
‘Anatomía de un instante’ o cómo una serie es capaz de revivir uno de los momentos más frágiles de la democracia española
El 23 de febrero de 1981 España dejó de respirar. El teniente coronel Antonio Tejero entró en el Congreso, sonaron disparos y el país entero se encerró en casa sin entender si la democracia acababa de naufragar.
La historia vuelve en forma de serie. Ese episodio puede revivirse ahora en Anatomía de un instante, basada en el libro de Javier Cercas, una producción que convierte aquel día en un relato frenético y emocional lleno de personajes que actuaron sin tener claro si llegarían con vida al siguiente amanecer.
¿Dónde puedo verla? La serie puede verse en Movistar Plus+ y se estrenó ayer, una fecha elegida porque coincide con el 20N, cuando se cumplen 50 años del final de la dictadura franquista. Está dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo.
Tres motivos por los que merece la pena ver esta serie:
- Porque ayuda a entender quiénes fueron Suárez, Carrillo y Gutiérrez Mellado y por qué decidieron mantenerse firmes cuando todos buscaban ponerse a salvo.
- También desmonta muchas ideas preconcebidas sobre lo que ocurrió dentro y fuera del Congreso, desde las tensiones políticas hasta las conspiraciones que alimentaron un clima explosivo.
- Y porque todo está contado con emoción, con rigor y con un estilo que atrapa.
©Foto: Movistar Plus+