
Petro retira al inspector general de las Fuerzas Militares por supuestos nexos con el narcotráfico
El general Hernando Garzón Rey argumenta que hay un “montaje” en su contra y que la información que tiene presidente es “errónea”
El general Hernando Garzón Rey argumenta que hay un “montaje” en su contra y que la información que tiene presidente es “errónea”
La primera ministra de ese país dice que no piensa hacerlo y felicita a Washington por su lucha antidrogas
Federico Gutiérrez y Alejandro Eder visitan Washington en vísperas del esperado anuncio de la Administración Trump
Julián Molina solo estuvo seis meses en el cargo como cuota del Partido de La U. El presidente rompe su coalición tras la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional
El grupo español vuelve a operar la segunda EPS más grande de Colombia tras un fallo que la Corte Constitucional dictó a su favor en junio
El presidente Gustavo Petro denuncia que siete militares siguen “secuestrados por civiles”
Juan Carlos Florián, el primer funcionario LGBTI en liderar la cartera, produce una ola de reproches al despedir a una reconocida activista trans
La joven de 23 años no presentó el examen Saber Pro, requisito legal para graduarse en julio pasado ni cuenta con la experiencia necesaria para el cargo al que aspira
Hasta antes de ser presidente, Petro no cuestionaba los procesos en la justicia estadounidense en contra de exmandatarios y políticos de América Latina
El presidente viaja a Japón tras advertir que la elección de un magistrado conservador en la Corte Constitucional marcaría el rumbo de su último año de mandato. El viaje ya estaba planeado y, en medio de este, pidió la renuncia a tres ministros
En las decisiones de los últimos tres años ha pesado más el voluntarismo y la ideología del Presidente de la República, con una visión errada del petróleo y el gas, que el compromiso fiduciario serio de la junta
Esa elección es un trago demasiado amargo para el presidente Petro, por la traición de sus aliados, y por lo que en su perspectiva significa que el uribismo radical llegue a la Corte Constitucional
Los candidatos que se decanten por la defensa de la democracia entrarán en un ejercicio centrado en la observación del lenguaje ajeno y en la prudencia de la palabra propia
La alimentación escolar, fundamental para las familias más pobres del país, está desfinanciada. El Gobierno nacional y las administraciones locales se culpan mutuamente de corrupción, malos manejos y recursos insuficientes
La inmoralidad y la falta de ética nos despedazan todos los días. Pero siempre desde la otra orilla dirán que ellos son perfectos. Aunque saben que mienten
La delegación del Gobierno Petro repudia esas “acciones de barbarie” atribuidas a los Comandos de la Frontera, mientras que ese grupo armado también las rechaza sin aclarar del todo su participación
A quien le conviene la división entre izquierda y derecha es al petrismo, que tiene gente de derecha y de izquierda entre sus adeptos. Si gana el petrismo, es obvio que seguiría el “Gobierno del cambio”
El presidente apuesta toda su fuerza para que el Senado elija a María Patricia Balanta como magistrada de la Corte Constitucional, pero las mayorías escogen al conservador Carlos Camargo
La plenaria escoge al ex defensor del Pueblo con el apoyo de los partidos de la oposición y pese al esfuerzo del Gobierno por impedirlo
Las personas naturales deberán presentar y pagar su declaración de renta conforme a los dos últimos dígitos del NIT
El senador y precandidato presidencial de la izquierda defiende que los colombianos están más alineados con lograr nuevas reformas sociales que con el discurso de seguridad de la derecha
La entidad acusatoria señala a Harold Barragán Ovalle de actuar como el jefe directo del sicario que disparó contra el precandidato presidencial de la derecha
La prohibición de ocupar cargos públicos por diez años para el octogenario político queda en firme y no admite ningún tipo de recurso
El Ejecutivo reduce los fondos de la entidad de derechos humanos en medio del recrudecimiento del conflicto armado y los recortes de Estados Unidos a la ayuda humanitaria. “Nunca hubo voluntad de conversar”, lamenta la defensora, Iris Marín
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política
La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea
La Cancillería confirma que hay 38 colombianos detenidos en el país vecino
En una reunión en la Casa de Nariño, el presidente insiste en incluir a Daniel Quintero entre los aspirantes presidenciales y en evitar listas diferentes a las del Pacto Histórico en las legislativas
La Defensoría del Pueblo confirma el retorno de los militares, privados de su libertad desde hace tres días en el municipio de El Retorno
El presidente de Colombia ordena ampliar el despliegue de 25.000 soldados que ya se encuentran en la convulsa región del Catatumbo
Cuando la incredulidad se vuelve estrategia, se olvida que ganar no solo es cuestión de votos, sino de legitimidad, y esa no se compra ni se asegura con declaraciones
No habrá paz si no se garantiza la gobernanza del territorio, y se entiende que este es heterogéneo y no homogéneo. El desafío es crear Estado, mercado y desarrollo en toda la geografía
El Ministro de Defensa de Colombia explica que están retenidos por personas vestidas de civil
Mientras que la izquierda y la derecha organizan sus fórmulas para elegir candidato presidencial, el centro sigue sin claridad sobre unidad o mecanismos para lograrla
El político antioqueño busca convertirse en el candidato único del progresismo, pero produce rechazo en algunos sectores
Diosdado Cabello, ministro del Interior, anuncia el envío de 15.000 hombres y asegura que cuenta con el beneplácito de Bogotá. Colombia no se pronuncia
Miguel Uribe Londoño se une al abanico de aspirantes del derechista Centro Democrático en medio de la indignación y el dolor por el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay
El Gobierno de Gustavo Petro atribuye el ataque que dejó seis muertos en Cali al jefe de las disidencias del Estado Mayor Central, a las que ahora considera una organización terrorista
Tras el acuerdo de paz de 2016, ha surgido un rompecabezas de facciones que reivindican el nombre de la extinta guerrilla. Dos de las cuatro sombrillas mantienen mesas de negociación activas
Otra vez, como en 2002, en la antesala de las elecciones de 2026, contener y derrotar a las disidencias de las FARC y al Clan del Golfo se convierte en el mayor reto del Estado