El temor a las deportaciones se dispara tras la revocación del ‘parole’ humanitario, que dejó sin papeles a 1,2 millones de ciudadanos del país sudamericano
Los presidentes de ambos países, sin embargo, no han llegado todavía a un acuerdo sobre qué hacer con los migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos
La escasez de dólares y la depreciación de la moneda local en un 30% empeora la situación del país
El secretario de Estado considera las demandas venezolanas de soberanía sobre la región del Esequibo como “reclamos ilegítimos” del chavismo
La criminalización de los migrantes, la ambigüedad sobre las sanciones a Maduro y los intereses del republicano se añaden a la profunda crisis política del país
Un bufete salvadoreño contratado por el Gobierno de Maduro señala que no hay ningún asidero legal para mantener en una prisión de El Salvador a los deportados por Trump
El Gobierno de Maduro amenaza con emprender acciones legales contra lo que considera una violación de las leyes de comercio internacional
España es uno de los clientes del país sudamericano que se ven afectados por la nueva amenaza del presidente republicano
Caracas afirma que se trata de ciudadanos que han sido “liberados y rescatados” después de que ambos países llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo
Cinco opositores venezolanos permanecen refugiados en la sede diplomática ante los continuos ataques del régimen, que los acusa de terrorismo y traición a la patria
El Gobierno venezolano pagó 13,25 millones de dólares por el avión, que fue inmovilizado en República Dominicana y trasladada a Florida en septiembre
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea y principal operador político de Maduro, dice que las leyes que impulsa Donald Trump son comparables a “las raciales de la Alemania nazi”
Bukele difunde un vídeo en el que se ve la llegada de un avión cargado de presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua cuyo regreso había ordenado un magistrado federal
El presidente de Estados Unidos había recurrido a esta norma de 1798 para declarar “enemigos extranjeros” a los miembros de la banda Tren de Aragua y poder expulsarlos sin intervención judicial
Ni la Casa Blanca ni el chavismo han revelado si detrás de este pacto existe algún beneficio para el Gobierno de Maduro
El chavismo acusa a la petrolera de haber hecho lobby para propiciar la marcha de Chevron y reclama como propia una explotación multimillonaria en territorio de Guyana
La ruta hacia la isla caribeña se ha convertido en una de las predilectas de los migrantes que abandonan el país
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención
La marcha de la corporación estadounidense se produce en medio de un escenario de alta inflación y pocas divisas
El presidente estadounidense terminó la licencia de operación de la estadounidense Chevron, lo que tendrá repercusiones en la economía de Venezuela
Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos, pero hoy soy uno más. Vivo lo que miles de compatriotas: tengo un familiar secuestrado por el Estado
El ritmo frenético con el que el presidente lleva adelante la demolición del aparato de gobierno de Estados Unidos resulta difícil de procesar incluso para alguien que, como el experto, conoce a fondo cómo surgen y se arraigan las autocracias
El presidente, que ha delegado la tarea en Tarek William Saab, ha planteado una modificación de 80 artículos que debería estar lista en mayo para someterla a aprobación
Venezuela reclama la explotación petrolera en un la frontera marítima que está en disputa. Ambos países llaman a retomar las mediaciones iniciadas en 2023 en San Vicente y Granadinas
El leve crecimiento económico de los últimos años podría verse frenado por desequilibrios fiscales
El presidente justifica la rescisión, efectiva desde el 1 de marzo, por las irregularidades electorales y la supuesta lentitud de Caracas en la repatriación de inmigrantes irregulares
Es el tercer vuelo de expulsados de Venezuela en un mes de la presidencia de Donald Trump
A un año del secuestro del disidente, el 21 de febrero de 2024, investigadores sospechan que el jefe de la Dirección de Asuntos Especiales del régimen venezolano estuvo en Santiago para participar en la operación criminal
La oposición mayoritaria ha optado por no participar después de que el chavismo no respetase el resultado de las presidenciales y proclamase a Maduro sin mostrar pruebas de la victoria
La pregunta ya no es si Trump puede modificar la Constitución para mantenerse en el poder, sino si la democracia estadounidense es lo suficientemente sólida para resistir los desafíos de un líder con una base dispuesta a cuestionar sus límites
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar
La Conferencia Episcopal venezolana aspira “a la posibilidad de vivir sin miedo y con el derecho a profesar la fe sin restricciones ni represalias”
“Estamos manteniendo debates dentro del Gobierno sobre eso”, ha declarado el presidente estadounidense
El organismo publica su informe final sobre las presidenciales de 2024, en el que destaca “la aparente falsificación del resultado” por parte del chavismo
Algunos políticos regionales y partidos invocan la necesidad de proteger espacios de gobierno y “no repetir el error de la abstención”
El chavismo acelera la convocatoria de nuevas elecciones y trabaja en una reforma constitucional que persigue apuntalar la revolución bolivariana
La comunidad venezolana en Estados Unidos, que respaldó mayoritariamente al republicano, contempla defraudada las políticas contra ellos de la nueva Administración, en especial la retirada de la protección para exiliados
El país aumenta un 17% su producción en 2024. Los acuerdos de Maduro con el Gobierno de Trump abren las puertas a la renovación a la licencia de Chevron
La jerarquía católica constata un retroceso democrático y asegura que el líder chavista fue investido sin demostrar su victoria
Dos aviones de la estatal Conviasa recogen a los primeros venezolanos expulsados, entre los que, según el Gobierno bolivariano, había miembros del Tren de Aragua