El servicio de estudios cree que las propuestas del Congreso y del Gobierno se basan en un diagnóstico excesivamente optimista y que hará falta una mayor contención del gasto
La fundación precisa que esta será “mucho más limitada en el tiempo”, mientras que el FMI calcula que cada mes que dure el confinamiento resta un 3% del PIB
El ritmo de reducción de la brecha fue intenso en los sesenta, se frenó en los ochenta y se invirtió durante la crisis de 2008 por la fuerte caída del empleo
Economistas de Fedea auguran que en el futuro este impuesto sobre los beneficios se complementará con otro sobre los usuarios al estilo de la tasa Google
Pese a los mínimos de paro en EE UU, Reino Unido y Alemania, la desigualdad y los puestos de baja calidad amenazan con eternizarse también en los países más ricos
Un estudio de la fundación señala que la sostenibilidad de la Seguridad Social está asegurada, pero que el poder adquisitivo de las pensiones puede caer mucho
Fedea presenta un informe en el que constata que las mujeres tienen más dificultades para encontrar un trabajo, más trabas para ascender y están peor pagadas
En Madrid, la rebaja del IRPF beneficia al 10% más rico. La estructura de renta y riqueza de las comunidades producen diferencias al valorar el impacto de la reforma fiscal
Opina que las autonomías sobrevaloran los ingresos en las cuentas de 2015. Vaticina que no lograrán ingresar lo previsto por venta de inversiones ni por los tributos ligados al ladrillo