
130 expertos recomiendan un recargo extraordinario en el IRPF y mantener la reforma de pensiones de 2013
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
El Banco de España defiende que hay que facilitar las reestructuraciones de crédito
El organismo, que emula órganos similares que existen en otros países, se encargará de asesorar al Ministerio de Economía
La fundación precisa que esta será “mucho más limitada en el tiempo”, mientras que el FMI calcula que cada mes que dure el confinamiento resta un 3% del PIB
El ritmo de reducción de la brecha fue intenso en los sesenta, se frenó en los ochenta y se invirtió durante la crisis de 2008 por la fuerte caída del empleo
Valencia, Extremadura y Murcia serán las regiones con el mayor desajuste, según un estudio de Fedea
Impuestos y prestaciones públicas reducen en un 30% la desigualdad entre rentas, según Fedea
Economistas de Fedea auguran que en el futuro este impuesto sobre los beneficios se complementará con otro sobre los usuarios al estilo de la tasa Google
La Comunidad Valenciana deja de recibir cada año del Estado fondos que equivalen al 1% de su PIB
El jubilado medio cotiza a lo largo de su carrera para generar unos 16 años de pensión y no los 21 que cobra de media
Este tipo de contratación temporal representaba un 15% hace 11 años pero en el mes pasado ascendió al 27%
Pese a los mínimos de paro en EE UU, Reino Unido y Alemania, la desigualdad y los puestos de baja calidad amenazan con eternizarse también en los países más ricos
Fedea alerta de que las autonomías incumplen la llamada regla de gasto
Fedea analiza las propuestas de reforma del sistema de financiación sobre los recursos de las autonomías
El coche es el que más tasa de cobertura tiene por los impuestos especiales, y el tren el que menos, por el alto coste de la vía y las subvenciones
Fedea cree que la previsión de recaudación de las comunidades en 2017 "es realista" por el aumento de las entregas a cuenta
El 'think tank' Fedea recomienda a las autonomías contener el gasto público
Un estudio de la fundación señala que la sostenibilidad de la Seguridad Social está asegurada, pero que el poder adquisitivo de las pensiones puede caer mucho
España recauda casi siete puntos menos de PIB que el conjunto de países de la eurozona
Un estudio de Fedea advierte de que el tiempo medio para recibir un primer servicio de política activa es de 9,5 meses
Las autonomías mejoran su saldo presupuestario gracias a los aumentos de ingresos del sistema de financiación
Fedea presenta un informe en el que constata que las mujeres tienen más dificultades para encontrar un trabajo, más trabas para ascender y están peor pagadas
El instrumento calculará cuáles son las probabilidades que tiene un desempleado de encontrar trabajo a corto, medio y largo plazo
El gasto público de España se acerca a la media europea tras la crisis por las secuelas de la crisis
El debate se centra en las políticas distributivas necesarias para corregir la gran inequidad
El director de Fedea promueve el debate sobre la reforma de la financiación autonómica, uno de los retos para el próximo Gobierno
Plantean que España imite la transparencia y claridad de los criterios con que Alemania reparte los fondos entre las regiones
Fedea señala que las autonomías vuelven a inflar sus previsiones de ingresos en 2016, aunque menos que en años anteriores
Los expertos coinciden en simplificar el sistema y hacerlo más equitativo pero difieren sobre el grado de redistribución entre territorios
Un estudio del PSOE-M indica que esa cifra es 11 veces inferior a la media de los salarios más altos de la Comunidad
Fedea destaca que en 2014 solo se ejecutó un tercio de grandes fondos estatales para I+D
Las compañías tienen 4,6 trabajadores de media, frente a los 5,8 de Italia y muy lejos de los 10,4 de Reino Unido y los 12 de Alemania
La Fundación cree que todas las autonomías incumplirán menos Navarra, Galicia y Euskadi
En Madrid, la rebaja del IRPF beneficia al 10% más rico. La estructura de renta y riqueza de las comunidades producen diferencias al valorar el impacto de la reforma fiscal
Un estudio de Fedea concluye que los cambios en el IRPF favorecen sobre todo a las familias con más hijos y a los discapacitados.
Opina que las autonomías sobrevaloran los ingresos en las cuentas de 2015. Vaticina que no lograrán ingresar lo previsto por venta de inversiones ni por los tributos ligados al ladrillo
El Gobierno asegura que solo la alta velocidad de Tokio y París es rentable en el mundo
La demanda no será suficiente para recuperar la inversión, avisa Fedea
La demanda no serà prou per recuperar la inversió, avisa Fedea El corredor Madrid-Barcelona és el que menys perdrà
El presupuesto para sostener hospitales y centros de salud ha caído un 14% durante la crisis Las listas de espera quirúrgicas y la percepción ciudadana ya reflejan el empeoramiento