelde, que domina el este del país y se opone al Gobierno reconocido internacionalmente, asegura que cumple con “la voluntad del pueblo”
El sistema de gobernanza global nacido en 1945 no basta para hacer frente a los desafíos del siglo XXI
La artista beninesa Angélique Kidjo versiona 'Pata Pata', la melodía que popularizó Miriam Makeba contra el 'apartheid' en Sudáfrica, para transmitir ahora información y esperanza sobre el coronavirus
Al superar esta pandemia, habrá cambiado nuestro paradigma de política social y es esencial no perder la oportunidad de repensar un futuro distinto, con sistemas de protección universales, solidarios y sensibles a la infancia y a las familias hoy
La pandemia ha provocado en todo el continente más de 32.000 casos de coronavirus y 1.420 fallecidos. Siguen las medidas de confinamiento
El director del programa de malaria de la Organización Mundial de la Salud advierte de que la humanidad puede retroceder 20 años en la lucha contra esta enfermedad si queda postergada por el coronavirus y rechaza el uso político de la nueva pandemia
No nos podemos permitir que las acciones orientadas a limitar los impactos financieros de la pandemia repercutan negativamente en los derechos y el bienestar de los trabajadores
Egipto es el país con más contagios en el continente, seguido de Sudáfrica (3.953), Marruecos (3.692) y Argelia, este último es el que más fallecidos por la pandemia suma (407)
No nos olvidemos de que la formación es una herramienta que tiene un gran poder para no dejar a nadie atrás, aún más en situaciones de emergencia
Las precarias condiciones de las mujeres campesinas en el continente asiático evidencian cómo el sector de la agricultura es uno de los que mejor refleja la brecha de género
Mike Sonko ha sido noticia estos días por repartir alcohol a los vecinos y asegurar que es un arma efectiva contra los virus. Pero no es la primera salida de tono de un político que presume de opulencia y publica canciones sobre sus logros
La estrategia de la Casa Blanca para cortar sus lazos con China es un desastre para la investigación del coronavirus
Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable
Más de 117 millones de niños de 37 países están en riesgo de quedarse sin la vacuna para esta enfermedad porque se han paralizado campañas de inmunización por culpa del coronavirus
Redunda en interés de todos reforzar urgentemente los sistemas más débiles de atención médica, que tienen que manejar la marea de casos y prepararse para futuras olas de virus similares
Los conflictos, el cambio climático y las turbulencias económicas provocaron en 2019 un incremento de la población en situación de inseguridad alimentaria extrema y necesitada de ayuda para sobrevivir. En 2020, podrían ser el doble a causa de la pandemia
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente
Wagner Moura protagoniza junto con Ana de Armas la biografía del negociador de la ONU asesinado en Irak Sergio Vieira de Mello
Los testimonios de 152 africanas entrevistadas, en diferentes situaciones de movilidad y procedentes de distintos conflictos y crisis, desvelan la exposición constante a agresiones que sufren durante su tránsito
Mil millones de personas en el mundo viven en asentamientos informales, allí donde elementos como saneamiento y espacio para asegurar higiene y separación de otros durante durante el confinamiento son un lujo. Un recorrido por algunos de estos lugares y su modo de enfrentarse a la covid-19
Es inevitable concluir que, en efecto, la actual cohorte de dirigentes es, salvo algunas excepciones, patética y preocupante
El empeño del doctor Derib y su esposa la enfermera Solange hicieron posible un hospital que atiende a 30.000 personas en Chad
La expansión de la covid-19 tendrá efectos sin precedentes. Los países africanos están tomando medidas sanitarias y económicas, pero los vectores económicos de impacto de la pandemia son poderosos
Se llama Modicare en honor al primer ministro de India, que lo implantó en este país con 1.300 millones de personas. Fue muy aplaudido. Pero no ha servido para paliar el déficit de los servicios públicos sanitarios, ahora bajo amenaza de colapso por la covid-19
Congelar el pago a la OMS no ayudará al magnate a ganar la reelección el 3 de noviembre, pero puede costar la vida a decenas de miles de personas en países vulnerables
Trump utiliza la pandemia contra el sistema multilateral
Una encuesta sitúa al Ejército y los Cuerpos de Seguridad como las instituciones mejor valoradas en esta crisis. Y casi el 90% de los españoles piensa que el ejecutivo debe seguir las propuestas de los expertos
La Fundación Bill y Melinda Gates comunica que destinará 250 millones de dólares para el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas con un foco en África y Asia
El partido ultra acusa a la agencia de la ONU para la salud de estar vendida a China
El presidente de la institución sanitaria apela a “llenar el vacío” tras el parón de los fondos de EE UU
La congelación de las contribuciones de EE UU al organismo tiene un objetivo interno, pero las consecuencias nos afectarán a todos
Resumimos en este hilo lo más destacado del impacto de la pandemia en el continente
El presidente de Estados Unidos afirma que evaluará el papel del organismo, al que acusa de haber obrado en interés de China
La violencia es uno de los mayores frenos al desarrollo y los países con más homicidios buscan más y mejores métodos para reducirla. Uno de ellos es la perfilación criminal. Tres criminólogos lo cuentan