
El programa mundial de reasentamiento de refugiados de la ONU queda casi extinto con la salida de EE UU
Acnur insta al resto de países a redoblar los esfuerzos tras el portazo de la Administración Trump

Acnur insta al resto de países a redoblar los esfuerzos tras el portazo de la Administración Trump

En el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2025, miembros de la comunidad educativa instan a los Estados a garantizar el acceso a la Educación en Emergencias para los 234 millones de menores que carecen de una formación de calidad
Más de 9.000 personas, que residen en un antiguo aeropuerto de Colombia, han perdido el apoyo de todas las ONG financiadas por Estados Unidos

Una iniciativa en el Parque Nacional de las Quirimbas, al norte de Mozambique, en una zona afectada por fenómenos climáticos extremos y el conflicto armado, contribuye a transformar la gestión de residuos sólidos y a reducir el impacto ambiental del actual crecimiento demográfico

Aunque desde hace años está prohibido el comercio y la explotación de estos animales en el país, las lagunas legales y la demanda han hecho que no haya acabado esta práctica. Asociaciones como Animals Asia los rescatan y conciencian a la población

Cargar las baterías, desplazarse para hacer fotos o conseguir dinero en metálico con el que comprar comida requieren un tiempo y esfuerzo inimaginables. Las muertes de otros reporteros en ataques israelíes le hacen sentir constantemente al borde del abismo

En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos

El exfutbolista colabora con la ONG desde hace 20 años como embajador de buena voluntad, un rol que le ha permitido defender los derechos de los niños vulnerables y concienciar sobre temas como la educación, la salud y la protección

Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español

Desde el 2 de marzo no entra ayuda humanitaria en la Franja, donde los alimentos y bienes de primera necesidad se están agotando. El pan es ya un lujo y la desnutrición vuelve a afectar a miles de palestinos, especialmente a niños
Trabajó en la ONU y salió desencantada. Ahora, esta somalí criada en Estados Unidos es una de las voces principales que reclaman una “descolonización” de la ayuda internacional

El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda

La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel
La mayoría de las personas que trabajan en la crisis provocada por la guerra en este país africano son profesionales del Sur Global. Las grandes ONG presentes en conflictos llevan años inmersas en procesos para descolonizar sus estructuras y dinámicas laborales
Organizaciones locales reivindican su lugar en definir el desarrollo de un país repleto de oenegés extranjeras. “No agarramos cualquier cosa. Trabajamos con quienes nos entienden mejor”, dice un líder campesino

El libro, ilustrado y en lengua de signos, se centra en la salud sexual y reproductiva de las mujeres sordas en Nigeria, donde se concentran el 10% de las muertes maternas en el mundo

El responsable elogia el compromiso del Gobierno de España con la ayuda al desarrollo y urge a acompañarlo de más recursos en un momento de recortes mundiales

La sociedad civil internacional ha visto su poder debilitado por la transformación de nuestras sociedades, el acoso externo y los errores propios. Su papel, sin embargo, es más necesario que nunca

A toda una generación de jóvenes occidentales se nos hizo creer que podríamos ver el fin de la pobreza y ser protagonistas en lograrlo. Te decían que en el Sur Global los Estados no tenían capacidades o eran disfuncionales, que Naciones Unidas era demasiado rígida y burocrática; así, las ONGs se convertían en el Robin Hood del desarrollo

Fundador de la ONG l’Aurora Grup de Suport de apoyo a barcos de rescate humanitario de migrantes en el Mediterráneo, lideró proyectos alternativos desde su ciudad, Burriana, como el Maig di Gras

El informe de los auditores europeos se conoce en plena polémica por los intentos de las fuerzas más conservadoras del Parlamento Europeo de frenar la financiación de algunas organizaciones medioambientales

La exmujer de Jeff Bezos, fundador de Amazon, es una de las benefactoras con mayor impacto en las ONG, según un nuevo estudio de The Center for Effective Philanthropy. Su objetivo “ha sido apoyar las necesidades de personas subrepresentadas de grupos de todo tipo”

El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos

El duque de Sussex abandonó Sentebale por las disputas internas con la nueva presidenta ejecutiva, Sophie Chandauka. Ella lo define como una forma de “acoso e intimidación a gran escala”, lo que ha llevado ahora al organismo gubernamental británico a investigar lo sucedido

Sophie Chandauka es la presidenta de Sentebale, la organización humanitaria cofundada por el duque de Sussex

Profesoras, adolescentes y madres desafían en secreto la prohibición de estudiar o enseñar a mayores de 12 años impuesta por los talibanes

Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes

La iniciativa, que empezó en 2021, ha superado ya el centenar de emparejamientos y tiene una importante bolsa de mentores a la espera
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos

El Gobierno de Moreno acredita las denuncias de un trabajador y estudia sanciones contra la empresa que los gestiona, cuya concesión está siendo investigada en los juzgados
El duque de Sussex cofundó Sentebale con el príncipe Seeiso de Lesoto en 2006 y juntos han renunciado a ella en solidaridad con otros administradores que han sido demandados por la actual presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka. Ella los acusa de “abuso de poder, intimidación y misoginia”

Eloisa Molina, directora de Comunicación de la ONG World Vision, describe su visita a un campo en Jordania. Tras la caída del régimen de El Asad, la vida de miles de familias está en suspenso mientras esperan que la situación en Siria mejore

En 2006 el intérprete inició el proyecto Make It Right para reemplazar las casas que fueron derribadas por el huracán. Sin embargo, presentan deficiencias de construcción y la organización del actor, en lista de testigos del juicio, está acusada de fraude, incumplimiento de contrato y prácticas comerciales desleales
Los efectos de los recortes decididos por el mandatario estadounidense se sienten a ambos lados de la frontera con Tailandia, dejando a muchas personas preocupadas por cómo sobrevivirán en el futuro

Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones

El número de presas ha aumentado un 57% desde el año 2000 y supera las 733.000 reclusas, según un informe, que prevé que estas cifras “alarmantes” pueden seguir aumentando ante el avance de la extrema derecha y los recortes de financiación previstos en algunos países

La abogada paquistaní Rafia Zakaria, la lingüista mexicana Yásnaya Elena Aguilar Gil y la jurista guatemalteca Adilia de las Mercedes debaten sobre la continuidad del colonialismo en el mundo actual

La pobreza empuja a muchos niños a trabajar en las minas del país africano, donde la mayoría de la población está en edad de estudiar. El Gobierno y las instituciones educativas intentan atraer a los niños a clase, pero piden más medios y voluntad política

El presidente del Gobierno ha declarado que en 2029 se destinará un 2% del PIB a gasto militar. Esto significará una subida en un solo año de entre 4.000 y 5.000 millones de euros, cifra que superará los 3.800 millones que España destina actualmente a ayuda al desarrollo
Los empresarios piden menos crispación política y más coordinación entre los gobiernos en la sexta visita de Felipe VI y Letizia a la provincia que padeció las inundaciones del 29 de octubre