Las autoridades achacan la situación a los meses de calor y lluvia, en los que aumenta la reproducción de los mosquitos transmisores. Pero los cubanos aseguran que el abandono sistémico los ha llevado a este punto
La música es la reinterpretación del latido del corazón humano. El gran novelista inglés William Golding lo resumió certeramente: “La canción antes que el lenguaje, el verso antes que la prosa”. Somos ritmo. Por eso la música siempre sabe dar salida al laberinto de nuestras emociones. Sabe cómo llegar al corazón y a la memoria y volverse indispensable en nuestras vidas. La voz y las canciones de Silvio Rodríguez, compañeras de vida de millones de personas en Cuba y en todo el mundo, han vuelto a sonar en las Escalinatas de la Universidad de La Habana, un lugar cargado de simbolismo, antes de comenzar su nueva gira por Latinoamérica.
Desde hace siete años he tenido el privilegio de tejer un diálogo de imágenes con sus canciones, sus versos y sus recuerdos, que ha dado como fruto un libro que publicará editorial Planeta y llegará a librerías en febrero de 2026. Desde hace siete años he tenido el privilegio de tejer un diálogo de imágenes con sus canciones, sus versos y sus recuerdos, que ha dado como fruto un libro que publicará editorial Planeta y llegará a librerías en febrero de 2026. Sirva esta galería de imágenes inéditas como adelanto del mismo
La cantante cubana, que emigró de la isla hace seis años y es reconocida como la nueva Celia Cruz, reivindica las raíces africanas de su música y rechaza el encasillamiento de los géneros
Algunas provincias llevan sin luz desde el fin de semana. Este jueves, el Gobierno ha anunciado el restablecimiento parcial de la electricidad en la isla, pero el oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
Un grupo multidisciplinar de arquitectas, ingenieras y diseñadoras lleva cuatro décadas haciendo que vuelvan a brillar los inmuebles más emblemáticos de la ciudad colonial
“Me estoy preparando para lo peor”, dice la madre del joven de 26 años. Este mismo mes, Yan Carlos González González murió en otro penal tras más de 40 días sin comer en protesta por una condena que consideraba injusta
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco
Ya nadie cree en la revolución. El Gobierno de Díaz-Canel no concita ningún afecto ni respeto. El país no produce casi nada y Trump impone nuevas restricciones, mientras los cubanos no consiguen imaginar el siguiente paso del declive
El funcionario busca promover la isla más allá del “sol y playa” y tilda las medidas impuestas por el Gobierno de Trump de “irracionales”, por lo que espera que “sean de una durabilidad corta”
Sin que se cumpliera ninguna de las demandas que los universitarios pusieron sobre la mesa, el Gobierno logró detener el paro con interrogatorios, amenazas e intimidación
El aumento de los costos del servicio, que deberá adquirirse principalmente en la divisa estadounidense, responde a la necesidad de introducir divisas en una economía quebrada
La célebre artista cubana afincada en Nueva York repasa su trayectoria, desde su infancia en el barrio de Compay Segundo y Chucho Valdés, hasta sus logros musicales, reconocidos con un Pulitzer y un Grammy
Nieta de dos de las grandes leyendas de Cuba, Pablo Milanés y el Che, la cantautora es una de las voces aclamadas por la crítica. Presenta ‘Dame Flores’, un ambicioso álbum debut que mezcla influencias de la música latina con la música urbana
Las delegaciones diplomáticas en São Paulo y La Habana, con decenas de miles de expedientes pendientes, son las que más sufren la falta de personal y recursos
Hace 150 años que el científico residió en La Habana, con apenas 22 años. Una exposición en la capital cubana pone en valor su faceta como académico, fotógrafo y dibujante
Decenas de familias llegadas de Cuba y otros países de América Latina, así como de ciudades españolas, se instalan en pueblos de Palencia y Burgos en una avanzada contra la despoblación
Ni los opositores y manifestantes cubanos debieron ser encarcelados ni el embargo comercial debe ser reforzado. Detrás de ambos errores se encuentran las verdaderas causas de la permanente crisis cubana
Pese a que cada vez llegan menos visitantes a la isla y la ocupación hotelera ha caído, el Gobierno ha destinado en 2024 casi el 40% de sus inversiones a actividades relacionadas con el turismo
La diversidad de la ciudad se verá representada en un concierto que mezcla música brasileña y cubana, una exposición sobre personas refugiadas y un foro sobre la democracia en Latinoamérica
La Embajada y el Consulado de Colombia en España proyectan los dos primeros capítulos de la adaptación de Netflix de ‘Cien Años de Soledad’, una de las grandes novelas latinoamericanas
La artista, opositora declarada del Gobierno cubano, bucea en entrevista con EL PAÍS en su pasado, habla acerca de su marcha de la isla en 2021 y su vida desde entonces
El artista reflexiona sobre su nueva vida literaria, el fenómeno Broncano o su prolífica carrera: “Me perdí muchos momentos de mis hijos, pero nunca es tarde para intentar recuperarlos con los nietos”
José Manuel Carbajal Zaldívar es uno de los máximos exponentes del reparto, una versión criolla del reguetón que se ha convertido en uno de los pocos territorios de libertad de los cubanos
Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses
Los afectados pagaron casi 2.000 dólares para abordar un vuelo con escala en Colombia y luego seguir su viaje a Nicaragua, desde donde tenían previsto emprender el camino a Estados Unidos