
La UE acuerda crear una misión militar en Mozambique contra la creciente amenaza terrorista
La violencia en el noreste del país africano le ha costado la vida a 2.800 personas y ha forzado a desplazarse a casi 800.000 desde 2017
La violencia en el noreste del país africano le ha costado la vida a 2.800 personas y ha forzado a desplazarse a casi 800.000 desde 2017
La falta de consenso amenazaba la continuidad de una docena de despliegues de cascos azules en todo el mundo
La Organización Meteorológica Mundial recuerda que el cambio climático está aumentando los episodios de temperaturas extremas
Cuatro yemeníes que llegaron a la ciudad autónoma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos
El despliegue de 70.000 cascos azules en el mundo podría finalizar este jueves si los países miembros no pactan la financiación de 6.500 millones de dólares (5.400 millones de euros)
En vísperas de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios convocada por la ONU, es tiempo de reafirmar la importancia central de la actividad agropecuaria. Es la clave para embarcarnos en una nueva etapa
Si es posible un acuerdo global sobre el impuesto de sociedades, también debería serlo en la lucha climática
Cuando los mecanismos establecidos fallan es necesario buscar nuevos caminos
La organización advierte el Día Mundial Contra las Drogas que estamos ante “la otra pandemia, que cada año destruye a miles de personas y sus familias”
El presidente de la compañía, junto a otros seis líderes empresariales, asegura que la responsabilidad medioambiental está en alza en las empresas
El Fondo planea repartir 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro
El resultado en el organismo multilateral fue de 184 votos a favor, dos en contra (EE UU e Israel) y tres abstenciones. La UE, en bloque, apoyó la resolución por unanimidad
En un comunicado difundido por un bufete de abogados de Londres, la hija del emir de Dubái asegura que puede viajar donde quiere
La Fuerzas Armadas, único pilar común de un país fracturado y en crisis, piden ayuda internacional para dar de comer a los soldados
El Comité de Exteriores del Senado estadounidense da el visto bueno a una legislación que impone más sanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega, incluyendo la expulsión del TLC con Centroamérica
Human Rights Watch denuncia detenciones arbitrarias, agresiones sexuales y torturas en el país centroamericano y exige a Naciones Unidas que trate la crisis en el Consejo de Seguridad
El portugués era el único candidato al puesto de secretario general del organismo, que dirige desde 2017
El número de personas que han huido de la guerra y la miseria aumenta por noveno año consecutivo, según el informe de Acnur
Esta es la segunda vez que los rohinyás lo pierden todo. La responsable de proyectos de acción humanitaria de Plan Internacional pide que esta catástrofe no acabe con las pocas oportunidades que le quedaban a las niñas y adolescentes
La madre intentó matricularlo cuando tenía seis años, pero las autoridades no reconocieron la residencia del pequeño en la ciudad autónoma. Unos 150 menores se encuentran en una situación parecida de cara el próximo curso
La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente
El secretario general de la ONU pide a los líderes del G-7 en esta entrevista que cumplan sus compromisos económicos de ayuda a los Estados más pobres para contrarrestar el calentamiento
PP y Vox se oponen a una medida impulsada por el PNV y apoyada por el resto de la Cámara
Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero
La plataforma Cero Desabasto registra un incremento en el último cuatrimestre del 83% en el número de reportes por falta de medicinas
La mitad de los 160 millones de menores que trabajan aguantan sobrecarga de peso, están expuestos a químicos o sustancias cancerígenas y sufrirán daños músculo-esqueléticos. Y la cifra de empleo infantil aumentará a causa de la covid-19
El exgeneral serbobosnio fue condenado por la matanza de 8.000 musulmanes bosnios en Srebrenica en 1995
Rabat ha mantenido tensiones con Francia, Estados Unidos y Suecia. Usó varios métodos de presión para imponer su voluntad
Las armas que operan sin mediación humana hacen que se tambaleen las convenciones internacionales sobre lo que está permitido en una guerra
A pesar de los proyectos en materia climática, economía circular y biodiversidad, los datos muestran, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que las emisiones de CO2 han aumentado, la cantidad de residuos generados es mayor y seguimos perdiendo biodiversidad y capital natural
Mientras hacen planes para la recuperación económica, los gobiernos deben cambiar los criterios usados para evaluar el progreso y el bienestar teniendo en cuenta el medio ambiente y la desigualdad
La Organización Mundial de la Salud alerta del daño que causa el edadismo, una exclusión “invisible” en las personas que lo sufren
El archipiélago y París fijan fecha para la tercera y última consulta
Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de niños y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales
El pulso con Rabat requiere unidad interna y coordinación con la UE y EE UU
El director del OIEA dice que Teherán sigue sin aclarar los rastros de uranio enriquecido encontrados por los inspectores en sitios no declarados
El director del COM ha agradecido “mucho” la oferta del secretario de Hacienda pero ha explicado que la logística sería “muy complicada” debido a las pandemia de la covid-19
El viernes, al menos 14 personas murieron y 98 resultaron heridas, 54 de ellas por armas de fuego, en distintos puntos de Cali
El organismo internacional prevé que el suministro empiece en junio, aunque la industria farmacéutica cree que se retrasará más y critica la falta de transparencia del proceso
La acción se produjo en Libia en marzo de 2020 y no ha trascendido si hubo víctimas mortales