
Cuando el periodismo habla como el narco
Emplear el mismo vocabulario de los traficantes de drogas refuerza su autoridad simbólica

Emplear el mismo vocabulario de los traficantes de drogas refuerza su autoridad simbólica

El célebre autor de ‘thrillers’ repasa la carrera que le ha llevado a la cima comercial y habla de su nuevo libro, ‘La chica del lago’
De una charla para dos personas en una librería francesa al baño de masas en Alemania, el libro de Javier Marías protagonizó uno de los viajes más vertiginosos de la literatura española de la democracia

Desde ‘Anatomía de un instante’ de Javier Cercas a ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite o ‘Crematorio’ de Rafael Chirbes: estos son los vencedores del proceso de selección

La selección de los mejores libros españoles desde 1975 ha contado con la participación de un panel de 116 expertos.

Los cambios de sensibilidad y la evolución política explican la transformación del canon de las letras contemporáneas, como puede comprobarse comparando las encuestas sobre los mejores libros de la democracia

Más de cien críticos, periodistas, libreros, catedráticos y profesores de literatura de toda la geografía española y universidades extranjeras han elegido diez obras cada uno de las que ha salido la clasificación final, que se publica este sábado en ‘Babelia’

Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo

Apenas escribimos misivas en papel, y en España sus envoltorios ya son símbolos de corrupción

El autor del libro superventas ‘La península de las casas vacías’ charla sobre las ansiedades, las amenazas fascistas y las satisfacciones que trae el éxito

Aquí tenemos a un escritor, Juan del Val, que presume de mantener tranquila a la población, de no hacerle pensar

El palacio Butrón de la ciudad natal del novelista abre al público con más de un millar de enseres cedidos por los descendientes del escritor

Personajes solos y que se saben solos, inmersos en una niebla callada de tedio y fatalidad, pueblan los cuentos del nuevo libro de la escritora onubense

He pensado que si me dieran a elegir entre Don Quijote y Sancho, elegiría a Miguel de Cervantes, como personaje de ficción, puesto que está construido con las dos almas, la idealista y la pragmática

‘El círculo’ surge de una traumática experiencia del escritor, que afronta en esta novela para jóvenes uno de los grandes problemas de la sociedad actual

Esta novela fascinante redescubre que alguien puede guardar un secreto por medio de un hechizo literario o un ejercicio brillante de ocultamiento

En ‘Comerás flores’, la primera novela de Lucía Solla Sobral, la violencia de pareja es el tema principal. Se aborda especialmente esa violencia soterrada, silenciosa, que no se manifiesta en golpes ni empujones

Enrique Murillo proclama su amor por el oficio de editor en un recorrido de suculentas historias y anécdotas que reflejan medio siglo de edición de literatura en español

La dramaturga Angélica Liddell, galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025, construye en ‘Cuentos atados a la pata de un lobo’ tramas inverosímiles y juega con nuestro terror y nuestro asco: es su forma de embriagarnos y prima la clarividencia

Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado

El pasado reciente de España marca las peripecias de los miembros de su familia materna que habitan el último libro de Marcos Giralt Torrente

Alguien certificará que la nueva película de Alejandro Amenábar está muy bien rodada. ¿Y para qué serviría eso? Para despertar emociones. Por mi parte, ninguna

El cineasta estrena ‘El cautivo’, sobre los cinco años en los que el autor de ‘El Quijote’ estuvo preso en Argel en su juventud

Ulises no quisiera obstáculos para llegar cuanto antes. Don Quijote, al contrario, ve en los obstáculos la razón de su periplo

Sangre, sudor e insomnio en las nuevas novelas y relatos para sondear la historia desde el Siglo de Oro hasta un presente de toxicidad, estrés e hiperconectividad
Cristóbal Polo elogia en este ensayo la elaboración de un dietario como forma de amar la escritura, de buscar un refugio, de luchar contra la pérdida de la existencia o de alcanzar algún tipo de plenitud en la vida

La última novela del escritor vasco es un viaje a través de los veranos que debemos haber vivido y que no han sucedido como creemos

Lo único que puede exorcizar los miedos irracionales por los hijos son otras irracionalidades, igualmente desproporcionadas

Autores como Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Cristina Rivera Garza o Leila Guerriero desacralizan lo biográfico canónico para recrear vidas reales ciñéndose a los hechos

Una investigadora de la Universidad de Córdoba acredita los trazos del poeta del Siglo de Oro en una carta firmada por su tío

La literatura sigue dando cuenta de las clases populares y trabajadoras, de los desfavorecidos, solo que esas clases han cambiado. Y el escritor está entre ellas

Las víctimas del GAL y la reconversión industrial cobran protagonismo en ‘Patria, la buena’, nueva novela del músico de Ciclos Iturgaiz

Sea el tipo de lector que sea, este es su lugar para encontrar el libro de estas vacaciones. ‘Thrillers’, míticos personajes, obras más clásicas y alguna rareza se unen en esta selección de novedades

Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020, el escritor publica una novela negra con el centro histórico de Barcelona como telón de fondo, ‘Misterio en el Barrio Gótico’

Estela Sanchis debuta con una historia muy afilada cuyo personaje principal comparte nombre con la autora, una novela exigente sobre los límites de la verdad y la pérdida del miedo a lo brutal

El narrador de la cuarta y espléndida novela del escritor asturiano es un niño que pretende entender su pasado familiar hasta la muerte de su padre

En el vigésimo aniversario de la muerte del escritor en catalán, se recupera con su obra un mundo extinto pero con ecos contemporáneos, el de Mequinenza, desaparecida bajo dos embalses en los años setenta

La autora charla sobre su último libro y otros que la han inspirado con Berna González Harbour en la Feria del Libro de Madrid

En el último libro del poeta murciano, siempre fiel a una síntesis dialéctica entre lo contemplativo y la meditación, cobra una especial intensidad el paso del tiempo, la memoria fundida con el presente

El cineasta publica ‘Leonera’, una serie de relatos y aforismos en los que se adentra en un territorio íntimo mediante su escritura