
JÓVENES
Radiografía de una generación: los jóvenes se sienten mejor físicamente, pero peor emocionalmente
Los jóvenes españoles gozan hoy de mejor salud física que las generaciones anteriores, pero detrás de este aparente bienestar hay una realidad mucho más frágil. Esta es la conclusión del Barómetro Juventud, Salud y Bienestar 2025, que analiza cómo se sienten realmente las personas de entre 15 y 29 años.
Radiografía de la juventud:
- El cuidado del cuerpo crece, la autoexigencia también: aumenta el ejercicio y mejora la alimentación, pero también lo hace la preocupación por la imagen física. Dos de cada tres jóvenes dicen sentirse bien o muy bien, aunque esta percepción sigue por debajo de la que había antes de la pandemia.
- Las autolesiones siguen siendo muy preocupantes: más de un tercio de los jóvenes se ha hecho daño alguna vez y un 16,5% lo hace con frecuencia, especialmente entre quienes viven mayores carencias materiales.
- La salud mental es el principal punto débil: más de la mitad ha tenido problemas psicológicos en el último año y la ansiedad no deja de crecer. La ideación suicida baja respecto a años anteriores, pero todavía afecta al 43% de los jóvenes en algún momento.
- Soledad en aumento y riesgos que persisten: la soledad no deseada afecta al 87,5% de la juventud, especialmente a mujeres y a quienes tienen entre 20 y 24 años, y siguen presentes miedos y prácticas de riesgo como la violencia física o sexual, las ITS o los embarazos no deseados.
©Foto: Raisa Popova (Getty Images)