
Juan Francisco Fuentes, Premio Nacional de Historia de España 2025
El historiador ha obtenido el galardón por la obra ‘Bienvenido, Mister Chaplin’

El historiador ha obtenido el galardón por la obra ‘Bienvenido, Mister Chaplin’

‘Yo, Julio César’, de Alfred de Montesquiou y Névil, reconstruye desde el rigor y la documentación la vida del caudillo romano en un tebeo trepidante

El presidente de Estados Unidos ha tirado la fachada del recinto para construir su salón de baile de 250 millones de dólares

El célebre investigador neerlandés sostiene que las piezas sustraídas en el “golpe de la década” son invendibles

El sociólogo publica su libro ‘El juez español (1975-2025)’, en el que reivindica la dignidad de los jueces

La colección, formada por unas 700 figuras de cera sobrecogedoras pertenecientes a la Comunidad de Madrid, se enfrenta al desalojo “inminente”, según sus gestores

En la materia de Geografía e Historia ya suelen explicarse las distintas proyecciones cartográficas y las deformaciones que provocan. “El problema está sobre todo fuera de la escuela”, advierten los docentes

Fue detenida en Barcelona y entregada a las autoridades francesas. Se le acusa del robo en banda organizada de pepitas de oro
El cofundador de un archivo sobre la historia de las colonias neerlandesas habla sobre la importancia de la memoria y la lucha antirracista en medio del ascenso de la ultraderecha en Países Bajos

El atraco fue noticia mundial y obligó a las autoridades a mejorar la seguridad en los centros culturales y artísticos, así como a darle mayor importancia al legado histórico del país

El Alentejo es un destino enogastronómico ejemplar por sus sabores únicos y sus vinos premiados. Su valor cultural también engancha

Los espectadores se convierten en viajeros estelares propulsados por 24 proyectores y 50 altavoces

Susana Koska halló un tesoro oculto e impagable: la documentación sobre este escritor olvidado. En la preciosa ‘Las consecuencias’ se indaga sobre su vida, las dos ideologías en pugna y la historia de España

Entre las numerosas víctimas desaparecidas hace 40 años la más monumental y casi olvidada fue el otrora inmenso y sólido Palacio de Justicia, incinerado y derruido en el epicentro mismo del poder público

El austriaco Raoul Schrott ha puesto en común los mitos asociados a las estrellas de los inuits, los mayas o los bosquimanos. Sus conclusiones dicen más sobre la tierra que sobre el cielo

La reedició d’aquest clàssic ofereix noves capes de lectura de la destrucció de Mequinensa relatada per Jesús Moncada

La persona que se corrompe renuncia a la posibilidad más elevada que ha propiciado la cadena evolutiva: elegir conscientemente el bien cuando se tiene a mano el mal

La secretaria de Cultura afirma que su dependencia ha iniciado el procedimiento para repatriar los objetos sacados a la venta

La novel·la està dissenyada amb la màxima cura possible per atraure un públic que té predisposició per parlar del que pensa saber

El documental ‘El pequeño peón’, de Joan Gamero, revela la faceta más íntima del joven talento, los intentos del régimen franquista de explotar su imagen, su vida como padre y la lucha contra su enfermedad mental

Es curioso que el conservador Laureano Gómez haya tenido coincidencias políticas con uno de los dirigentes liberales de izquierda más importante del siglo XX. Al final, ambos fueron disidentes de sus respectivos partidos
El historiador en la Universidad del País Vasco Jesús Casquete cree que la iniciativa tiene un tinte político y brinda información errónea. Pero a Matteo Re, profesor en la Rey Juan Carlos, le parece un proyecto positivo

El Consejero de Educación, Emilio Viciana, comenta que su equipo se ha esforzado para que la historia se estudie “sin omisiones y por orden cronológico”

“La Hispanidad de Ayuso” en los centros educativos adoctrina al alumnado con elementos de una conquista que se considera civilizatoria y que prevalece de manera acrítica y desmemoriada sobre la violencia, las muertes y la explotación

La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo

Para aquellos atrapados en trabajos inútiles o estúpidos, hay un antídoto: la ambición moral, el deseo de dedicarse a algo que beneficie también a la comunidad. Lo escribe el pensador holandés Rutger Bregman en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

La investigación se considera una de las más significativas para descubrir el lugar donde reposan los restos de la última reina de Egipto

Una exhibición en la Biblioteca Pública de Nueva York busca crear conciencia sobre la isla y elevar el trabajo tantas veces invisibilizado de los creadores de cómics boricuas

Imaginen que en medio de esta carga testosterónica de los aranceles de Trump acontece un tsunami económico. Algo parecido sucedió en España hace medio siglo

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Giuliano da Empoli, Eduardo Berti, Elvira Navarro, Richard Flanagan, Daniel Gómez Aragonés, Rita Bullwinkel, James Patrick Mallory, Fernando Vallespín y Deirdre Madden

Estamos inmersos en una increíble paradoja política: la izquierda defiende los derechos de los migrantes, pero la derecha e Isabel Díaz Ayuso triunfan entre la inmigración latinoamericana

El chalet de Peñalara contribuyó con actividades deportivas y culturales al fuerte ambiente intelectual que caracteriza a esta zona desde hace más de un siglo
El jurado le ha galardonado por su obra ‘Presentes’, donde relata la mitificación del falangista José Antonio Primo de Rivera con su traslado a hombros desde Alicante a El Escorial

Moltes obres d’història i assaig aborden la complexitat d’aquesta lluita, però també hi ha novel·les, de veus palestines, jueves i d’altres llocs que la narren

La tercera película sobre los Crawley pone punto final a la emblemática saga familiar de la época posvictoriana


Se inician los trabajos para recuperar una fábrica de municiones en Eugui que funcionó durante la segunda mitad del siglo XVIII

El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura

La Consejería de Educación plantea unas actividades optativas en los centros educativos que priorizan el descubrimiento y el encuentro de dos mundos, pero romantizan la colonización, según profesores, historiadores y familias

Me encanta mi trabajo igual que a Aquiles le gustaba dar mamporros y en busca de mi kleos particular me embarco en proyectos de los que no sé si saldré vivo