Bandas de delincuentes ponen en jaque al presidente Tinubu en plena crisis de seguridad tras la amenaza de intervención militar de EE UU
La filántropa y una de las mujeres más ricas del mundo, que obtuvo acciones de Amazon tras su divorcio de Jeff Bezos en 2019, ha donado más de 19.000 millones de dólares en los últimos cinco años
La cumbre de Belém celebra grandes manifestaciones sociales tras tres ediciones en países autocráticos
Médicos por los Derechos Humanos denuncia “asesinatos sistemáticos” y desapariciones forzadas en cárceles y centros de detención militares
El presupuesto ha pasado de 47,3 millones a 18,8. “Es una falta de voluntad política, no motivos económicos”, concluye la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo
Las organizaciones denuncian que las normas europeas dificultan su labor, así como violaciones de derechos humanos por parte de la Guardia Costera libia
La situación de estos cetáceos en Canadá, Francia y España refleja cómo las leyes de bienestar animal se quedan cortas a la hora de garantizar el futuro de estos animales una vez que se prohíbe su exhibición
Un estudio de la Fundación Botín traza una radiografía del sector, con cerca de 28.000 entidades, la mayoría pequeñas y con bajos ingresos, y analiza cómo ha sorteado las crisis
Tres factores han contribuido de manera decisiva a su crecimiento: innovación, colaboración y eficiencia
Italia renueva su acuerdo con el país africano pese a que los tribunales señalan que viola derechos humanos y su guardia costera es un peligro y ha disparado a barcos de ONG
Un trabajador humanitario de Plan International relata el estado de las familias que logran escapar de la capital de Darfur del Norte, tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán
El fin de USAID, la agencia estadounidense de ayuda internacional, ha mermado los servicios de atención a las supervivientes y ha obstaculizado también la rendición de cuentas de los traficantes ante la justicia
Mohammed Salim Khan, que ha vivido toda su vida en los campamentos del sur de Bangladés, dirige una escuela de fotografía para los jóvenes de su comunidad
La organización sin fines de lucro se convierte en una empresa tradicional
La organización Survival International calcula que hoy en día hay 196 comunidades aisladas y casi la mitad de ellas podrían desaparecer en los próximos diez años debido a la minería y la tala, a las que se añaden ahora peligros emergentes
Esta empresa social tiene acuerdos con eventos y ONG para vender los bolsos y carteras que fabrica reciclando sus banderolas en desuso
El asesinato de una profesora y la leve condena contra su marido, autor confeso del crimen, han puesto de relieve las fisuras legales y el peso de las normas sociales y culturales que protegen a quien agrede a las mujeres en África Central
El Tribunal Permanente de los Pueblos documenta en Madrid con testimonios de afganas y expertos cómo los fundamentalistas han instaurado un apartheid de género y cometido crímenes de lesa humanidad contra las afganas
La misiva define los ataques del ejército a lanchas presuntamente cargadas de droga como “ejecuciones extrajudiciales de civiles” y alerta del “creciente riesgo de guerra” con Venezuela
El Gobierno del país africano acusa a la organización, de la que el duque de Sussex es miembro de su junta directiva, de recaudar ilegalmente ingresos del turismo y utilizar cuentas bancarias en paraísos fiscales
Durante tres días, supervivientes, activistas y juristas presentarán pruebas y testimonios ante ante el Tribunal Permanente de los Pueblos creado, en 1979 para documentar violaciones graves de derechos humanos como la persecución de género afgana
La cooperación y la defensa de los derechos humanos deben preservar la fuerza del derecho internacional frente a la ley del más fuerte
Las lectoras y los lectores escriben sobre el equipo Israel Premier-Tech, las secuelas de la dana, el compromiso ciudadano y una pequeña historia cotidiana
El actor posa junto al fundador de la ONG, Òscar Camps
Carles Díaz y Elisa Crespo crean una red para formar en energía solar y prestar cuidados sanitarios en poblados y aldeas del país africano
No podemos permitirnos el retroceso más imperdonable: dejar que millones de niños y niñas vean su futuro cancelado, sus vidas en peligro, por un ajuste contable derivado de una falta de prioridad política
Sería un error que el cortoplacismo parlamentario malograra la iniciativa legislativa popular para la regularización de extranjeros
El deslave que arrasó la localidad enfrenta versiones sobre víctimas y daños del Ejército y los rebeldes, en medio de enormes obstáculos para llevar ayuda humanitaria y de intentos por influir en su reparto
La campaña exige a los gobiernos que pongan fin a los lazos económicos que refuerzan el arraigo de los colonos en Cisjordania
Un nuevo informe alerta del rápido aumento de la prevalencia de sobrepeso en países de ingresos bajos. Los comedores escolares, que han aumentado su cobertura, son una herramienta clave de prevención
Cientos de centros sanitarios han cerrado y los casos de sarampión, difteria, tosferina o cólera se han duplicado desde mediados de abril, tras la abrupta retirada de financiación a la ayuda humanitaria
El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional
La organización asegura que 146.547 alumnos vulnerables, básicamente de ESO e infantil, no tienen beca comedor
La organización, dirigida por mujeres, ha logrado llegar a la región, donde ya atiende a 1.000 familias e intenta salvar vidas, pese a la reducción de las ayudas y las restricciones de los talibanes
La Audiencia de Castellón impone al procesado, vinculado a formaciones de extrema derecha, dos años y medio de prisión tras la denuncia por delito de odio de la ONG València Acull
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos
La tripulación se prepara para retomar su salida esta tarde. Las tormentas que afectaron a la zona noreste de España obligaron a dar media vuelta a la expedición, que se dirigió de nuevo al puerto de Barcelona
Jóvenes formadas en renovables impulsan emprendimientos femeninos en zonas rurales del país africano
Algunos debates, a pesar de estar cargados de buena voluntad, a menudo acaban generando una especie de presión moral que hace sentir culpable al que no se alinea del todo con las causas de la mayoría